Biografía de Dover

Las hermanas guitarristas Amparo y Cristina Llanos, dos chicas con bastante habilidad para fabricar canciones fueron las artífices de Dover, banda que nació en madrid en octubre de 1992.

Su primer álbum, Sister, se terminó en 1995 con un trabajo de producción propia realizado bajo la responsabilidad de Amparo, la voz cantante. La primera discográfica que intentó editar este disco fue Mojave, una compañía que desapareció. Fue un auténtico fracaso. Al final, firmaron contrato con Everlasting Caroline España, los cuales no le dedicaron demasiado tiempo en la promoción, por lo que las ventas del mismo fueron mínimas. Entonces decidieron salir de gira por su cuenta y riesgo para intentar subir el número de copias vendidas. Antes de empezar dicha gira, Alvaro Gómez abandonó la formación y fue sustituido por Alvaro Díaz.

Su segundo trabajo, Devil came to me, editado en 1997, supuso la ruptura con su anterior discográfica y su nuevo contrato con la independiente Subterfuge Records, responsable de los éxitos de The Killer Barbies y Australian Blonde, entre otros. Devil came to me, vino a confirmar y superar las expectativas que la crítica había depositado en ellos. Canciones como Loli Jackson, Devil came to me y Serenade -su primer nº 1 de Los 40 Principales el 18 de octubre de 1997- se convirtieron en auténticos himnos, sonaron en todas las radios (entre ellas Los 40) y les elevaron al estatus de grupo revelación. Vendieron miles de copias en tiempo récord (más de 300.000 discos) y se convirtieron en una de las bandas de rock alternativo más populares de España. Además, gracias a este disco superventas, recibieron varios premios, entre ellos el Ondas de la Música 1997 al Grupo Revelación.

En 1999, con la edición de Late at night en el sello Chrysalis, se confirmó la salida de Dover del del circuito independiente en todos los sentidos para adentrarse en el mundo de las multinacionales. Un trabajo compuesto por trece nuevas canciones que grabaron en los estudios de Robert Lang en Seattle (EE UU), con la colaboración en la producción de Barrett Jones (habitual de Foo Fighters y de los Presidents of the USA). Durante el verano de ese mismo año participaron en varios festivales europeos y su gira se extendió por América. Destacada fue su actuación en el mítico Viper Room de Los Angeles (EE UU). En octubre de ese mismo año, se dieron a conocer los Premios Ondas 1999. En su edición número 46 Dover recibió su segundo Ondas de la Música. Fue en la categoría de Mejor Artista en Directo.

El 26 de marzo de 2001 se puso a la venta una reedición de Sister, su álbum de debú. Además de tener una nueva portada y un cuidado libreto interior con divertidas fotos de sus últimas giras, contenía una canción que, en su día, no pudo entrar en el disco por problemas editoriales. Se trataba de "Noche tras noche", la única canción que la banda ha grabado en español. Se trata de una composición del grupo Solera, en el que militaban los míticos Rodrigo y Guzmán, autores de la misma, que Dover solía tocar en sus primeros conciertos allá por el año 1994. La nueva edición de Sister incluía los cortes Angelus y The morning after, que se utilizaron también en la BSO de la película No te fallaré. Sick girl y Devil came to me, pertenecientes a su segundo trabajo, tuvieron, asimismo, un hueco destacado en el filme.

En junio de 2001, el cuarteto se trasladó a Los Angeles (EE UU) para comenzar a dar forma al que sería su nuevo disco. Las tareas de grabación se hicieron bajo la supervisión de Barret Jones, el productor de Late at night. Las sesiones se prolongaron durante unas siete semanas en los estudios Grandmaster Records. De ahí que a su cuarto trabajo lo bautizaran con el nombre de I was dead for 7 weeks in the City of Angels.

Mientras grababan, sus componentes aprovecharon la ocasión para realizar una gira norteamericana. Dover participó activamente en las tournées Warped Tour (del 22 de junio al 12 de agosto de 2001) y Watcha Tour (del 15 de agosto al 9 de septiembre). En la primera compartió escenario junto a Pennywise, 311, y Rollins Band, y en la segunda, con La Ley, Molotov, Enanitos Verdes, Maldita Vecindad, Los Hijos del Quinto Patio, Bersuit, Vergarabat, Zurdok, Los Rabanes, Santos Inocentes y Kool Keith.

El 3 de septiembre de 2001 se lanzó comercialmente King George, el primer sencillo de I was dead for 7 weeks in the City of Angels que finalmente vio la luz el 17 de ese mismo mes.

En octubre de 2001 el cuarteto apareció en la portada de la edición española de Rolling Stone y en su reportaje central.

Emulando a grupos españoles como Héroes del Silencio, en febrero de 2002 iniciaron su periplo de presentación de su música en Alemania. El éxito de Dover fue considerable.

En marzo de 2002, ya de regreso se su reconquista de tierras germana, además de editar su primer DVD, Dover came to me, en el que se incluyeron videoclips y actuaciones en vivo, Dover compartió escenario con The Cranberries y Weezer en la gira MoviStar Activa Sound. Ésta recorrió sólo tres ciudades: Madrid (13 de marzo), Barcelona (15) y San Sebastián (16).

It's good to be me! era el nombre del EP que salió el 8 de julio de 2002. Éste incluía cinco temas en directo grabado en Getafe (Madrid) y dos más grabados en formato acústico en el local de ensayo de la banda. Asmimsmo, atesoraba tres videoclips y el inédito Mystic love.

El 13 de noviembre de 2002, el cuarteto madrileño finalizó su triunfal gira de presentación de I was dead for 7 weeks in the City of Angels con un Concierto Básico exclusivo para Los 40 Principales en la sala Pachá de la ciudad que les vio nacer como grupo.

En el año 2003 editan The Flame, grabado en España con un productor americano de máxima garantía, Rick Hill. El trabajo, que enarbola la rabia rockera característica del grupo madrileño, no desdeña las grandes canciones melódicas. La masterización corrió a cargo de Stephen Marcussen (Marcussen Mastering, NYC), todo un clásico que ha masterizado gran parte de los discos legendarios de los últimos 15 años.

Su último álbum, Follow the city lights, que vio la luz en octubre de 2006, supone un giro radical en la carrera de Dover. Producido por Daniel Alcover, el disco se aleja del grunge rockero de sus inicios para adentrarse en el pop electrónico. Todo un acierto, teniendo en cuenta que ya en enero de 2007 el grupo consiguió un Disco de Platino por este trabajo.

Su primer single, Let me out, ha tenido mucho que ver. Fue elegida como mejor canción del año en los Premios Ondas 2006 "por haber vuelto con talento e imaginación en una propuesta renovada que ha significado reinventarse a sí mismos".

Discografía de Dover:

- Sister (1995)

- Devil came to me (1997)

- Late at night (1999)

- Sister (2001) -Reedición-

- I was dead for 7 weeks in the City of Angels (2001)

- It's good to be me! (EP) (2002)

- Follow the city lights (2006)

los40.com (ES)

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad