Especial
Fin a la "polémica de las ensaimadas": Ryanair recula y ya no cobra por subirlas al avión
La compañía aclara el malentendido expresando que nunca quiso cobrar a los pasajeros por subir las ensaimadas a bordo
La polémica de las ensaimadas por fin llega a su fin. Después de que una familia denunciase que la aerolínea Ryanair les quiso cobrar un suplemento de hasta 90 euros por subir a bordo dos cajas con estos dulces, al considerar que era un bulto extra que se excedía de la tarifa contratada inicialmente. En ese momento, la familia decidió entregarle este pastel a los trabajadores de limpieza del aeropuerto para evitar pagar ese extra. Ahora, la aerolínea irlandesa ha decidido cambiar su política, ya que permite a cada pasajero subir un máximo de dos ensaimadas a la cabina de sus aviones, sin necesidad de tener que abonar ninguna tasa adicional. Así lo recoge el portal de Raynair en su producto de vuelos desde Palma de Mallorca (islas Baleares).
Cabe recordar que el cobro por las ensaimadas al subir al avión desató un gran enfado entre las pastelerías y hornos de la isla, ya que preparaban hasta 400.000 ensaimadas diarias y las metían en cajas que no superaban los 25 o 30 centímetros de diámetro.
De hecho, reclamaron que la política fuese más flexible, dado que el posible cobro extra empujaba a los turistas a comprarlas en las zonas del libres de impuestos emplazadas dentro del aeropuerto, en las cuales se portaban productos de un único proveedor, lo que era considerado a ojos del resto de miembros del gremio como competencia desleal. Ryanair es una las aerolíneas que más rutas opera desde Palma de Mallorca, ya que recoge hasta 84 destinos diferentes dentro de Europa.
Este mismo martes 6 de junio, el consejero de Turismo en funciones, Iago Negueruela, ha acudido a la reunión en la que han participado diferentes representantes de la aerolínea irlandesa, de la Asociación de Panaderos y Pasteleros de Baleares y del Consejo Regulador de la Ensaimada y se ha concluido que se permitirá a cada pasajero transportar una o dos ensaimadas a bordo sin coste alguno, ni tan siquiera si se ha contratado la tarifa más básica de viaje.
Negueruela, que ha actuado en cierto modo como portavoz de la compañía, ha aclarado que la empresa "nunca ha cobrado por subir ensaimadas al avión y que su política de transporte y equipaje no ha cambiado”.
A pesar de ello, ninguno de los mimbros de la compañía se ha pronunciado al respecto, algo que se ha convertido en la tónica habitual durante la polémica. Eso sí, según ha hecho saber la compañía al consejero de Turismo los pasajeros con los que se desató la polémica tenían exceso de equipaje y el cobro adicional era por haberse sobrepasado con el equipaje de mano y no por las ensaimadas.
Teresa Moreno
Periodista a ratos, SEO todo el tiempo, aunque a veces también me verás escribiendo algún que otro salseo....