Última horaEl último de la fila Cuándo y dónde comprar las entradas de su gira de 2026

Pet Shop Boys, cuatro décadas de himnos pop para abrir el Primavera Sound de Madrid

El primer concierto del dúo británico llenó de éxitos y vanguardia el Teatro Eslava de la capital antes de la apertura oficial del festival

El dúo británico Pet Shop Boys, durante la jornada inaugural del Primavera Sound en Barcelona, el 31 de mayo de 2023. / Europa Press News

No son muchas las oportunidades que los madrileños han tenido la oportunidad de ver actuar a los Pet Shop Boys. Los reyes del synthpop británico se han paseado varias veces por la geografía española, pero la capital siempre ha tenido hambre de sus directos. Neil Tennant y Chris Lowe han llegado a como la joya de la corona del Primavera Sound en su primera edición en Madrid, con un concierto íntimo, sin alardes visuales, en una jornada previa a la celebración del festival donde sus fans más incondicionales los han tenido muy cerca.

Después de su paso por la barcelonesa Sala Apolo, tocaba el turno de la céntrica Sala Eslava de Madrid, donde en los minutos previos, la cola de incondicionales se perdía dando la vuelta a la manzana. “Quién sabe si habrá otra oportunidad de verlos en un recinto para 1.500 personas”, decían los asistentes. La selección de hits que los británicos eligieron para su recital en el Primavera en la Ciudad fue inmejorable. Abriendo la cita, su Suburbia de 1986 que se incluyó en su primer disco, tema que no ha faltado en ninguna de sus giras.

“Sin producción, solo con unas pocas luces, pero con mucha música, nos encanta oíros cantar”, decía Tennant en su primer saludo, mientras entonaba Can You Forgive Her? y Opportunities (Let's Make Lots of Money), siempre atento a que las primeras filas hicieran los coros de sus pegadizos estribillos. Una demostración, este concierto, de que los grandes alardes de producción, las pantallas interactivas y los juegos de color no son imprescindibles cuando, en tu discografía, brillan temas ya universales como Rent, Heart, So Hard o Domino Dancing. Por algo han vendido más de cincuenta millones de discos en todo el mundo desde los años 80.

Pocas veces volveremos a ver el Teatro Eslava mover las manos al unísono en ese medley delicioso de Where the Streets Have No Name y I Can’t Take My Eyes Off You, su legendaria versión tan bien ensamblada de los clásicos de U2 y Frankie Valli. Tennant, a sus 68 años, se mueve por el escenario como cuando comenzaron a trabajar en la escena londinense. Tampoco ha perdido ni un ápice de ese timbre de voz que ha servido para vestir algunas de las canciones más emblemáticas de la escena pop desde hace 40 años. Mientras, Lowe, oculto tras su pantalla, su gorra y sus gafas de sol, hacía virguerías en ese teclado que le ha llevado a la gloria.

Pero los acabados dorados del Teatro Eslava vibraron con más rotundidad con las canciones que ya se han convertido en himnos para varias generaciones de fans. La sorprendente gran cantidad de jóvenes que disfrutaban del concierto se activaron especialmente con You Were Always on My Mind y con It’s a sin, ese tema de finales de los 80 en el que David Tennant cuestionaba y criticaba su educación religiosa. Qué liberador suena escuchar a tantas personas al unísono liberarse de los “pecados” que supuestamente han cometido durante años.

Incansables, después de un recital de 17 canciones y una demostración de talento intacto, el infalible dúo Tennant-Lowe se despedían del escenario mientras el heterogéneo público aplaudía enfervorecido. Minutos después volvían a escena, con el vocalista brillando con luz propia con una larga gabardina plateada. Dejaron para el final West End Girls, una de las grandes cimas de su carrera, que los ha acompañado desde sus primeras actuaciones, y Being Boring, el cierre triunfal de 90 minutos de hits.

Y es que, si los Pet Shop Boys cantaban que ‘antes nunca estábamos aburridos’, está claro que, con mientras sigan existiendo todos los himnos pop que han creado, nunca nos aburriremos.

Daniel Garrán

Daniel Garrán

Jefe de producto de LOS40 Classic

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "