Especial
Mundford and Sons opacan la segunda noche del Mad Cool con un espectacular concierto
Más de 60.000 asistentes se reunieron en la capital para disfrutar de sus artistas favoritos
El Mad Cool 2023 venía con dudas por el nuevo recinto y, finalmente, los fans sufrieron las consecuencias: más de una hora de cola al sol para entrar al festival. Menos mal que los artistas venían cargados de energía y propusieron una fiesta liderada por Lizzo, Machine Gun Kelly y Robbie Williams, entre otros.
El calor azotaba la capital madrileña en la que la sombra y el agua eran la mejor compañía. Con más de 30 grados al sol comenzaba The Offspring. Con su música trataba de revivir el rock californiano de finales de los 90. Con este sonido, pero evolucionado y modernizado, Machine Gun Kelly se lucía en el escenario principal fusionando el rap con el rock. El americano propuso un show dinámico y divertido con el que se metió al público en el bolsillo cantando Danza Kuduro. El rapero se dejó la piel en el escenario en cada canción y sin duda fue uno delos mejores de la noche. A su vez, en el segundo escenario más grande, The 1975 se dejaba la voz ofreciendo a sus fieles seguidores pura emoción en directo liderada por Matty Healy.
A continuación, Lizzo ofrecía uno de los mejores shows de la noche, pura entrega, música y una puesta en escena a la altura de las mejores. Una propuesta única, con unos visuales dignos de Hollywood y unas bailarinas que convirtieron su concierto en una auténtica fiesta. Su concierto hizo olvidar las caras largas por las colas de entrada. Este concierto fue una oda al buen rollo y con su entrega y espíritu demostró por que es una de las mejores artistas del mundo a día de hoy. Sencillamente fue un concierto increíble. Simultáneamente, en el escenario Region of Madrid Sigur Ros cautivaba al público con su post rock cósmico islandés que dejaba a sus oyentes en trance.
La guinda del pastel la puso Robbie Williams convirtiendo su show en un monólogo y una auténtica fiesta. Un artista con un ego y amor propio que no le cabe en el pecho. A sus más de 50 años dejó claro que le queda mucho recorrido por delante. Acompañado de siete músicos, tres coristas y seis bailarinas su vestimenta de brillantes relucía bajo la noche de Madrid. El cantante nos sorprendió cantando Don´t look back in anger de Oasis, que absolutamente todo el público entonó a pleno pulmón. Para continuar la noche de música, Lil Nas X proponía un show sin instrumentos pero con muchos recursos visuales y bailarines con el que ponía fin a la primera noche del Mad Cool. Un primer día en el que los problemas de acceso pusieron en duda las capacidades de este nuevo recinto.
Desde que la organización hizo público el cambio de recinto (una vez más, recordemos que llevan ya 3 ubicaciones distintas) las dudas por parte de los fieles amantes de la música se veían reflejadas en las redes sociales. El público, una vez más, tenía razón. Las largas colas de entrada desesperaron a los asistentes que se derretían al sol. Más de una hora de espera en la que los trabajadores daban indicaciones contradictorias. Una vez dentro del festival, más de 60.000 personas se reunían en colas para pedir comida o bebida. Ir al baño era también un deporte de riesgo debido a las aglomeraciones. Pero nos vamos a quedar con lo mejor del festival en su primer día: en donde la música y los artistas han sido, como tiene que ser, los protagonistas de la noche.
Crónica del Viernes
En la segunda noche del Mad Cool el calor seguía siendo el segundo protagonista de la noche, el primero, por supuesto, la música. Lideraba la tarde Sam Smith con una frenética exposición de libertad y música sin complejos.
La organización se reafirmó de sus errores y para el viernes apenas había colas para entrar o pedir bebida. En esta noche, el rock estaba presente en todos los rincones, sonaban Queen Of The Stone Age que comenzaban guitarreros y potentes levantando a todo el festival.
Para contrarrestar estas emociones Tash Sultana y Men I Trust nos deleitaban con su delicadeza y puesta en escena. Ofreciendo un concierto para disfrutar tranquilamente de unas voces melódicas y dulces.
Hablando de voces portentosas, Mundford and Sons fueron los auténticos reyes de la noche que transformaron el Nuevo Espacio Mad Cool en una exhibición de pirotecnia. Este concierto, abarrotado hasta arriba eclipsaron a otros artistas como Kaleo. No cabe dudas que este concierto será díficil de olvidar para los fans. Fue una definición de concierto perfecto. El sonido era el idóneo a lo largo de todo el recinto, las voces, los instrumentos y la percusión llenaban el corazón de todos los presentes. Con la bandera de España bajo el cuello de Marcus, el cantante y líder de la banda se ganó la ovación unánime del público. Para continuar con el show, The Black Keys sacaron las guitarras a pasear para que Rüfüs du Sol cerrasen el festival por todo lo alto dejando boquiabiertos a la audiencia.
La salida se vio afectada por largas cola en búsqueda de un Taxi o sucedáneos que acercasen al público a sus hogares.
Óscar García
Periodista (aún con la L) de LOS40. No escucho Spotify, pongo vinilos. De Iván Ferreiro a Kurt Cobain...