Última hora'El cuarto azul' de Aitana Descubre todas las canciones del nuevo disco que sonaron en la 'listening party'

Día Mundial de la Población: ¿hacia dónde va la humanidad de cara al futuro?

En esta edición, el Día Mundial de la Población se centra en dar voz a las mujeres y a las niñas. 

Group of people. Multicolor people's background. Teamwork and unity concept / JuSun

La noticia salió publicada en los medios de comunicación de todo el planeta. El pasado 15 de noviembre, la humanidad alcanzó un hito nunca antes visto: la población mundial superó la cifra de 8.000 millones de personas. Al dato se sumó además una realidad que, para algunos, puede resultar inquietante: los últimos mil millones se han incorporado al total en tan solo 12 años, desde 2010, cuando éramos 7.000 millones.

Esa brusca aceleración confirma la tendencia que venimos siguiendo como especie a lo largo de los últimos dos siglos, en los que el crecimiento ha sido exponencial: desde la aparición del Homo sapiens tuvieron que pasar aproximadamente 300.000 años antes de que 1.000 millones de personas llegaran a poblar la Tierra, lo que ocurrió alrededor de 1804. Desde entonces, y especialmente gracias a los avances de la ciencia, el contador sube a la máxima velocidad.

The problem of overpopulation. Earth full of people on a white background. 3d illustration

The problem of overpopulation. Earth full of people on a white background. 3d illustration / urfinguss

The problem of overpopulation. Earth full of people on a white background. 3d illustration

The problem of overpopulation. Earth full of people on a white background. 3d illustration / urfinguss

Desde 1990, y con el objetivo de llamar la atención sobre todas las cuestiones que afectan a la población, las Naciones Unidas le dedican el día cada 11 de julio. Una fecha que pretende poner el foco en todos y cada uno de los problemas que afectan a los seres humanos, especialmente aquellos relacionados con el desarrollo y el medio ambiente.

Nuestro mundo excluye y margina a la mitad de la población del planeta

Este 2023, la ONU ha querido centrarse en las mujeres y las niñas. Y es que, a pesar de que representan el 49,7% de la población mundial, a ellas no se las suele tener en cuenta en los debates relacionados con la demografía. “Nuestro mundo excluye y margina a la mitad de la población del planeta. Un problema que nos impedirá a todas las personas disfrutar de un futuro más próspero, pacífico y sostenible. En la raíz de este problema se encuentra la desigualdad de género”, denuncia la ONU en un comunicado.

“Esta injusticia generalizada aleja a las mujeres y a las niñas de la escuela, del mercado laboral y de los puestos de liderazgo; limita su autonomía y su capacidad para tomar decisiones sobre su salud y su vida sexual y reproductiva; e incrementa su vulnerabilidad ante la violencia, las prácticas nocivas y la muerte materna prevenible, ya que cada dos minutos muere una mujer a causa del embarazo o el parto”, recuerdan.

Desde la organización subrayan la importancia de poner solución a este problema. Y señalan las recetas: “Debemos promover la igualdad de género para crear un mundo más justo, resiliente y sostenible. La creatividad, el ingenio, los recursos y la fuerza de las mujeres y las niñas son fundamentales para abordar los retos demográficos y de otro tipo que amenazan nuestro futuro, como el cambio climático y los conflictos”.

Un futuro incierto

La pregunta que todos se hacen en un día como hoy es inevitable: ¿hacia dónde vamos como especie? ¿Es posible que el planeta y el sistema actual aguanten un crecimiento como el que se ha venido produciendo en los últimos 200 años, especialmente ante un escenario tan incierto como el que plantea el cambio climático?

La vida media de una persona ha aumentado de los 64,6 años a comienzos de los 90 hasta los 72,6 actuales

Las cifras invitan a la reflexión. Según las previsiones de los organismos internacionales, la tendencia seguirá siendo ascendente: se prevé que seamos 8500 millones de personas en 2030, 9.700 millones en 2050 y 10.900 millones en el año 2100. Un incremento que no está relacionado con la mayor natalidad, sino con el aumento de la esperanza de vida: a comienzos de la década de 1970, las mujeres tenían una media de 4,5 hijos. En 2015, la fecundidad total mundial había caído hasta unos 2,5 hijos por mujer. Sin embargo, la vida media de una persona ha aumentado de los 64,6 años a comienzos de la década de 1990 hasta los 72,6 años actuales. El reto pasa por que todos y cada uno de los seres humanos puedan vivir de manera digna en un planeta sostenible.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "