Hay más plástico en los lagos y embalses que en el mar

Una investigación internacional desvela la concentración de residuos en los lagos y embalses del mundo. Y es peor de lo que se pensaba.

Nikitin Alexander

La contaminación por plástico es uno de los grandes retos medioambientales a los que se enfrenta la humanidad en su conjunto. Fenómenos como la denominada isla de plástico, ubicada en medio del Océano Pacífico y de un tamaño que triplica al de Francia, dan buena cuenta de la dimensión del problema.

Pero el plástico no sólo acaba en el mar: también en los embalses y los lagos. De hecho, su presencia en estas masas de agua es mucho mayor de lo que se creía. Así lo demuestra un estudio que acaba de ser publicado en la revista Nature, y que confirma una realidad preocupante: en determinados casos, las concentraciones de plásticos en las masas de agua dulce son aún más altas que las de que flotan en los océanos.

El estudio Plastic debris in lakes and reservoris ha recabado datos de lagos y embalses de 23 países, y ha contado con la participación de 79 investigadores vinculados a la Red Mundial de Observatorios Ecológicos de Lagos (GLEON), liderados por las investigadoras Verónica Nava y Barbara Leoni, de la Universidad de Milán-Bicocca. Entre los científicos hay varios españoles pertenecientes a organismos como el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), ambos pertenecientes al CSIC.

Los embalses de la península ibérica se encuentran en niveles intermedios entre los analizados

Entre los lagos donde se ha identificado la mayor contaminación por desechos plásticos se encuentra el Maggiore (Italia), el Lugano (que se extiende entre Suiza e Italia), el Tahoe (EEUU) o el Neagh (Reino Unido). En la lista también está presente el Pantà de Sau, en Cataluña. De hecho, se trata de uno de los que comparativamente muestran mayores niveles de microplásticos.

Lugano.

Lugano. / Milo Zanecchia/ Ascent Xmedia

Lugano.

Lugano. / Milo Zanecchia/ Ascent Xmedia

En líneas generales, los embalses de la península ibérica se encuentran en niveles intermedios entre los analizados por los investigadores. Pero quizá la conclusión más preocupante sea que ninguno de los lagos y embalses analizados está completamente limpio, ni siquiera los que se encuentran más alejados de la actividad humana.

Esencial para todo y para todos

La contaminación por plásticos en lagos y embalses es especialmente preocupante, pues mucha de esa agua está destinada en última instancia al consumo humano y es vital para otros animales. Además, estas masas de agua son esenciales para las economías de la zona, ya que en su entorno se desarrollan numerosas actividades recreativas. “La relevancia de estos resultados estriba en que, además de impactar negativamente en el agua potable que necesitamos, la contaminación plástica tiene efectos nocivos sobre los organismos acuáticos y el funcionamiento de los ecosistemas”, ha explicado Verónica Nava.

El plástico que se acumula en la superficie de los sistemas acuáticos puede promover la liberación de metano y otros gases de efecto invernadero

Cuando hablamos de microplástico nos referimos a partículas inferiores a 250 micras, que llegan a estas aguas a través de la red hidrológica que los alimenta. Aunque aún se desconoce con exactitud cómo afectan estos a la salud humana, diversos estudios han demostrado que las partículas más pequeñas (aquellas inferiores a 150 micras) se incorporan a los tejidos humanos, e incluso en la placenta durante la gestación. Eso supone un riesgo de exposición crónica a un compuesto sintético potencialmente tóxico.

Por otra parte, los científicos alertan de que la presencia de ese plástico también puede tener relación con el cambio climático. “El plástico que se acumula en la superficie de los sistemas acuáticos puede promover la liberación de metano y otros gases de efecto invernadero. Estos residuos pueden interactuar con la atmósfera, la biosfera y la litosfera, afectando a los ciclos biogeoquímicos”, advierte Verónica Nava.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "