¿Por qué hay cada vez más medusas en las playas?

Es uno de los clásicos del verano, pero este 2023 parecen estar más presentes que nunca. Te explicamos los motivos. 

Gerard Soury

Siempre estuvieron ahí, pero este verano parece haber muchas más. Las medusas, animales marinos que llevan en torno a 500 millones de años habitando los mares, se han convertido en un quebradero de cabeza para muchos municipios de España, en los que el turismo de costa no es sólo el principal motor económico, sino toda una manera de vivir.

Existe un consenso entre los expertos: la creciente proliferación de estos organismos es palpable. En aquellos lugares del planeta donde las medusas se dejaban ver sólo en determinadas estaciones, como el Océano Índico, su presencia se ha convertido en habitual durante todo el año. En otras zonas donde apenas se dejaban ver, hoy son habituales. De hecho, apenas existe un sólo rincón oceánico sin medusas.

La pregunta es obvia: ¿a qué se debe este fenómeno? Y la respuesta, como ocurre en muchas otras ocasiones, no es una sola, sino muchas. Eso sí: en última instancia todas ellas están relacionadas, una vez más, con la actividad humana.

Sobrepesca, clima y contaminación

De entrada, el principal factor del incremento del número de medusas en las playas hay que buscarlo en la sobrepesca, que ha ido eliminando progresivamente sus depredadores y competidores naturales. Entre los primeros, los túnidos y otras especies de peces migratorios, así como las tortugas marinas. En cuanto a los segundos, el significativo descenso en el número de peces que compiten por el mismo alimento, el plancton, se lo ha puesto mucho más fácil a las medusas. Con comida fácil y abundante, su reproducción se multiplica.

En Namibia se ha pasado de una relación de 10 peces por una medusa a tres medusas por pez

Este fenómeno se ha podido apreciar de manera muy clara en dos estudios realizados en lugares tan diferentes como el Mar de Bering, que separa Rusia de Alaska, y los caladeros de Namibia, al oeste de África. En el primero, y como consecuencia de la presencia masiva de pesquerías, las poblaciones de medusas del género Chrysaora se han incrementado hasta 10 veces respecto a su población habitual. En el país africano, donde esa misma actividad de captura masiva de pescado ha sido la tónica durante décadas, se ha pasado de una relación de 10 peces por una medusa a tres medusas por pez.

DBenitostock

DBenitostock

El cambio climático también explica buena parte de este fenómeno. El imparable incremento de la temperatura en los océanos favorece los ciclos de reproducción de muchas especies, también las medusas. A ello también hay que sumarle el cambio del régimen de lluvias, vientos y corrientes, también como consecuencia del cambio climático, que hace que se acerquen mucho más a la costa que hace décadas.

Por último, que no menos importante, la contaminación ambiental también explica parte del fenómeno. Especialmente la que tiene su origen en los hidrocarburos. Tal y como han constatado los expertos, en aquellas zonas en las que se han producido vertidos de petróleo, se ponen en marcha toda una serie de procesos de degradación de los hidrocarburos por bacterias que, a su vez, sirven de alimento a copépodos, principal alimento de las medusas. A más presencia de petróleo, más medusas a medio y largo plazo.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "