¿Habrá este 2023 'veranillo de San Miguel'? La Aemet responde

La DANA ha provocado una bajada de las temperaturas en nuestro país cuando quedan pocos días para la llegada oficial del otoño pero, ¿volverá el calor?

¿Habrá veranillo de San Miguel este 2023?

¿Habrá veranillo de San Miguel este 2023? / Europa Press News

El verano parece haberse ido de un plumazo. La llegada de una nueva DANA a la Península Ibérica y la posterior irrupción en nuestro territorio de un frente asociado a una borrasca atlántica han hecho que desde el pasado fin de semana los termómetros estén desplomados en gran parte del país situándose en niveles inferiores a lo habitual para la última semana del verano y que la población empiece a preguntarse si, dadas las circunstancias, este 2023 podremos disfrutar del veranillo de San Miguel.

También conocido como 'veranillo del membrillo' por su cercanía al momento de la recolecta de este fruto y coincidiendo con la celebración de San Miguel, fechada en el 29 de septiembre, la última semana de septiembre, o lo que es lo mismo, la primera del otoño, España suele sumergirse en un breve episodio de calor agudo que durante aproximadamente una semana lleva a la población a sentir una sensación de falso verano. Sin embargo, pese a que es muy común, este episodio no tiene por qué repetirse cada año.

Este 2023, tal y como ha sostenido Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal Meteorológica (Aemet), todo apunta a que sí se producirá el 'veranillo de San Miguel' o 'del membrillo'. "Esta vez llegará puntual a su cita", ha indicado el meteorólogo, que ha asegurado que, a partir del próximo fin de semana, cuando entremos oficialmente en el otoño, las temperaturas se irán recuperando poco a poco hasta situarse cuando llegue el día 29 en temperaturas más altas de la media para esta época del año aunque no llegarán a ser "extremas".

¿Qué es exactamente el 'veranillo de San Miguel'?

En lo referente a la ciencia, el 'veranillo de San Miguel' o del 'membrillo' no es más que un fenómeno climatológico de transición entre el verano y el otoño que empieza el día 23. No existe una explicación científica consistente para explicar por qué cada año, alrededor del 29 de septiembre se vive un periodo más cálido que el que le precede.

De hecho, hay quien se refiere a él como una 'leyenda urbana' y sostiene que este fenómeno no es más que la constatación de que el mes de septiembre, por encontrarse entre dos estaciones, es un periodo de contrastes climatológicos. Quienes apoyan esta corriente sostienen que lo mismo sucede en la primera semana de octubre, cuando llega el que se conoce como el 'cordonazo de San Francisco', un fenómeno que se asocia con unas fuertes lluvias intensas.

Jorge Rey, el niño meteorólogo lanza un aviso sobre el 'veranillo de San Miguel'

Según la leyenda, cada año, San Francisco de Asís golpea el cordón de su túnica alrededor del 4 de octubre, día en el que el catolicismo le rinde homenaje a este fundador de la Orden Franciscana, provocando con este fuerte movimiento la creación de fuertes tormentas que desembocan en lluvias torrenciales dando forma al fenómeno que fuera del marco científico se conoce como el 'cordonazo de San Francisco'. Sin embargo, la ciencia no sostiene nada más allá de que el inicio del otoño, al igual que el final del verano, es una época de tormentas y contrastes climatológicos.

Carolina Martínez

Carolina Martínez

Periodista y SEO editorial en LOS40. Propongo estrategias y escribo sobre todo lo que mande la actualidad....

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "