VídeoLOS CALORES Así suena la versión veraniega de 'Espresso Macchiato' de Anda Ya

Los 36 años de ‘El mar no cesa’, el influyente debut de Héroes del Silencio

El 31 de octubre de 1988 salía a la venta el primer disco de la banda zaragozana. Tras él, ya nada volvería a ser lo mismo en el rock español.

Héroes del Silencio, en sus primeros años.

Una guitarra con fuerte presencia de chorus, un sonido marcadamente ochentero que bebía de los grupos británicos de post punk que venían del Reino Unido (The Cure, Echo & the Bunnymen, The Smiths o los primeros U2) y una línea de texto inicial que se convertiría en un clásico instantáneo: “Por fin he encontrado el camino que ha de guiar mis pasos”.

No sabemos si por aquel entonces Enrique Bunbury y los suyos creían haber encontrado el camino. Pero de lo que no hay duda es de que aquel era el primero de una serie de pasos que convertirían a la banda zaragozana en una leyenda del rock español. Quizá una zancada. Era 31 de octubre de 1988, y ‘El mar no cesa’, el primer disco de Héroes del Silencio, veía la luz para cambiarlo todo.

Leyendas a orillas del Ebro

Los miembros de Héroes del Silencio no eran unos desconocidos en la escena de la capital aragonesa. Pese a su juventud, ya habían pasado por bandas como Zumo de Vidrio, Proceso Entrópico, Modos o Edición Fría. Pero fue finalmente en Héroes donde cada uno encontró su sitio: Enrique Bunbury a la voz, Juan Valdivia a la guitarra, Joaquín Cardiel al bajo y Pedro Andreu a la batería. Juntos grabaron un EP que rompió moldes a mediados de 1987, ‘Mar adentro’, que contenía tres canciones: la que daba nombre al EP, ‘La lluvia gris’ y ‘Héroe de leyenda’.

La icónica portada de 'El mar no cesa'.

La icónica portada de 'El mar no cesa'.

La icónica portada de 'El mar no cesa'.

La icónica portada de 'El mar no cesa'.

Para grabar su disco, la compañía discográfica EMI les había puesto una condición: que vendieran 5.000 copias de aquel sencillo. ‘Mar adentro’ fue mucho más allá: se despacharon 30.000 copias, lo que dio a la banda la posibilidad de entrar a los estudios Hispavox de Madrid. Al frente, al igual que en el caso del sencillo, estuvo el argentino Gustavo Montesano, un miembro destacado de la Movida madrileña, componente de Olé Olé y cazatalentos de EMI. Junto a él, otra pieza clave a los mandos técnicos, Roberto Durruty.

El sonido de ‘El mar no cesa’ es, para muchos, su gran handicap. Se sabe que los miembros de la banda no acabaron satisfechos con el resultado final, marcado en exceso por las tendencias del momento. Y sin embargo, eso no resta ni un ápice de valor a las canciones. Incluso el propio Enrique Bunbury ha confesado en alguna ocasión que ‘Mar adentro’ es una de las mejores canciones que jamás ha escrito.

Te recomendamos

Una banda única

El resto del conjunto también funcionaba a la perfección: brillaban con luz propia ‘Hace tiempo’, ‘Agosto’, ‘Flor venenosa’, ‘Olvidado’, ‘El estanque’ o ‘Héroe de leyenda’, procedente de su primera maqueta y que acabaría convirtiéndose en otro de los grandes clásicos de la banda. En directo, Héroes demostraban ser una maquinaria perfectamente engrasada, con una base instrumental sólida como pocas y un líder que, como si de un Jim Morrison a la española se tratase, no dejaba a nadie indiferente con su energía sobre el escenario, su poderosa voz de barítono y sus letras entre lo críptico y lo poético. Había nacido un mito.

Héroes del Silencio grabarían otros tres discos antes de separarse definitivamente: ‘Senderos de traición’ (1990), ‘El espíritu del vino’ (1993) y ‘Avalancha’ (1995). Sus canciones lograron traspasar fronteras e incluso se convirtieron en un fenómeno en países como Alemania e Italia, donde vendieron centenares de miles de copias y protagonizaron giras multitudinarias. Y a día de hoy siguen siendo reverenciados como uno de los grupos más singulares e influyentes de la historia de la música en España. El grupo supuso, también, la iniciación de la prolífica carrera posterior de Enrique Bunbury, un artista inquieto como pocos. Hoy, 35 años después de aquel debut, toca volver a disfrutarlo.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "