Barbra Streisand publica sus memorias

En ellas cuenta su propia historia sobre su vida y su extraordinaria carrera

La cantante y actriz estadounidense Barbra Streisand en una imagen de archivo.

La cantante y actriz estadounidense Barbra Streisand en una imagen de archivo. / Gilbert Carrasquillo

El pasado 7 de noviembre se publicaban las memorias de la actriz y cantante Barbra Streisand. El título tiene poco de original: My name is Barbra ya fue el nombre de un programa de televisión que ella protagonizó para la cadena CBS y que la catapultó a la fama en 1965; con las piezas que interpretaba en el programa sacó un disco con el mismo nombre, y fue tal el éxito que tuvo una segunda edición llamada My name is Barbra, Two, el cual contenía temas nuevos.

El diario The New York Times ha publicado un artículo de un reportero que viajó hasta la casa de Streisand en Malibú (California), quien dice que es un libro lleno de historias sobre el mundo del cine y de la televisión que ella conoció desde dentro, rodajes, disputas con colaboradores, sus maridos y, de manera omnipresente, su pasión por la comida y más concretamente los helados.

“La mujer que lo ha escrito -dice el reportero- es alguien en contacto consigo misma, y que ama ser ella misma”, pero alaba su prosa como “divertida y sorprendente”.

Según informa EFE, las casi mil páginas de las memorias se detienen además en su activismo con todas las causas “progresistas” por antonomasia en Estados Unidos, como las minorías étnicas, el medio ambiente, las libertades civiles y su defensa de Israel, que la han convertido en una musa del Partido Demócrata durante muchos años.

Unas memorias que, nada más salir a la venta en Estados Unidos, conseguían colocarse en el puesto número 3 de los libros más vendidos en Amazon. Y ello pese a que es un libro de 970 páginas en un solo volumen (el editor se negó a que fueran dos,) y a que sale con un precio de 41,50 dólares en Amazo y casi 50 en las librerías.

La editorial Penguin Random House las presenta como las memorias definitivas de una mujer de 81 años, una “leyenda viva” cuya carrera de seis décadas ha transitado entre la canción popular a la televisión y el cine, y dice que “como ella misma, el libro es sincero, divertido, tozudo y encantador”.

Nacida en Brooklyn (Nueva York) el 24 de abril de 1942, Streisand consiguió su gran oportunidad en 1960 de la mano del comediante Phyllis Diller. Su primer disco, The Barbra Streisand Album, publicado en 1963, fue fue muy bien recibido tanto por la crítica como por el público y se convirtió en uno de diez álbumes más vendidos del año.

En el cine debutó en 1968 en la película Funny Girl, adaptación del musical que ella misma había protagonizado en Broadway. Debutó como directora con Yentl (1983) y luego dirigió otras dos películas: El príncipe de las mareas (1991) y El amor tiene dos caras (1996).

Barbara Streisand ganó el Oscar a la mejor actriz con la película Funny Girl, en 1969.

Barbara Streisand ganó el Oscar a la mejor actriz con la película Funny Girl, en 1969. / Bettmann

Barbara Streisand ganó el Oscar a la mejor actriz con la película Funny Girl, en 1969.

Barbara Streisand ganó el Oscar a la mejor actriz con la película Funny Girl, en 1969. / Bettmann

Streisand ha ganado todos los premios importantes de la música, el cine y el teatro y es una de las pocas mujeres en ganar las máximas distinciones de la industria del entretenimiento. Entre sus premios y condecoraciones más importantes se encuentran: dos Oscar, nueve Globos de Oro (uno de ellos honorífico), diez Grammy (uno de ellos honorífico), cinco Emmy, un Tony honorífico o la Medalla Presidencial de la Libertad y la Legión de Honor. Además, cuenta con 14 certificaciones de multiplatino, 31 certificaciones de platino y 53 certificaciones de oro por sus discos.

Una enorme colección de premios que la convierten en una de las personalidades del mundo del espectáculo más reconocidas de todos los tiempos.

Ana de la Morena

Periodista y redactora de LOS40 Classic.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "