Las letras del reggaeton: los profesores opinan

Maestros y maestras de primaria, secundaria y universidad dan su punto de vista sobre la influencia que ejercen en los jóvenes lo que dicen en sus canciones los cantantes del género.

J Balvin, durante un concierto. / Mauricio Santana

Es un hecho indudable: aunque el género ha ido evolucionando e incorporando nuevos discursos, muchas letras de reggaeton son abiertamente machistas o hablan de temas inapropiados para los menores. Pero, ¿acaso no lo eran también las canciones de hace años en otros géneros como el pop o el rock? ¿Hasta qué punto influyen a los jóvenes y moldean su manera de entender el mundo? Siendo un género pensado casi exclusivamente para el baile y el disfrute, ¿tiene tanta relevancia el contenido de sus letras? Hemos preguntado su opinión a profesores y profesoras de todo tipo. Y esto es lo que nos han contado:

Isabel Cuéllar, tutora de Primaria

“Tengo dos hijas de 8 y 10 años, y el reggaeton ha entrado en su vida de lleno: está en todas partes. En mi opinión habla de cosas que no son apropiadas para su edad, en un momento en el que están conformando su visión del mundo y tienen un cacao mental importante. Pero me temo que es casi imposible escapar de ello: es lo que les gusta. Los profesores estamos un poco perdidos con esto: intentamos que descubran y valoren otros géneros, pero muchos sólo quieren escuchar reggaeton. Es desolador, y en mi caso provoca que cada vez les ponga menos música. Me consta que existe el reggaeton de calidad, pero mi duda es si le llegaría a los niños a los que doy clase, porque lo que les gusta es lo más popular”.

"El reggaeton se ha ido mezclando con otros estilos y ha incorporado a las mujeres, que hablan de su propia sexualidad"

Susana Toboso, profesora de Magisterio en la universidad

“Independientemente de si nos gusta o no, el reggeaton es una seña de identidad juvenil. La música ayuda a los adolescentes en la construcción de significados, y contribuye a la pertenencia a un grupo, lo que es muy importante en esta edad. No podemos olvidar que el reggaeton nació entre las clases más desfavorecidas de Latinoamérica. El lenguaje sexista que abunda en sus letras no es otra cosa que la expresión de la cultura en la que se vivía en aquel momento. Hoy por hoy, se ha ido mezclando con otros estilos y ha ido evolucionando. Y además, se han incorporado las mujeres, que hablan de su propia sexualidad. Los temas empiezan a cambiar y se empieza a hablar de derechos, de libertad y de oposición a la violencia. Como en todos los estilos musicales, se refleja una sociedad y sus cambios. Será muy interesante ver si sigue evolucionando por el buen camino”.

Álvaro Olavarrieta, profesor de música en Infantil y Primaria

“Las letras del reggaeton influyen, y mucho, en los jóvenes de hoy en día. Y es normal que así sea: son letras con una rima consonante bastante simple, con estribillos muy fáciles de memorizar, y con una base rítmica muy repetitiva que además siempre es la misma. Todo ello hace que con sólo escucharlas una o dos veces ya puedas cantarlas. Si a todo ello se le une el poderoso marketing que hay detrás y la moda, el resultado es que los chavales eligen este género y no otros. A mí no me gusta el reggaeton, pero reconozco que hay canciones que no puedo evitar bailar ni yo”.

Maluma.

Maluma.

Maluma.

Maluma.

Cristóbal Vergara. Profesor de Filosofía en Secundaria

“Es cierto que las letras del reggaeton pueden resultar degradantes y machistas, pues son producto de una sociedad patriarcal y heteronormativa. Pero considero que si recibe tantas críticas es porque no es la música de la clase media, sino de las capas más populares de la sociedad. Las letras de reggaeton abordan sobre todo la cuestión del goce, y eso hace que el género conecte muy bien con los intereses de las masas. En una sociedad posmoderna, en la que la cuestión de la emoción es absolutamente capital, el reggeaton se centra en ese momento en el que uno sale del trabajo y deja atrás las obligaciones para centrarse en el disfrute y el hedonismo”.

Karol G // Foto: Getty Images

Karol G // Foto: Getty Images

Karol G // Foto: Getty Images

Karol G // Foto: Getty Images

Cristina Nieto, profesora de Primaria

“Sí: los niños están al día en las canciones de reggaeton. No estoy muy segura de que comprendan todo lo que dicen las letras, pero sí de que son dañinas. Considero que no son un buen ejemplo para ellos, pues están plagadas de palabras y expresiones que denigran a la mujer. En nuestro día a día en el colegio nos esforzamos en inculcarles valores de respeto, tolerancia e igualdad. Dede mi punto de vista, aceptar como algo normal las letras de estas canciones está reñido con esa tarea. Por eso, personalmente intento evitarlas siempre que sea posible”.

Si el reggaeton despierta su interés, ¿por qué no utilizarlo para abordar con ellos ciertos temas de manera crítica?

Marta Gil, Profesora de Educación Especial

“Existen numerosos estudios que revelan que este género musical daña el desarrollo cognitivo de los niños debido al lenguaje hipersexualizado y violento que utiliza. Al margen de esto, no hay duda de que los valores que transmiten dejan mucho que desear. En el caso de los niños y niñas de Primaria, no sé hasta qué punto las letras de las canciones llegan a calar en sus cerebros. Tengo la sensación de que, sobre todo en edades más tempranas, más que comprender el mensaje lo que les atrae del reggaeton son sus pegadizos ritmos y las escasas y repetitivas letras, que son muy fáciles de aprender. Con todo, soy partidaria de que si este estilo musical despierta el interés de los niños y niñas, ¿por qué no utilizarlo para abordar con ellos ciertos temas de manera crítica? Me parece una estupenda herramienta”.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "