Entrevista con John Newman: "Me siento ahora más inspirado que nunca"

El artista ha vuelto a la música pero ahora tras la mesa de mezclas y ya sabe lo que es pinchar en Tomorrowland

John Newman, en una imagen en 2022 / Joe Maher/LIV Golf

Decir que la vida y la carrera de John Newman ha sido una auténtica montaña rusa llena de subidas, bajadas, loops, peligros y diversión es quedarse corto... Hace algo más de una década el mundo se rendía a los pies de una de las voces más únicas del planeta. El solista británico conquistaba las listas de todo el planeta con su mezcla de soul y pop demostrando que no iba a ser un one-hit-wonder.

Love me again, Cheating, Losing sleep o Blame le pusieron en el mapa de las estrellas mundiales de la música pero el destino siempre caprichoso le tenía reservado duros momentos en su vida. Superar dos tumores cerebrales, una crisis mental y una pandemia no está al alcance de cualquiera. Su renacimiento tras el confinamiento llegó de la mano de la música electrónica.

El inglés había estado parado varios años desde que anunció que se tomaba un descanso para recuperarse y en 2021 conocimos por primera vez a DJ John Newman a quien desde entonces no paramos de escuchar en canciones nuevas, en sesiones por los principales festivales de música electrónica. Desde el otro lado del Canal de la Mancha se vislumbra a un hombre feliz, ilusionado por lo que hace y confiado en que el éxito volverá a llamar otra vez a su puerta.

¡No te pierdas nuestra entrevista en LOS40 Dance con John Newman!

(Guiding Lights) Creo que es una canción muy moderna pero también se siente como mis canciones de siempre

—  John Newman, en LOS40 Dance

LOS40: Hola John, ¿cómo estás?

John Newman: Muy bien, ¿y tú?

Bien, gracias. ¿Dónde te pillo ahora mismo?

Estoy en el estudio de grabación haciendo nueva música lo cual es genial. Es fantástico estar a puerta cerrada en este espacio tan creativo.

Después de pinchar en tantos festivales ya tocaba. ¿Qué recuerdas de tus shows en directo por ejemplo en Tomorrowland?

Fue increíble. Creo que puedo hablar por todos cuando digo que no hay nada igual. Me había preparado para Tomorrowland, había trabajado muy duro con mi manager y con todo mi equipo para tenerlo todo preparado durante casi los últimos 3 años. Así que para mí fue uno de los mejores momentos de mi vida. Un empuje para seguir en el futuro pudiendo visualizar mis sueños en los que había trabajado durante tanto tiempo. Creo que todos terminamos muy felices. Yo fui muy feliz. Fue abrumador, fue precioso y eso que no recuerdo demasiado de lo que pasó porque me dejé llevar por las emociones que creo que fue la mejor manera de disfrutarlo. Fue increíble. No tengo palabras. No me creo que lo haya podido hacer y tengo suerte de que ahí han quedado los vídeos como testigo de lo que pasó.

¿Fue como en esos sueños de los que hablas?

Es difícil decirlo porque estuve tan concentrado en mi trabajo y que lo que tenía que hacer fuera bien que me dejé de llevar por la multitud y el ambiente. Sabía que iba a ser grande y alucinante y pude hacer una de las cosas más emocionantes de mi vida. Ahora lo difícil es cómo hacer que sea más grande y mejor la próxima vez. Tengo un gran respeto por lo que este evento supone.

En esas actuaciones presentaste tu nueva canción junto a Alesso: Call your name. ¿Cómo fue trabajar con él?

Trabajar en esta canción que tenía su tiempo fue... Antes del confinamiento yo no me sentía demasiado bien conmigo mismo. Y lo más duro que tuvimos que hacer durante la pandemia fue enfrentarnos cara a cara con nuestros miedos. Durante mi carrera que ya duraba 15 años todo el mundo me decía que yo era un músico. Así que decidí parar, dejar la música a un lado para volver a darme cuenta de que no podía ser feliz en esta vida sin la música. Entonces entendí que podía hacer cualquier cosa que me propusiera, empecé a hacer música dance y Call your name fue una de las primeras canciones que empecé a componer, escribir, producir hace 3 años. Después de un tiempo se la envíe a Alesso a quien le encantó y todo fue cuestión de coordinar nuestras agendas para que llegara a tiempo para Tomorrowland. La respuesta ha sido alucinante y siempre es una pasada ver cómo la gente reacciona a tus creaciones. Creo que es lo que te impulsa a seguir adelante y confiar en todo el proceso de composición y creación de una canción en la que crees. Me siento muy orgulloso de haberla creado y muy feliz de la respuesta del público. Me hace sentir como si estuviera de vuelta en 2014.

¿Ha sido la música dance un renacimiento personal y musical para ti?

Sí, sin duda. Para ser honestos, creo que no soy un popstar. Me gusta ser parte de la gente normal. Me encanta ir a tomarme unas pintas al bar con mis amigxs o ir a comprar mi propia ropa a la tienda. Se me atraganta la fama y no soy buena persona interpretando un personaje que no soy. Creo que eso fue clave en la crisis mental que pasé. Creo que la música electrónica me ha dado esa tranquilidad de poder trabajar en el estudio y producir canciones y no tener que estar bebiendo champán en una alfombra roja. Me ha permitido abrir algunas puertas donde me siento muy confortable. La gente que me ha apoyado durante 10 años dicen que me echan de menos pero no sé por qué porque yo sigo aquí haciendo música. Creo que echan de menos una personalidad que no tengo porque nunca fue real. Actualmente esta es la versión de mí que me gusta: simplemente un chico que ama la música.

¿Cómo sientes que te han recibido en el universo de la música electrónica?

Ha sido alucinante. Me siento muy afortunado. Creo que no piensan que he llegado al género presumiendo de los éxitos que pude tener en su día. Siento un gran respeto por el género, creo en lo que estoy haciendo y estoy encontrando muy divertido hacerlo. Solo estoy haciendo música electrónica para dar salida a mis emociones. Esto es lo que soy ahora. Creo que yo también me reiría si viera por ejemplo a Adele o a Rag n Bone man haciendo de djs si no supiera todo por lo que he pasado durante estos años. Creo que he tenido éxito al mostrarle a la gente que amo lo que estoy haciendo y que es algo natural para que el público lo disfrute.

¿Qué sueños te quedan ahora por cumplir?

Soy una persona de mentalidad positiva que soñaba con estar en Tomorrowland y lo he logrado. Lo próximo es el Ultra Music Festival y tengo la ambición de hacer la actuación final. Creamfields también me gusta. Creo que esto es solo el principio de algo mucho más grande. Voy a seguir trabajando, haciendo música guay y diversa, desafiándome a mí mismo y manteniendo mi autenticidad y espero estar en muchos más festivales.

Para ser honestos, creo que no soy un popstar. Me gusta ser parte de la gente normal.

—  John Newman, en LOS40 Dance

¿Está entre esos sueños trabajar con algún DJ en particular?

Es difícil elegir solo uno. Me encanta Alesso y todo lo que hace. Siempre he sido un gran fan de Calvin Harris y he tenido la suerte de trabajar con él. David Guetta... Hay muchas opciones de djs que han hecho y siguen haciendo cosas geniales. También me encanta el sonido nuevo que tienen Swedish House Mafia y que están trabajando en estos momentos. Veremos dónde me lleva el camino pero lo importante es seguir escribiendo las mejores canciones posibles.

¿Y ahora qué?

Estuvimos varios días encerrados en el estudio trabajando con gente como Sentinel. Mi nuevo single (Guiding Light) es raro pero creo que es genial. Es un híbrido perfecto entre pop y música clásica. Creo que es una canción muy moderna pero también se siente como mis canciones de siempre. Ha sido todo un desafío. No sé si la gente piensa que va a ser un megahit o un fiasco.

Han pasado 10 años desde tu debut discográfico. ¿Cómo imaginas que serán los próximos 10?

No lo sé. He tenido muchos altibajos. He pasado por dos tumores cerebrales, he estado nominado a los Brits, he actuado en Coachella tras Rihanna, he sufrido una crisis mental, la pandemia... No sé lo que vendrá en el futuro pero seguiré poniendo todo mi esfuerzo y mi corazón en hacer la música que llevo dentro. Me siento ahora más inspirado que nunca.

Juan Ignacio Herrero

Juan Ignacio Herrero

Redactor de LOS40 desde 2005

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad