La viuda de Shane McGowan recuerda algunos de los caóticos episodios vividos junto al cantante de The Pogues

El artista irlandés falleció el pasado 30 de noviembre a los 65 años de edad

Shane MacGowan y su mujer, Victoria Mary Clarke, durante el estreno en Dublín de la película 'Lincoln', el 20 de enero de 2013.

Shane MacGowan y su mujer, Victoria Mary Clarke, durante el estreno en Dublín de la película 'Lincoln', el 20 de enero de 2013. / Phillip Massey

El pasado 30 de noviembre, el artista irlandés Shane MacGowan, cantante de The Pogues, fallecía a los 65 años.

La banda de punk-folk con la que alcanzó fama mundial confirmaba en un comunicado el fallecimiento de su líder.

"Shane murió en paz a las 3 de esta mañana con su esposa Victoria y su familia a su lado", explicó The Pogues, que compartió asimismo la nota de despedida escrita por Victoria.

"No hay manera de describir la pérdida que siento y el anhelo de una sola de sus sonrisas que iluminaron mi mundo. Gracias, gracias, gracias, gracias por tu presencia en este mundo que hiciste más brillante", expresó su esposa, con quien residía en Dublín.

Días más tarde, el 8 de diciembre, miles de personas despidieron en las calles de Dublín a MacGowan al paso de la procesión fúnebre del último gran poeta y músico de Irlanda. El féretro del artista, a bordo de un carruaje de caballos y cubierto con la bandera tricolor irlandesa, viajó por la capital entre vítores, brindis de whiskey y cánticos de algunas de sus canciones más emblemáticas.

"Shane odiaba los funerales", escribió en Instagram su esposa Victoria Mary Clarke, compañera, amiga, cuidadora fiel durante gran parte de la turbulenta carrera, al borde siempre de la muerte prematura por el abuso del alcohol y la drogas.

¡Feliz Navidad! 150 frases, imágenes y gif para felicitar la Navidad a tu familia o tus grupos de WhatsApp

Precisamente su viuda, durante una entrevista con The Guardian, ha hablado sobre el dolor que la produce la muerte de su esposo. "En realidad, me ha ido bien, porque siento que él todavía está aquí", declara Victoria, que también reflexionó sobre las numerosas canciones que su difunto esposo escribió sobre ella, y reveló que algunas no quedaron grabadas y es posible que algún día las comparta. “Supongo que en algún momento haremos un libro con su material inédito porque hay muchas canciones inéditas”, compartió.

Según recoge NME, en otra parte de la entrevista, Clarke reflexionó sobre la lucha de MacGowan contra la adicción a las drogas y el alcohol. "Hacía locuras como tomar 100 pastillas de ácido en un día y luego saltar por la ventana de un taxi en movimiento", compartió Clarke. “Y muy a menudo prendía fuego a cosas. Prendió fuego a las habitaciones de hotel en las que nos alojamos, mientras estábamos en ellas, debido al ácido. Vivíamos al borde de algún tipo de destrucción real.

También recordó otro episodio en el que MacGowan había consumido heroína, crack y metanfetamina en Los Ángeles, antes de subirse a una bici estática: “Pensé: '¡Le va a dar un infarto en una bicicleta estática!'”, recuerda Victoria.

Victoria Clarke y Shane MacGowan en 2012.

Victoria Clarke y Shane MacGowan en 2012. / Phillip Massey

Victoria Clarke y Shane MacGowan en 2012.

Victoria Clarke y Shane MacGowan en 2012. / Phillip Massey

Shane Patrick Lysaght MacGowan nació el día de Navidad de 1957 en Pembury, Kent. Su padre era nativo de Dublín y su madre era del Condado de Tipperary, donde pasó muchos veranos en su juventud.

En 1977, MacGowan se convirtió en el vocalista y compositor de The Nipple Erectors, más tarde llamado The Nips, una banda de punk que formó con su entonces novia, Shanne Bradley. Después de que The Nips se separara en 1980, MacGowan pasó a formar The Pogues.

Shane MacGowan, Cait O'Riordan, Andrew Rankin, Jem Finer, Spider Stacy, James Fearnley, miembros de The Pogues, en 1984.

Shane MacGowan, Cait O'Riordan, Andrew Rankin, Jem Finer, Spider Stacy, James Fearnley, miembros de The Pogues, en 1984. / Steve Rapport

Shane MacGowan, Cait O'Riordan, Andrew Rankin, Jem Finer, Spider Stacy, James Fearnley, miembros de The Pogues, en 1984.

Shane MacGowan, Cait O'Riordan, Andrew Rankin, Jem Finer, Spider Stacy, James Fearnley, miembros de The Pogues, en 1984. / Steve Rapport

Después de abrir para The Clash en su gira de 1984, The Pogues saltó a la fama con éxitos como Dark Streets of London. En su segundo álbum, Rum Sodomy & the Lash, producido por Elvis Costello, se alejaron de las versiones y empezó a vislumbrarse el talento de MacGowan como compositor en canciones como The Old Main Drag. Uno de sus mayores éxitos apareció en su tercer álbum, el tema Fairytale of New York, que cuenta con la participación de la cantautora Kirsty MacColl, que murió a los 41 años en 2000 en un incidente con una moto acuática.

Lanzado en 1987, el sencillo alcanzó el número uno en las listas irlandesas durante la Navidad de ese año y el número dos en el Reino Unido. Se convertiría en una constante navideña en Irlanda y el Reino Unido. El paso de MacGowan por The Pogues fue tumultuoso y, de hecho, en 1991 fue apartado de la banda por su comportamiento fiestero y errático, aunque volvió en 2001 y hasta 2014, cuando el grupo se separó.

Ana de la Morena

Periodista y redactora de LOS40 Classic.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "