Entrevista a Eva Ruiz: "Quiero que mi EP sea algo con lo que la gente pueda sentirse identificada, que tenga un impacto"

La cantante y actriz canaria habla con Los40 para presentar su último single y darnos pistas de su próximo proyecto

Eva Ruiz, en la portada de Amanecer, su propuesta musical para 2020. / Warner Music

A finales del mes de septiembre Eva Ruiz lanzaba a las plataformas Papá dónde estás, su canción más personal y vulnerable hasta la fecha. Se trata, además, del primer adelanto de un EP del que podremos disfrutar el próximo año. Con esto en mente, nos reunimos con la cantante y actriz canaria, recién llegada desde Los Ángeles, para hablar de este nuevo proyecto discográfico y hacer balance de su carrera dentro del mundo de la música después de más de 7 años desde el lanzamiento de su primer disco. Además, hablamos de su faceta como actriz, de su conexión con Canarias y Cruz Cafuné, de TikTok y del uso de la música como herramienta terapéutica.

Los40: Ahora que ya han pasado unos meses desde el lanzamiento de Papá dónde estás, ¿cómo te sientes y cómo has notado la recepción de tus fans?

Eva Ruiz: Con esta canción la verdad es que es súper vulnerable y es muy personal. Yo creo que de las que tengo fuera es de las más vulnerables y sí que al principio sentía esa exposición y esa vulnerabilidad tan grande que igual no había sentido con otras canciones tanto. Pero aún así era una parte de mí y de mi vida que quería compartir con los fans. No sé. Quería realmente que no dejara de ser algo que la gente podía conocer de mí. Entonces, aunque me sintiera tan vulnerable, fue una canción que creo que es de mis favoritas y tengo muchas ganas de cantarla en directo también.

A la hora de hablar de temas tan personales dentro de tu música, ¿existen momentos, con esta u otras canciones, en los que te hayas autocensurado para hablar de ciertos temas?

Creo que es verdad que hay canciones que son más fuertes que otras pero aún así siempre intento sacarlas. No hay ninguna canción que diga “uy, esta no”. Sí que es verdad que utilizo la música como terapia, muchas veces escribo simplemente para hablar de algo o sentir el sentimiento que sea, a lo mejor no tan fuerte, pero la verdad es que utilizo la música desde pequeña para eso… Entonces no. Creo que por ahora no.

¡Feliz Navidad! 150 frases, imágenes y gif para felicitar la Navidad a tu familia o tus grupos de WhatsApp

Papá dónde estás es el primer single de un futuro EP. ¿Qué nos puedes contar de este proyecto?

Pues este proyecto no va a ser muy grande. Quiero que sea muy personal, muy real. Quiero que esté muy conectado con mi cultura, de donde soy, con mi historia y sí, sobre todo que sea muy real: que cuando lo escuche diga “wow, vale esta canción puede significar esto, está conectada con esto…”. Quiero que sea algo con lo que la gente pueda sentirse identificada, que les pueda valer para algo más que disfrutar de una canción o un álbum. Que tenga algún tipo de impacto. Y yo creo que sobre todo va a ser eso: muy especial para mí y para mis vivencias. Muy sincero.

Han pasado más de 7 años desde que lanzaste tu primer disco, 11 vidas, ¿en qué has cambiado como artista y qué permanece intacto?

Cuando saqué ese álbum tenía 16 años y ahora tengo 25. Yo creo que ha cambiado todo. Al final la música yo creo que evoluciona con el artista y todas las vivencias personales y el capítulo de su vida en el que esté. Obviamente va a contar una historia u otra. Entonces para empezar mi álbum va a ser eso, 100% hecho por mí, 100% puesto mi amor y todas mis ganas en ese álbum.

Y el primer álbum sí que es verdad que, aunque tengo temas que escribí, sí que al final no lo escribí entero y hay canciones con las que igual no conecto tanto como podría conectar con una canción que haya escrito yo. Era más pequeña, estaba en otra discográfica también. Era otro capítulo de mi vida, otro rollo. Es muy diferente, la verdad. Es muy curioso, también, cómo han cambiado tanto las cosas. Pero es bonito también ver ese crecimiento mediante la música.

Lo que sí que sigue intacto es la manera en la que uso la música, el canal y cómo lo utilizo, lo mucho que significa para mí… y lo que sin duda es diferente es yo como artista, como persona, como mujer…

Este año has participado dentro de uno de los grandes fenómenos globales de Prime Video, la película Culpa Mía, ¿cómo viviste esta experiencia?

Fue muy cool, la verdad, porque siempre me gustó actuar. Pero he estado tan enfocada en la música siempre y es algo que en general ocupa mucho más tiempo a veces. Porque preparar una canción, acabarla, el disco, la promo… como que siento que requiere mucha atención hacer música. Y entonces fue muy bonito traer las dos cosas juntas. La canción esta que escribí cuando tenía 16 años que se llama Ahora que puedo y que nunca la había sacado... Yo creo que siempre había sentido que tenía que esperar al momento adecuado.

Entonces yo creo que con esta película, cuando tuve esta conversación con el director y le dije: “esta canción es muy especial para mí, nunca la he sacado... Dios tenemos que hacer la canción, tiene que estar en la película, tiene que ser soundtrack…" Fue muy bonito hacer mi debut en una película con un soundtrack y una canción tan especial para mí, ¿sabes? Creo que es de las cosas más bonitas que han pasado en mi carrera. Todo en conjunto.

Ojeando tu trayectoria he visto que tienes una canción con Cruz Cafuné. ¿Cómo surgió esta colaboración?

Con Cruz Cafuné es porque es como mi hermano. O sea, la mayoría de los artistas canarios desde que hemos empezado hemos sido y hemos estado apoyándonos los unos a los otros… y con Cruz Cafuné siempre pasó así: vivíamos aquí en Madrid o con el tiempo que pasábamos en sesiones… simplemente había veces que era por pasárnoslo bien y hacer música. Y esto fue un poco así: hacer algo por divertirnos. E hicimos esta canción que es otra de mis canciones favoritas y es muy cool. Y a día de hoy le admiro como artista, como cantante, como persona…

¿Y hay algún artista, español o internacional, con el te gustaría colaborar?

Sí, colaboraría con tanta gente… Hay muchos artistas que… A ver, mi sueño desde pequeña siempre ha sido Lauryn Hill, siempre he dicho “wow, imagínate hacer una canción con ella, o simplemente trabajar juntas, conocerla…” ese siempre ha sido mi sueño de pequeña.

Si no me equivoco el videoclip de este último single se grabó en Lanzarote. Hemos hablado de Canarias, de Cruz Cafuné... ¿que importancia tiene tu tierra dentro de este proyecto?

Lo es todo. Todo el proyecto está súper conectado con quién soy y de donde vengo también. Y la cultura canaria siento que cada vez se está dando a conocer más en España y en el mundo pero hay una parte que mucha gente no conoce… es tan bonita y tan rica y tiene tanto que contar que estéticamente también me siento muy conectada a eso y siempre intento que los vídeos estén bastante conectados, que tenga un significado y diga algo más que simplemente un vídeo bonito. Sobre todo últimamente.

Tienes una gran legión de fans tanto en Instagram como en TikTok, ¿cómo te llevas con la plataforma?

Yo con TikTok lo uso desde un punto de vista que es pasármelo bien, lo utilizo para eso. O sea no me considero una persona que esté muy obsesionada con TikTok con respecto a “necesito tener views”. Simplemente lo estoy utilizando para pasármelo bien y para conectar con mis fans de otra manera. Pero sí, me lo tomo como otro recurso más, ¿sabes? Y creo que es sano también, porque la música en general tiene su propio proceso y es algo que tenemos que valorar mucho y respetar mucho. No solamente es enfocarnos en esa plataforma, que entiendo que la vida cambia y todo evoluciona pero creo que hay muchas cosas más aparte de eso que hay que tener en cuenta. Por eso no tengo tanto el foco en eso, aunque estoy conectada con mi gente.

Para terminar, ¿qué planes hay para el año que viene?

Estoy super contenta, la verdad, con el año que viene, porque llevamos preparando un tiempo el EP. Va a haber EP y gira y luego va a salir una de las películas, si no es a final de año a principios del que viene. Pero sí, todo eso, además de mucha música, seguir creciendo, seguir trabajando y pasármelo bien.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad