Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

A Elon Musk le cae una multa por Navidad

No pagó las bonificaciones prometidas a sus empleados y un juez ha actuado.

Elon Musk

Justo a tiempo para celebrar la Navidad, un juez federal acaba de dictaminar que X/Twitter violó sus contratos al no pagar millones de dólares en bonificacionesque la empresa había prometido a sus empleados.

La agencia de información Reuters ha informado acerca de la historia de Mark Schobinger, que era el director de compensaciones de Twitter antes de dejar la empresa de Elon Musk en mayo de este año.

Mark demandó a X/Twitter el mes siguiente, alegando un incumplimiento de su contrato. El problema es que antes (y también después) de que el multimillonario Musk comprara Twitter, prometió a sus empleados el 50% de sus bonificaciones por cumplir los objetivos de 2022, y nunca realizó esos pagos.

Ahora, el juez de distrito estadounidense Vince Chhabria ha negado la moción de Twitter para desestimar el caso y ha dictaminado que Schobinger declaró de manera plausible su reclamación por incumplimiento de contrato según la ley de California, la cual estaba cubierta por un plan de bonificación.

X

X

Una vez que Schobinger hizo lo que Twitter le pidió, la oferta para pagarle una bonificación a cambio se convirtió en un contrato vinculante según la ley de California. Y al supuestamente negarse a pagarle a Schobinger el bono prometido, Twitter violó ese contrato”, fue la resolución del juez.

La contraparte (X/Twitter) y sus abogados argumentaron que la empresa sólo hizo una promesa oral que no era un contrato y que la ley de Texas debería regir el caso. Veremos si quedan más apelaciones posibles para la empresa de Elon Musk, o si tiene que acabar rascándose el bolsillo.

Mientras tanto, la Meta de Mark Zuckerberg no se ha quedado atrás y también ha sido protagonista de una buena cantidad de escándalos navideños. La empresa madre de Facebook e Instagram acaba de ser multada en Italia por violar una prohibición de publicidad de juegos de azar.

El montante con el que ha sido multada asciende a 5.85 millones de euros, en relación con perfiles y cuentas en Facebook e Instagram, así como con contenido patrocinado que promocionaba apuestas o juegos con premios en efectivo. Esto fue publicado el pasado viernes por el organismo de control de comunicaciones ‘AGCOM’ en un comunicado.

No es la única compañía conocida que ha recibido sanciones por el mismo tema, y es que recientemente se han impuesto multas similares a YouTube (por valor de 2.25 millones de euros) y la plataforma de streaming por excelencia Twitch (900.000 euros).