Última horaEl último de la fila Cuándo y dónde comprar las entradas de su gira de 2026

Máximo Huerta nos devuelve a París con una novela que recupera a Alice Humbert

Una historia de amor en los años 20 y el bullicio y eclosión artística de la capital francesa

Máximo Huerta empieza el año con proyectos. / Borja B. Hojas/WireImage

Máximo Huerta vuelve a llevarnos a parís con su última novela: París despertaba tarde.

Se ha documentado exhaustivamente para recrear el mundo de los artistas de Montmartre y la atmósfera de los maravillosos años veinte en la capital francesa para poder contar la historia de una talentosa modista con el corazón roto, luchará por alcanzar todos sus sueños.

El autor recupera a dos de sus carismáticos personajes de Una tienda en París, la dulce y decidida Alice Humbert y la irreverente Kiki de Montparnasse. Junto a ellas nos acerca a otros personajes reales como Man Ray, Monet, Modigliani y Jeanne Hebuterne, Coco Chanel, Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway o el barón Pierre de Coubertin.

Alice triunfa en la moda y entre fiesta y fiesta conoce a un hombre que la deslumbra. El pasado regresa con secretos y el presente da un vuelco inesperado.

24 libros que esperamos con ganas en enero de 2024: De Rayden a Collen Hoover

Será el 24 de enero cuando podamos conocer esta nueva historia que nos llevará al París de 1924, que se prepara para albergar los Juegos Olímpicos, fundados bajo el símbolo de la unión y la hermandad. Una época de ebullición en la que los movimientos artísticos se mezclan con el anarquismo.

En esta nueva novela, Huerta rinde su particular homenaje al amor verdadero, a la amistad femenina y a la necesidad de redescubrirse y tomar las riendas de nuestra existencia.

Portada misteriosa

El pasado diciembre era él mismo el que compartía la portada de su nueva novela. “Con toda la ilusión del mundo comparto con vosotros la portada de mi próxima novela, «París despertaba tarde». Estoy feliz. Hoy me la han enviado y me he enamorado perdidamente de esas escaleras, de esa protagonista y de ese verde en la pared. ¡Qué portada! Estoy deseando que conozcáis la historia”, escribía en redes.

“Alice Humbert tiene el alma desgarrada. Ërno Hessel, el amor de su vida, la ha dejado para irse a Nueva York. Estamos en París, 1924; la ciudad se prepara para albergar los Juegos Olímpicos. Todo bulle: la culminación de la basílica del Sagrado Corazón, los movimientos artísticos, el anarquismo, su desconsuelo... Las calles estallan de júbilo y Alice se deja envolver poco a poco; trabaja como modista en su tienda mientras escribe cartas, cuida a sus hermanos y se apoya en sus amigas, especialmente en la vitalidad de la gran Kiki de Montparnasse, una mujer luminosa”, avanzaba sobre el contexto.

“París triunfa. Alice también, sus diseños cobran fama. Entre fiestas, competencias y atentados conoce a un nuevo hombre. Todo parece ir de maravilla, pero el pasado regresa con secretos y el presente da un vuelco inesperado. Belleza, pasión y felicidad pueden ser llamas del mismo fuego, la pregunta es: Alice, ¿quieres volver a quemarte?”, añadía.

Son muchos los que aplaudían este avance y que esperan con ganas el lanzamiento.

  • María Oruña: Preciosa portada 🔥❤️
  • Nagore Robles: 👏👏👏😍yujuuu🙌❤️
  • Pablo Rivero: Qué buena noticia que regreses a París ❤️ enhorabuena @maximohuerta
  • Espido Freire: Enhorabuena, Max.
  • Arkano: VAMOSSSSSS
  • Marisa Martín Blázquez: 😍ENHORABUENA, querido!!😘💙🦋
  • David Olivas: PRECIOSA 🧡

Empieza la gira

A punto de salir a jla luz su nueva novela, toca comenzar la gira de promoción y firma de ejemplares. “Amiga mía, qué pena que no te puedas venir de gira para ayudarme con las entrevistas y entretenernos en las esperas de trenes y aviones. La soledad del escritor en la promoción se compensa en las firmas de libros. Doña Leo se queda en casa”, aseguraba este fin de semana sobre su perrita.

“Pero ha estado en todo el proceso de escritura a los pies, escuchando, esperando una caricia o el paseo. Y entendiendo perfectamente mis zozobras con las escenas más complicadas. Estuve a punto de dedicarle la nueva novela a ella, pero muchos no entienden el amor a los animales. Rarezas, dicen. Y tampoco lo iba a poder leer, eso es cierto. ¿A quién se la dedico finalmente? ¿Para quien es « París despertaba tarde »?”, preguntaba.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "