Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

Tània Sarrias, del 'Sputnik' al 'Culturas 2', el programa con lista de espera para los artistas: "La música sigue importando en TV"

La presentadora nos cuenta cómo empezó su carrera en un programa que le descubrió el mundo de la música y cómo en la actualidad, en el espacio de La 2, los artistas siguen siendo un pilar que conquista a los espectadores

Tània Sarrias, en 'Culturas 2'

Tània Sarrias saltó a la fama en los 90 cuando la escogieron como presentadora del Sputnik. En aquel entonces tenía 20 años y el programa supuso para ella un máster sobre música y televisión. En realidad, lo fue para todos los que veíamos la televisión en aquellos momentos.

"No sé cómo lo veía la gente de fuera de Cataluña" nos cuenta la presentadora, refiriéndose a que el espacio - hoy convertido en un referente catódico- solo se emitía en el Canal 33 y aún no había Internet. "Pero aún así lo veían y 30 años después, muchos artistas me lo recuerdan". No es de extrañar, aquel programa inyectaba melodía en vena, transgresión en cada plano y ritmo miraras como lo miraras (aunque fuera solo teniéndolo de fondo).

A Tània la escogieron para conducirlo en un casting que daba la vuelta al edificio de la sala bikini. "El chico ya estaba escogido" - sería Bruno Sokolowicz, presentador ahora de LOS40 Classic (hay que ver qué buen ojo para los dos)- "y les faltaba la chica" recuerda. Por supuesto, se quedaron con ella como nos quedábamos todos, de lunes a domingo, para que nos pusiera música pero también para que nos hablara de ella.

[La suerte que tenemos en LOS40 es que hemos podido contar con Sokolowitz como artista invitado de esta entrevista para darnos su versión de la historia: "Yo venía de la radio musical, había hecho muchas entrevistas a grupos, leído revistas, biografías del rock, asistido a conciertos y festivales, me sentía preparado para conducir Sputnik. Al ver a Tània en acción, que venía del teatro con un background totalmente diferente, y vi su solvencia en el papel de presentadora me dije 'Ok, esta tía es una crack'. No me extraña que al verla Júlia Otero se enamorara y dijera 'quiero a esta chica en mi programa'. Lo que vino después ya fue una carrera sólida en series, películas y ahora, nuevamente, un rara avis totalmente necesario en los tiempos convulsos para los programas culturales de TV".]

Bruno se refiere a Culturas 2, el programa que conduce Sarrias en la actualidad que es al que llegan los amantes de La 2 que están deseando exprimir los días con las propuestas culturales de las que te habla. Ella ejerce de maestra de ceremonias de un fascinante "circo" televisivo (que ahora se puede ver por las mañanas, a partir de las 11:45) por el que pasan todo tipo de artistas, de todas las disciplinas, de las imaginables y de las que no lo son tanto. Y para dar el pistoletazo de salida está la música.

Una vez más, la presentadora está al frente de casi el único programa que apuesta por la música en directo en televisión. Sobre ello hablamos con Tània, sobre cómo se trataba la música en la televisión en los 90 y cómo convive con ella ahora:

¿Qué tenía el 'Sputnik' para causar tanto impacto y convertirse en programa musical de referencia hasta hoy?

Tenía una factura impecable. Allí aprendí a que la televisión se tiene que hacer con mucho cariño y respeto por la audiencia, yendo un paso más allá. Hacíamos composiciones que a día de hoy siguen siendo modernas, a principios de los 90 ya usábamos el selfie, que ni se había inventado. Rompíamos un poco las reglas, con el look, la iluminación, incluso con el guion que nos daban con margen a la improvisación.

Había muchos exteriores para cubrir festivales, que no solían verse en televisión. También emitíamos videoclips (cuando no existía Youtube), reportajes musicales, de música nacional, también internacional. Entrevistábamos desde a artistas de pop rock catalán, hasta a Christina Aguilera, a los Oasis, hasta a los Estopa antes de sacar su primer disco... mezclábamos géneros y teníamos artistas muy potentes.

Al final era una plataforma para dar a conocer artistas e indagar en los que ya eran famosos. Era el programa que veía la gente para estar al día de la actualidad musical cuando no había ni Internet.

Esa oportunidad significaría un aprendizaje total de televisión y música para ti...

No tenía ni idea de música ni televisión en general. Tenía el gusto que podía tener una chica de 20 años que no es experta en música. Bruno sí venía de la radio y estaba más preparado y tuvimos la suerte de que todo el equipo eran expertos y críticos musicales de las primeras publicaciones.

Fue un training absoluto, podíamos hablar abiertamente de todo, descubrí muchas cosas y me abrió un mundo nuevo a grupos que no me gustaban porque no los conocía.

¿Qué dirías que ha cambiado en la música desde los 90 hasta ahora?

Muchísimas cosas, lo principal el tema de la tecnología que ha revolucionado la industria. Nos llegan más artistas gracias a las redes y poder descubrirlos de cualquier continente, sin necesidad de grandes discográficas es muy distinto. El consumo también es mucho más compulsivo ahora. Hay muchos festivales con tanto cartel que no da tiempo a saborearlos. Todo es más frenético.

A cambio, las redes y el poder saltarse a los intermediarios ahora da la oportunidad a otros artistas que antes quedarían en cintas acumuladas en los grandes despachos. Y sobre todo el panorama ha cambiado para la mujer positivamente porque tiene una libertad, al ser independiente, que antes no tenía porque debía pasar por unas reglas que iban en su contra, muchas veces. Eso nos lo dicen muchas en Culturas 2.

Hablando de 'Culturas 2', ¿es cierto que tenéis lista de espera de artistas que quieren actuar allí?

Eso nos lleva pasando desde el programa hermano, Punts de vista, y ahora en Culturas 2. Nuestra condición es que se actúe en directo y, desafortunadamente, no hay muchos programas en los que se pueda hacer en vivo y por eso quieren venir.

Nos contactan al correo, en redes, las discográficas también nos conocen y lo piden pero son solo cuatro programas a la semana y solo podemos hacer una actuación al día. Además, la gran batalla de nuestra directora, Montse Tejera, es que la música sea en vivo porque cambia mucho la sensación que se transmite a través de la pantalla. Pero a la vez eso es complejo técnicamente por el sonido que quiere cada artista, la preparación, los ensayos... y después merece la pena por el resultado.

Hay artistas que nos dicen que utilizan el vídeo del programa para conseguir bolos. Por los enlaces que después colgamos en RTVE Play - donde Culturas 2 es de los contenidos más vistos - y la alta calidad del resultado final.

Aprendiste en el 'Sputnik' y te consagras con 'Culturas 2', ¿qué ha cambiado en cuanto a la música en televisión?

En realidad no tanto. Lo más llamativo sería la ausencia de videoclips que era lo que hacíamos entonces. La música en televisión antes era sinónimo de videoclips. Antes los grabábamos y nos los poníamos en bucle. Era la única forma que teníamos de estar al día musicalmente.

Ahora la televisión no necesita hacerlo pero lo que sí mantiene es el escaparate para informar, la entrevista, el charlar tranquilamente con los artistas sobre el proceso creativo. Hablar con los cantantes es muy interesante y a mí me gusta saber lo que hay detrás de cada propuesta.

La música sigue importando, sigue gustando, hay muchísimo talento escondido, nuevas carreras que se siguen descubriendo y ahí estaremos para darles voz.

Paula Hergar

Paula Hergar

Periodista, redactora de LOS40 y mocatriz. Crecí creyendo que vivía en una serie de televisión y todo...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad