'La sociedad de la Nieve': entrevistas, documentales, libros y otros materiales de interés si has visto la película de Netflix

La película de Juan Antonio Bayona revive uno de los accidentes aéreos más impactantes de la historia

Rodaje de 'La sociedad de la nieve'. / QUIM VIVES/NETFLIX

Era 1972 cuando el equipo de jugby del Old Christians Club cogía un chárter hacia Santiago de Chile para jugar un partido y aprovechar los días de descanso junto a familiares y amigos. Lo que ellos desconocían es el que destino les aguardaba otro plan. El avión chocó en la cordillera de los Andes y provocó la muerte de muchos de los pasajeros. Otros sobrevivieron, pero debían hacer frente a las duras condiciones en las que se encontraban. Por supuesto, la nieve y las bajas temperaturas eran algunos de los elementos que lo dificultaban. Un total de 16 pasajeros acabaron sobreviviendo al ser rescatados meses más tarde.

Después de décadas de historia, el cineasta Juan Antonio Bayona la ha llevado a la gran pantalla de la mano de La sociedad de la nieve, una película protagonizada por Enzo Vogrincic que ha aterrizado ahora en la plataforma de Netflix. La película se ha convertido en un fenómeno que ha revivido esta historia y que ha despertado la curiosidad y el asombro en todos los que la desconocían o no estaban del todo familiarizados.

Tanto es así que tras ver La sociedad de la nieve, muchos han sentido la necesidad de seguir profundizando en la historia y conocer absolutamente todo lo que se ha contado sobre ella. Así que si tú también eres uno de ellos, aquí recopilamos algunos materiales que debes tener en cuenta si quieres seguir asombrándote con el infierno que atravesaron los 40 pasajeros de este chárter:

En el cine y la televisión

Es imposible comenzar esta lista sin mencionar ¡Viven!. Tanto el libro, publicado en 1974 y escrito por Piers Paul Read, como la película, que vio la luz en 1993 y estuvo dirigida por Frank Marshall, son dos materiales indispensables en el desarrollo público de esta historia. La película, además de basarse en el libro de Paul Read, también tuvo en cuenta las declaraciones de los supervivientes uruguayos. Carlitos Páez, el pasajero más joven de la historia, es el encargado de narrarla en el largometraje.

La película de Aitana con Netflix, 'Pared con pared', ya tiene fecha de estreno

En 1993 también vio la luz el documental ¡Viven!: 20 años después, que es complementario a la película y que cuenta cómo eran las vidas de los supervivientes dos décadas después del trágico accidente.

La sociedad de la nieve de J.A. Bayona.

La sociedad de la nieve de J.A. Bayona. / Foto cedida por Al Revés editorial

Si te suena el título de La sociedad de la nieve, tranquilo/a, no es casualidad. En 2007 se estrenó un documental dirigido por Gonzalo Arijón en el que se entrevista a los afectados del accidente así como también a familiares. 17 años más tarde, Bayona se puso a los mandos de un nuevo largometraje, basado en el famoso libro de Pablo Vierci, publicado en 2008.

El canal National Geographic incluyó esta historia en la serie Trapped, dedicada a analizar accidentes de los que sobrevivieron algunas personas. En 2007 se estrenó el capítulo Trapped: Alive in the Andes, que fue incluido en la primera temporada.

Otro documental llegó en 2010 de la mano de Brad Osborne, que en History Channel emitió I Am Alive: Surviving The Andes Plane Crash. Cuenta con algunas recreaciones basadas en entrevistas, así como también declaraciones de Piers Paul Read, historiadores y los alpinistas Ed Viesturs y Ricardo Peña, entre otros.

Libros

Los amantes de la lectura también pueden disfrutar de esta historia en los libros. Además de los de Piers Paul Read y Pablo Verci mencionados en líneas anteriores, también está el de Héctor Suanes, El milagro de los Andes, que cuenta lo sucedido en 1972. Pero aún hay más. Algunos de los supervivientes también se han animado a publicar sus propias historias durante estos últimos años. Los libros son los siguientes:

  • Milagro en los Andes (Nando Parrado y Vince Rause): El superviviente cuenta su historia en el libro desde su perspectiva.
  • Tenía que sobrevivir: Cómo un accidente aéreo en los Andes inspiró mi vocación para salvar vidas (Roberto Canessa): El joven acabó convirtiéndose en médico.
  • Desde el silencio (Eduardo Strauch)
  • Después del día diez (Carlitos Páez y Miguel Ángel Campodónico)
  • Mi segunda cordillera (Carlitos Páez)
  • Desde la Cordillera del Alma (Carlitos Páez)

Entrevistas

Han sido muchas las entrevistas ofrecidas a expertos y afectados del accidente. A continuación dejamos algunas de las que debes ver si te ha interesado, y mucho, esta historia.

El escritor Pablo Vierci charló con Cristina Zavala en LOS40 sobre la nominación a los Oscar así como también cómo la película de Bayona inspirada en su libro le ha impactado aún conociendo cada detalle de ésta. "Terminó la película y yo estaba en absoluto éxtasis y llamamos por FaceTime a Belén Atienza y Sandra Hermida, que estábamos en un bar al lado del cine, y lo primero que dije fue, ‘esto es una estafa Belén, esto no es una película, esto es otra cosa, es otro tipo de experiencia, una experiencia emocional. Hay que ponerle otro nombre’. Era una especie de terremoto emocional, me faltan las palabras", declara.

El compañerismo que se creó durante la grabación de La sociedad de la nieve es algo de lo que hablaron algunos de sus protagonistas a Javier Rodrigo en los estudios de LOS40. También comparten cuál fue la reacción de los supervivientes a su actuación y lo que narra esta película.

La de los primos Strauch con Jordi Évole es otra entrevista imprescindible. Ellos fueron los encargados de diseccionar los cuerpos para poder alimentarse de ellos, algo de lo que hablaron al periodista. "Yo para quitarle coraje, digo, ‘ummm, esto es como jamón crudo sin sal’, para quitarle importancia", decía Fito. "Lo increíble del ser humano es que a los pocos días era como comer pollo, y no tuve ningún problema", añadía Eduardo.

Fito Strauch revive lo que sucedió en la cordillera de Los Andes en lo que muchos conocen como 'La sociedad de la nieve'.

Fito Strauch revive lo que sucedió en la cordillera de Los Andes en lo que muchos conocen como 'La sociedad de la nieve'. / Atresmedia

Otro protagonista de la historia es Carlitos Páez, es superviviente más joven. Además de escribir libros y de haber participado activamente en la producción de algunas películas y documentales, también ha ofrecido diversas entrevistas. La de Jordi Wild no tiene desperdicio.

Roy Harley es otro de los supervivientes que tiene mucho que contar de esta historia. Judith Trial lo entrevistó y él contó cómo fueron 72 días sobreviviendo a las duras condiciones en las que se encontraban.

Roberto Canessa y Pedro Algorta también se afrontaron a esta historia frente a las cámaras y en el programa Cada Noche contaron sus vivencias.

Las entrevistas relacionadas con esta historia son casi infinitas, pero sin duda, algunas de las que tienen un significado especial son las publicadas por Netflix en las que unen a los supervivientes reales con los actores del elenco de la película de Bayona. La de Gustavo Zerbino con Enzo Vogrincic es una de ellas.

También lo es la de Nando Parrado con Agustín Pardella.

Por último, en estos materiales publicados por Netflix, también destacamos la entrevistas de Roberto Canessa con Matías Recalt.

Y a ti, ¿también te ha impactado la historia del accidente aéreo del 13 de octubre de 1972 y lo que sus supervivientes han contado en todos estos diferentes formatos?

Laura Coca

Laura Coca

Redactora de LOS40 y LOS40 Urban. Probablemente cuando leas esto estaré viendo vídeos de gatitos, escuchando...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad