Presentamos una de las mejores etapas de Capitán América

Panini recopila la etapa del guionista Ta-Nehisi Coates en dos tomos imprescindibles.

Capitán América de Ta-Nehisi Coates

Todos conocemos al Capitán América, pero muchos no se han atrevido a entrar a su serie personal. Como sabréis, Marvel funciona por ‘temporadas’ o ‘etapas’ con sus comics, lo que se conoce en EEUU como “volumes”.

Generalmente, son los guionistas los que inician y ponen punto y final a esas etapas, siempre atendiendo en sus historias al canon inalterable marcado por Marvel; por ejemplo que Capitán América es fruto de un experimento militar con un suero para crear a un super-soldado o que Spider-Man surge cuando una araña muerde a Peter Parker; esas cosas no se pueden cambiar.

Cada una de esas etapas suele resetear el contador numérico que hay en las portadas de los cómics, lo que pone siempre el número 1 cuando un guionista inicia una nueva andadura en la serie y supone un buen punto de entrada para cualquier curioso que quiera empezar a leer al persona ya que puede ignorar lo escrito anteriormente.

Hoy tenemos sobre la mesa la recopilación en tapa dura de una de esas etapas de la serie Capitán América, concretamente la guionizada por Ta-Nehisi Coates, un conocido escritor que viene del periodismo y la educación y que ofrece una mirada única y contemporánea al icónico personaje de Marvel.

Coates, reconocido por su profunda exploración de temas sociales y políticos, trae un estilo distintivo al mundo del Capitán América, utilizando la plataforma del cómic para reflexionar sobre temas ajenos al lector del género, como la identidad nacional, el patriotismo y el papel de América en el mundo moderno. En su andadura, Coates presenta una narrativa que desafía las convenciones tradicionales del género de superhéroes, poniendo el foco en temas poco abordados en el cómic del super-soldado, como la complejidad moral y los dilemas éticos que enfrenta el Capitán América en un mundo cada vez más fracturado.

En las páginas de estos álbumes veremos a viejos conocidos relevantes en el mundo de Steve Rogers, como Tony Stark, Soldado de Invierno o, incluso, algún miembro de los Cuatro Fantásticos (por mencionar algunos). Coates encuentra tiempo para profundizar en las relaciones del Capitán América con todos ellos y con otros organismos del gobierno de los Estados Unidos, convirtiendo la suya en una historia única con un enfoque diferente a cualquier otro visto anteriormente en la serie. También deja hueco para todo tipo de villanos; viejos conocidos como Taskmaster o Craneo Rojo, o nuevos frentes antagónicos, todos ellos interesantes; con un trasfondo válido, personalidad y motivaciones.

Acompañando a Coates tenemos grandes dibujantes de primer nivel como Leinil Francis Yu, con el que abre su etapa, o Adam Kubert, que continúa donde la deja el primero. Ambos aportan sus lápices (todos ellos espectaculares) en una primera etapa de una serie que empieza apoyada con un apartado artístico potentísimo y que poco a poco acaba bajando el nivel, recibiendo a artistas menos conocidos que hacen un buen trabajo para mantener el tono ‘marvelita’ reglamentario. Quizás sea el único punto “crítico” de la serie; ese escalón artístico notable entre el primer y segundo tomo.

Panini ha recopilado toda la etapa de Ta-Nehesi Coates en dos volúmenes dentro de la serie Marvel Deluxe. Una mirada diferente a un símbolo viviente del catálogo de Marvel en una edición compacta que se convierte en una compra de lo más recomendable para todos los que quieran salirse un poco del patrón superheroico habitual.

Capitán América de Ta-Nehisi Coates

Capitán América de Ta-Nehisi Coates

Capitán América de Ta-Nehisi Coates

Capitán América de Ta-Nehisi Coates

Luis J. Merino

Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "