Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

Entrevista a The Rudeboyz: "Nos sentimos súper orgullosos de Maluma. Es muy bonito para nosotros"

Kevin y Chan cuentan con una larga lista de éxitos musicales. 'Borro Cassette', 'Chantaje', 'El Préstamo', 'Me Enamoré'.... En LOS40 Urban charlamos con ellos sobre la escena musical española, su relación con los artistas, su método de trabajo, y más

The Rudeboyz, productores colombianos

Kevin y Chan son un dúo de productores que han dado vida a una larga lista de canciones que se han acabado convirtiendo en himnos internacionales. Los comienzos de Maluma fueron de la mano de The Rudeboyz. De hecho, canciones como Borro Cassette, Chantaje con Shakira y Me Enamoré de la de Barranquilla son algunas de las canciones que cuentan con el sello de estos productores en sus créditos.

Ambos han revolucionado el género y han creado un proyecto que los hace únicos. Trabajan con los artistas desde cero para construir un concepto y su pasión por la música ha hecho que lleven 24 años dedicando su día a día a esta expresión artística. En LOS40 Urban hemos charlado con ellos tras el lanzamiento de Malianteo junto a JC Reyes y Ryan Castro, una colaboración con la que demuestran que The Rudeboyz no entienden de fronteras.

Pregunta (P): Chicos, enhorabuena por Malianteo con JC Reyes y Ryan Castro. ¿Cómo surge la colaboración?

Chan: La verdad es que estamos muy contentos con Malianteo, retomando el proyecto de productores artistas. Fuimos a España para investigar un poquito lo que estaba pasando con artistas de allí, con los emergentes. Nos gusta nutrirnos de artistas nuevos, creo que eso es lo que ayuda a darle longevidad a nuestro género. Allá nos hablaron muy bien de JC Reyes, escuchamos su proyecto y nos encantó. Fuimos hasta Sevilla, hasta su barrio, para crear esta canción. Ya cuando llegamos a Medellín nos gustaba mucho la idea. Queríamos sumarle alguien de Colombia también, que representase un poquito la calle. Nos surgió meter a Ryan Castro, que se llama el artista del ghetto y qué mejor que unir esas dos culturas, que es lo que queremos en nuestros proyectos.

P: ¿Cómo veis la escena de la música en España?

Kevin: Estuvimos en mayo de 2023 y fuimos con la referencia de Quevedo y un poquito de Saiko, pero cuando llegamos allá nos encontramos con una escena mucho más amplia. Obviamente empezamos a escuchar a Juseph, a JC Reyes, Cruz Cafuné, Soge Culebra y un gran número de artistas. Ellos están haciendo lo que hizo Colombia en el 2013, que fue oxigenar el reggaeton. Es el mismo género pero ellos le están dando un toque muy en particular, desde la interpretación, la letra y la producción. Y la verdad, en lo personal tanto a mí como a Chan, a día de hoy creo que esa, junto a la de México, son las que más nos gustan de momento.

P: ¿Tenéis algo preparado con alguien de aquí?

Kevin: Claro.

Chan: Por ahí vienen un par de sorpresas. Con Soge Culebra hemos hecho un par de canciones. Cruz Cafuné... que está haciendo mucho ruido por allá. Estábamos también con Saiko, con las nenas: Lola Índigo, que hace mucho tiempo que la conocemos, pues seguramente vienen cositas con ella también. Nos interesa mucho esa idea de seguir investigando y trabajando en todo lo que suena allá en España.

Kevin: Y a esto le sumo que Juseph nos visitó en diciembre. Estuvimos en el estudio con él. Pero él sí que vino hasta Medellín. Queremos invadir de una buena forma el mercado español.

P: A lo largo de todos estos años, ¿como habéis notado vosotros la evolución de la figura del productor?

Kevin: Creo que desde los inicios de nuestra carrera siempre tuvimos claro que queríamos ser productores artistas, tener un álbum en el cual nosotros nos expresemos y que la música que escuche la gente, sea la música que nos guste a nosotros. Porque muchas veces cuando trabajamos con un artista, de pronto nos ceñimos a un concepto y una idea que él trae y nosotros nos embarcamos en el mundo que nos está mostrando. Esta vez es al contrario. Nosotros empezamos a hacer las canciones, conseguimos hasta las ideas de los vídeos como directores. Plasmamos eso y llamamos a los artistas a que se sumen a esta ola. Obviamente, cabe decir en lo anglo ya se había hecho muchas veces. En lo latino tenemos de ejemplo a Tainy, a Dimelo Flow, a Luian... Han hecho muy bien y han abierto ese camino para nosotros.

P: ¿Notáis ahora como que os toman más en serio con el auge de la figura del productor?

Chan: Yo creo que no es que nos vean importantes sino que es más de dar a conocer a la gente. Dentro de la industria, el productor tiene un rango muy respetado y acertado a la hora de producir es como la raíz, el ritmo, la composición, todo parte de ahí. Ahora la tarea con estos artistas y productores que han ido surgiendo, es demostrarle a la gente que también podemos sacar nuestras canciones, también podemos ser la imagen de un proyecto, como darle a la parte latina cómo funciona ese rol de productor artista.

Los artistas españoles están haciendo lo que hizo Colombia en el 2013, que fue oxigenar el reggaeton.

—  The Rudeboyz

P: Habéis trabajado con numerosos artistas. ¿Qué es lo más surrealista que os ha pasado en todos estos años?

Kevin: Creo que lo más surrealista que nos ha pasado es una vez que estuvimos en Los Ángeles y el mismo día, primero fuimos al estudio en el que grabó Michael Jackson varios álbumes y habían cosas de él ahí. Salimos del estudio y nos encontramos a Tyga y a Easy saliendo del estudio. Estoy hablando del mismo día. Conocimos a Timbaland, que literalmente es una influencia de nosotros. Nosotros somos productores en una gran parte porque crecimos escuchándolo a él. Y eso en cuestión de seis, siete horas. Fue conocer a dos influencias tuyas y como cuatro artistas que solamente ves por televisión. En siete horas fue demasiado por un día.

The Rudeboyz, listos para la nueva era de sus carreras

The Rudeboyz, listos para la nueva era de sus carreras

P: ¿Cuál es vuestro método de trabajo con los artistas?

Chan: Literalmente cada artista es un mundo diferente. A veces nos sentamos con artistas y les mostramos ritmos porque hay muchos que escriben sus canciones, o ya tenemos ideas de coros y les enseñamos las ideas a los artistas. Muchas veces enviamos las canciones y las graban a distancia o enviamos un paquete de ritmos y se lo mandan a compositores y ellos lo reciben para grabar. Nos sentamos con el artista en el estudio y empezamos a hacer todo desde cero. Puede ser un mundo diferente para cada artista. Nos gusta fluir, no nos quedamos en un solo sistema sino que fluimos de muchas maneras.

P: ¿Con qué artista habéis notado una vibra especial en el estudio?

Kevin: Sobra decirlo pero hemos trabajado en el 80 o 90% de la discografía de Maluma, entonces Maluma es un hermano de nosotros de la música. Pero obviamente no podemos dejar a un lado a artistas como Myke Towers, que son artistas que vienen de trabajar muy diferente. Él todavía compone en su misma libreta, copia a mano, no coge el teléfono, súper ágil. Un deportista de alto rendimiento. El mismo Arcángel también.

Chan: Zion... Hay varios. Con esos nos quedamos. Es un gusto trabajar con ellos. Shakira también, obviamente, es la reina, es la leyenda súper dura en el estudio.

P ¿A qué artista le habéis notado una evolución en su trayectoria?

Chan: Con Maluma porque como que literal desde su primera canción estamos ahí. Es verlo desde que tenía 15 años y ahora ha cumplido 30 hace poquito. Es como ver todos esos escalones, como verlo desde aquí en Colombia hasta empezar a internacionalizarse, ver sus giras de poca gente y ahora llenar venues de muchísimas personas. Nos sentimos súper orgullosos y parte de ese desarrollo. Es muy bonito para nosotros, la verdad.

Kevin: También tenemos que sumar a Blessd. Es un artista que ha crecido relativamente rápido. Nos conocimos en 2020, en la pandemia, que estaba viralizado por un freestyle que estaba haciendo en una red social y es ya un artista ya con dos álbumes en la calle, también haciendo giras. Entonces, creo que también es bonito ver esa evolución de los artistas.

Nos sentimos súper orgullosos de Maluma y parte de ese desarrollo.

—  The Rudeboyz

P: Vosotros también habéis evolucionado. ¿Qué define la esencia de The Rudeboyz?

Kevin: Creo que lo que nos hace únicos como productores es que nosotros tanto en Maluma y Reykon hemos creado un concepto desde cero con el artista, entonces como que conocemos el ADN del artista y potencializamos eso. Es lo que nos diferencia de otros productores, porque hay otros que hacen hits mundiales pero nosotros ayudamos a hacer una carrera juntos, de la mano del artista. Un trabajo en equipo. Hay unos cuantos que también lo hacen, pero creo que ese es el factor diferenciador de los Rudeboyz.

Chan: Yo creo que también es cuestión del ritmo, es a través del cual nos podemos expresar. Me gusta que el ritmo genere baile, que incite a la rumba sana. Creo que eso se ve reflejado en la letra. Seguimos empleando limpieza y el sonido comercial se destaca mucho en nosotros.

P: ¿Qué se viene de The Rudeboyz ahora?

Kevin: Está super claro. Hay muchas canciones por salir. Por lo menos, hablando a corto plazo en el primer semestre podemos estar saliendo con tres o cuatro canciones de aquí a julio. Con artistas muy interesantes, artistas internacionales, con gente de Colombia también. Estamos haciendo juntes que nadie se espera. Juntando culturas y juntes que no hay. Nosotros nos estamos preocupando de hacer lo que no se han hecho. Y finalizando el año o empezando el 2025 ya con el álbum, coger los sencillos que haya y compilarlos.

Laura Coca

Laura Coca

Redactora de LOS40 y LOS40 Urban. Probablemente cuando leas esto estaré viendo vídeos de gatitos, escuchando...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad