Mary Poppins: elevan la clasificación de edad de la película debido al "lenguaje discriminatorio"

La Junta Británica de Clasificación de Películas (BBFC) cambia la clasificación de la cinta 60 años después de su estreno

La película 'Mary Poppins' se estrenó en 1964.

La película 'Mary Poppins' se estrenó en 1964. / LMPC

El 27 de agosto de 1964, Disney presentó su película familiar Mary Poppins en su estreno en Los Ángeles. El éxito de taquilla obtuvo 13 nominaciones al Oscar en la 37ª edición de los Premios de la Academia, ganando 5 premios, incluido el de mejor actriz para Julie Andrews.

Ahora, sesenta años después del debut de una de las películas más conocidas de la factoría estadounidense, la clasificación de edad de Mary Poppins ha sido elevada por parte de la Junta Británica de Clasificación de Películas (BBFC), que considera que ya no debe de tener la calificación de “para todos los públicos” porque contiene "lenguaje discriminatorio" y ha pasado a supervisión parental (PG) ya que se considera que no es una película adecuada para que los niños la vean solos, a pesar de que lleva años cautivando a generaciones de jóvenes.

Este cambio de clasificación, hasta ahora con U, que significa que no hay material que pueda ofender, se debe al uso de la palabra hotentotes, un término que fue utilizado históricamente por los europeos para referirse a los khoekhoi, un grupo de pastores nómadas de Sudáfrica, pero que ahora se considera racialmente ofensivo.

Los clasificadores recogieron el término utilizado por el personaje el Almirante Boom, interpretado por Reginald Owen, quien usa la palabra dos veces en la película, primero como referencia a personas que no aparecen en la pantalla y después como referencia a los niños de la película cuando sus caras están ennegrecidas con hollín.

La Junta Británica de Clasificación de Películas (BBFC) ha elevado la clasificación de edad de Mary Poppins de U a PG.

La Junta Británica de Clasificación de Películas (BBFC) ha elevado la clasificación de edad de Mary Poppins de U a PG. / Silver Screen Collection

La Junta Británica de Clasificación de Películas (BBFC) ha elevado la clasificación de edad de Mary Poppins de U a PG.

La Junta Británica de Clasificación de Películas (BBFC) ha elevado la clasificación de edad de Mary Poppins de U a PG. / Silver Screen Collection

Según la BBFC, "algunas escenas pueden no ser adecuadas para niños pequeños". Y añaden que, si bien los niños de cualquier edad pueden verlo, se recomienda a los padres que consideren si el contenido puede molestar a los "niños más jóvenes o más sensibles".

El BBFC, tras analizar el contexto histórico (la película está ambientada en el Londres de principios del siglo XX), ha explicado: "Entendemos por nuestra investigación sobre racismo y discriminación... que una preocupación clave para los padres es la posibilidad de exponer a los niños a un lenguaje o comportamiento discriminatorio que pueden encontrar angustiante o repetir sin darse cuenta".

La nueva clasificación afecta solamente a la versión cinematográfica del famoso filme, ya que las versiones de entretenimiento para el hogar siguen clasificadas como U, según la BBFC.

La película 'Mary Poppins' se estrenó en 1964.

La película 'Mary Poppins' se estrenó en 1964. / LMPC

La película 'Mary Poppins' se estrenó en 1964.

La película 'Mary Poppins' se estrenó en 1964. / LMPC

Dirigida por Robert Stevenson y protagonizada por Julie Andrews en el papel de Mary Poppins, ‘La prácticamente perfecta en todo’ llega del ventoso Londres a la casa de dos traviesos niños. Con la ayuda de un deshollinador llamado Bert (Dick Van Dyke), la canguro convierte cada tarea en un juego y cada día en unas vacaciones para volver a unir a los hijos con sus padres.

Ana de la Morena

Periodista y redactora de LOS40 Classic.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "