"Haz lo que puedas" y otros 'eco consejos' de Climabar para cuidar la biodiversidad

Belén Hinojar y Carmen Huidobro, las chicas de Climabar, compartieron sus impresiones con motivo de la séptima Eco Talk de El Eco de LOS40.

Tips de Climabar para El Eco de LOS40

El Real Jardín Botánico de Madrid, uno de los rincones más espectaculares de toda la ciudad, sirvió de excepcional escenario para la última Eco Talk de El Eco de LOS40. Coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra, un grupo de expertos en la materia compartieron debate y reflexiones sobre la biodiversidad en una mañana inolvidable, que contó con la actuación en acústico del catalán Depol como broche perfecto.

Entre las que no quisieron perderse el evento, dos de las habituales de las Eco Talk y amigas de El Eco de LOS40, Belén Hinojar y Carmen Huidobro. Ambas son las creadoras de Climabar, una de las cuentas más divertidas e interesantes de entre las que se dedican a difundir la importancia de cuidar el planeta, y que cuenta con más de 78.000 seguidores en Instagram. Juntas, no dudaron en ponerse delante del micro (y de las cámaras) para compartir con toda la audiencia de LOS40 sus consejos para preservar la biodiversidad. Son estos.

1. Comer menos carne. El consumo de productos de origen animal está directamente relacionado con la deforestación del planeta. Y aparte está la huella hídrica que genera: para producir un sólo filete de ternera son necesarios 7.000 litros de agua. Si además te preocupa el bienestar animal, ya lo tienes más claro: sacar a los animales de la dieta es una buena idea.

2. Reciclar. Es fácil, es cómodo… y es efectivo. Separar correctamente los residuos es algo que ya hacen millones de españoles. Pero conviene recordar que reciclar no sólo pasa por lo que tiras a la basura, sino también, y muy especialmente, por darle una segunda vida a muchos de esos artículos que ya no usas.

3. Moverse de manera sostenible. A pie, en bici o en transporte público. Tú eliges la manera de desplazarte a un lugar a otro. Pero evitar el abuso del vehículo privado es una gran manera de combatir no sólo la contaminación del aire: también la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático.

4. Salir al campo. La naturaleza lo es todo, y todos somos parte de ella. Pero a menudo, y especialmente si vivimos en grandes ciudades, perdemos el contacto con nuestro lado más natural. Por eso, una salida al campo cada cierto tiempo nos ayudará a valorar más y mejor la importancia de cuidar la biodiversidad.

5. Hacer… lo que puedas. Las chicas de Climabar lo tienen claro: hay un montón de opciones: lo importante es que escojas lo que tengas a mano. Porque hay veces que, con tanto trabajo por delante, la gente ese agobia. Y no queremos gente agobiada: queremos gente activa.

6. Correr la voz. Un consejo aplicable a cualquier otro que tenga que ver con el medio ambiente. Lo personal es importante, pero cobra un sentido aún mayor cuando se convierte en un movimiento colectivo. Por eso hablar de ello a tu entorno es vital.