Anitta y otras exponentes del pop brasileño

Hablamos de otras artistas que han exportado el género más allá de sus fronteras

Anitta y otras exponentes del pop brasileño. (Foto cedida por Grupo Rodamoinho)

El funk carioca está de moda, en parte, gracias a la labor de Anitta. Su nuevo disco Funk Generation, así como los sonidos propios de la música popular de su país, han ayudado a exportar uno de los estilos insignia de Brasil. "Mi nuevo proyecto es muy especial porque significa mi intención de crear un álbum de funk internacional, algo con lo que siempre he soñado. Es gratificante ver que el funk es ahora una fuente de inspiración y arte en la escena musical mundial, un género con valor, premios y admiración", señalaba la artista por el día del lanzamiento de su nuevo disco.

No obstante, no es la única que ha conseguido traspasar fronteras a golpe de cadera y ritmos tropicales. Ludmilla, Pabllo Vittar, IZA y Luísa Sonza también han contribuido a que el pop brasileño suene en todo el mundo, siendo calificado por muchos como el género a destronar el dominio del reggaetón.

Ludmilla

Ludmilla Oliveira da Silva (1995) comenzó a cantar con 8 años y lleva en esto de la música de manera profesional desde 2014, acumulando ya nueve discos de estudio. Sin embargo, su reconocimiento a nivel global —especialmente a este lado del Atlántico—, se produjo el año pasado de la mano de Emilia y su estratosférica colaboración No se ve. Este éxito no es solo uno de los más reproducidos en plataformas de streaming como Spotify, sino que ha logrado ser Número 1 de LOS40 hasta en 2 ocasiones: una el 26 de agosto y otra el 18 de octubre, ambas en 2023.

En la fusión de funk, ritmos latinos y electrónica parece haber encontrado la fórmula del éxito, y es que uno de sus últimos sencillos es Piña colada con Ryan Castro, el cual marca su primera canción interpretada enteramente en español. Entre sus hitos, destaca que Ludmilla es la primera artista afrolatina en alcanzar mil millones de reproducciones en Spotify y la sexta artista femenina negra más escuchada en el mundo.

Pabllo Vittar

Phabullo Rodrigues da Silva (1993), más conocida como Pabllo Vittar, es una de las drag queens más conocidas a nivel internacional y la primera en recibir un premio MTV EMA. También ha sido reconocida por la revista TIME como una de las principales líderes más influyentes de la nueva generación y es considerada uno de los iconos y activistas en favor de los derechos de las personas LGTBI.

Su estilo fluye entre el hyperpop y el pop más comercial, con tintes de brega funky. En nuestro país ha pisado festivales como el Primavera Sound o el Cala Mijas Festival, y su música ha llegado a nuestros oídos gracias a featurings junto a Lali, Anitta y Luísa Sonza.

Luísa Sonza

Luisa Gerloff Sonza (1998), como joven que creció al mismo tiempo que Internet, se dio a conocer por primera vez a través de YouTube, plataforma de vídeo en la que comenzó a compartir versiones de canciones en 2014, hasta ser bautizada como "La reina de los covers" por la comunidad brasileña. En 2017 firmó su primer contrato discográfico y lanzó su primer sencillo Good Vibes.

A lo largo de estos siete años en la industria, la también actriz ha colaborado con artistas tanto latinoamericanas como españolas. Para muestra, un botón: Friend de semana con Aitana y Danna Paola. Sin embargo, también se ha juntado con compatriotas como Ludmilla o Jão, y hasta estrellas que dominan el territorio anglosajón, como Demi Lovato en una reedición de Penhasco2; o Marshmello en Sou musa do Verão.

IZA

Isabela Cristina Correia de Lima Lima (1990), más conocida como IZA, es una compositora y bailarina brasileña que, al igual que Luísa, ganó popularidad por cantar temas de Beyoncé, Rihanna o Sam Smith —cantantes que considera como referentes—. La joven debutó en 2018 con Dona de mim y, desde entonces, suma un total dos proyectos a su discografía, con Afrodhit (2023), y un recopilatorio titulado As Melhores da Iza (2024).

Para la comunidad hispanohablante, puede que su nombre sea familiar porque es la única colaboración que encontramos en Portales, el el primer disco de Tiago PZK. Ambos intérpretes se intercambian los papeles en el tema Eléctrica: la brasileña se atreve a cantar en español, mientras que el argentino se aventura con el portugués.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "