Ela Taubert confiesa que haría el remix de '¿Cómo pasó?' con Aitana, Abraham Mateo o Íñigo Quintero

La joven colombiana nos ha hablado de su éxito viral, de ser telonera de Karol G y de sus metas a largo plazo

Ela Taubert en las oficinas de LOS40 España. / Natalia Casado

"Pero si era tan bueno, ¿por qué no duró? Y si era tan perfecto, ¿por qué se acabó? Y solo pasó que un día te fuiste. Nunca volviste ¿En dónde quedé yo?"... Este estribillo pertenece a una de las canciones virales del año en español. Se titula ¿Cómo pasó? y su autora, Ela Taubert, ha traspasado las fronteras de su Colombia natal y del resto de Latinoamérica hasta llegar a nuestro país gracias al algoritmo de TikTok.

A pesar de su reciente salto a la fama a nivel internacional, esta joven natural de Bogotá lleva haciendo música desde 2019 y, desde entonces, ha publicado un EP, ¿Quién dijo que era fácil? y varios sencillos. No obstante, a partir de ¿Y si eras tú? ha sido cuando hemos comenzado a ver una estética mucho más marcada y un universo artístico donde las mariposas, el rosa y los collages se han convertido en parte de su identidad.

Por ello, después de hacerse tantas preguntas retóricas en forma de canción, hemos aprovechado su tercera visita a España —la primera fue en 2019 y la segunda el año pasado, "pero nunca en este clima" primaveral— para citarnos con ella en las oficinas de LOS40 en pleno centro de Madrid.

Humilde, risueña y muy ilusionada, nos ha contestado a cuestiones sobre su fenómeno viral, su concierto siendo telonera de Karol G, la creación de su refugio y sus planes de futuro, entre otras. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

¿Qué es lo primero que se te pasa por la cabeza cuando ves que tu canción se convierte en una de las más virales de TikTok y los streams en plataforma se multiplican?

Yo lloro por todo, así que lloré de felicidad, de mucha emoción. Creo que es una locura, sobre todo porque siento que, cuando haces estas canciones y las sacas del fondo de tu corazón, de algo que viviste, y las haces con gente que quieres en la sala de la casa disfrutando un montón y, luego, ves que más personas se sienten como tú... Eso no tiene precio. Me dan, como digo yo, mil mariposas en la panza. Me emociona muchísimo. Y estoy agradecida por todo eso, de verdad que sí. Es una locura. Muchos sentimientos encontrados. Muy feliz.

Hay mucha gente que no te conoce o que te está empezando a conocer ahora. Por tanto, imagina que a todas esas personas tienes que contarles quién es Ela Taubert en menos de un minuto. ¿Qué les dirías? ¿Cómo te presentarías?

Wow, qué pregunta más difícil. Yo siempre me presento más desde mi parte humana; es decir, que aquí siempre van a tener una amiga. Empecé muy pequeña en la música. Es algo que siempre cuento: me disfrazaba de Hannah Montana, me ponía pelucas y ahí empezó la pasión por la música. Y, aunque la pandemia fue un año muy difícil para todos, en mi caso pude explorar un montón. Es más, empecé sin mostrar mi cara en redes sociales, porque [compartir mis canciones] era algo que tenía que hacerlo de alguna forma. Pero más allá de cualquier cosa, lo que me parece más importante es, que por medio de las canciones que saque de mi corazón al suyo, van a tener una amiga que les va a acompañar siempre. Eso es lo que siento que es más importante de todo.

Por medio de las canciones que saque, la gente siempre va a tener una amiga que les va a acompañar

—  Ela Taubert

Mirando un poco tus redes sociales, hemos visto que trabajas mucho la imagen para dar a conocer tus canciones. ¿Cuánto tiempo tardas en crear nueva música y en pensar todo el concepto, también estético?

Soy virgo, así que soy muy psicorrígida y siempre intento tener todo muy organizado, digamos, en las redes, precisamente porque fue un vehículo muy bonito para poder conectar con otras personas alrededor del mundo, sobre todo en pandemia, que en aquel momento era la única forma de conectar. Se volvió todo para mí, una pasión. Empecé a querer muchas personas sin conocerlas [físicamente] y no sabía cómo manejarlo. Para mí, ahí empezó todo un círculo con el que quería acercarme a otras personas, que también conectaran con lo que yo tenía en mi cabeza y en mi corazón.

Y, por más que esté sacando de mi sistema un montón de emociones y recuerdos que necesito sacar, siempre estoy pensando también en cómo hacer que todos los [oyentes] que están escuchando se involucren en todo el universo que yo veo, porque yo soy muy visual. Por eso, en los vídeos —sobre todo 'ahorita' que los estoy dirigiendo yo— siempre intento mostrar cómo yo me he sentido cuando las he creado. Por ejemplo, en ¿Cómo pasó? muestro que todo es de mentira. Hicimos que pareciera (y que yo creyera) que estaba en la nieve cuando realmente no lo estaba, porque así fue primera desilusión amorosa: podía ser obvia, pero para mí no lo era.

Ela Taubert en las oficinas de LOS40 España.

Ela Taubert en las oficinas de LOS40 España. / Natalia Casado

Volviendo a hablar de ¿Cómo pasó?, te voy a contar algunos logros que ha conseguido la canción: Puesto número 5 en la lista viral global de Spotify, dentro del top 200 en más de 50 países, la segunda canción más buscada a nivel global. Cuando escuchas todos estos hitos, ¿qué sientes?

Agradecimiento. Me siento muy, muy, muy agradecida, sobre todo con todas las personitas allá afuera, porque por ellos estoy aquí. Siento mucho agradecimiento. Me parece una locura cuando lo vuelvo a escuchar, porque realmente es un sueño y siento mucha gratitud. Y me siento también muy acompañada de mis besties y de mi refugio que hemos creado juntos, independientemente de cómo se sienta en cualquier momento. Pero hoy siento mucha gratitud por todas las personitas que están allá afuera que hacen esas cosas posibles.

¿Sientes presión por los números, por hacer cifras altas?

Yo creo que siempre va a existir una presión para los artistas. Lo digo en mi caso personal; yo me presionó mucho, yo soy ese tipo de persona, pero creo que a veces la presión es válida hasta un límite, pero más que presión por los números, la presión va más ligada a este momento de mi vida, de mi carrera y en mi persona. El querer siempre sacar la mejor versión de mí y no perder eso, porque si se pierde eso, sí que la presión se vuelve distinta y me hace ser un ocho (arrogante).

El pasado mes de abril fuiste telonera de Karol G y has comentado en alguna entrevista que fue una experiencia inolvidable. ¿Cómo es la Bichota en las distancias cortas?

Es perfecta (ríe). Ella parece una muñeca, es divina, es muy linda, es muy especial. Tiene los pies muy en la tierra y eso es algo que aprecio y valoro mucho, porque siento que es muy difícil, sobre todo a ese nivel. Más allá de eso, aprecio que es muy familiar y es preciosa en todos los sentidos, por dentro y por fuera. Y aprovecho para decir que es una mujer demasiado agradecida con su proceso, con ella misma, es muy enfocada en ella misma y la admiro mucho, mucho por todo. Soy muy, muy fan por todo ello. Toda ella es hermosa.

¿Te pudo dar algún consejo?

Más que un consejo —porque todo fue muy rápido y ya iba a salir al escenario— fue una oportunidad para agradecerle en persona el haber cumplido este sueño, así como todo lo que me ha inspirado en mi carrera y en mí como persona a seguir mis sueños. Pero puedo contar la anécdota de que cuando la vi, estuve a punto de ponerme a llorar, me dijo algo muy de ella: "Se te va a correr el maquillaje, así que no puedes. No puedes llorar".

A veces la presión es válida hasta un límite, [...] pero más que presión por los números, la presión va más ligada a sacar siempre la mejor versión de mí y no perder eso

—  Ela Taubert

¿Sabes si ella también ha caído rendida al fenómeno de ¿Cómo pasó??

No lo sé (ríe). Eso no lo sé, pero te digo que la estaba escuchando desde el camerino.

¿Y ha habido algún otro creador de contenido, influencer o artista que haya utilizado tu canción para uno de sus TikToks y que te haya sorprendido o hecho especial ilusión?

Sí, Domelipa. Eso me pareció una locura. Lo más loco de todo es que me metí en TikTok, estaba 'scrolleando' y vi el vídeo de casualidad, porque me apareció en 'para ti', ni siquiera lo busqué. Dije: 'Esto no puede ser real'. Además, la admiro un montón y es muy linda. Y, gracias a ella también se creó como esta especie de bola de nieve muy bonita.

Centrándonos en tu carrera musical, ¿por qué cosas te gustaría que te recordase la industria?

Ay, ¡Dios! Por encima de todo, yo creo que mi sueño es dejar un legado, tener una conexión muy linda con la gente que me que me escucha. Quiero ser recordada como eso y como una persona que siguió sus sueños y no se rindió por seguir lo que sentía que era correcto, tanto en la música y como en lo personal. Un poco a lo Taylor. Para mí la conexión con las personas que me apoyan es un cariño muy grande, genuinamente. Por eso creamos nuestro refugio, por ejemplo, que es un meet&greet para ponerle cara a todas esas personas que están detrás de la pantalla, que yo no puedo ni abrazar ni conocer muy bien. Por eso quiero ser recordada como alguien que no se rindió, como alguien que nunca dejó de agradecer —la gratitud es muy importante— y por esa conexión con la gente, la humanidad. ¡Y obviamente el pop que siempre esté ahí representado, pues!

¿Cómo te imaginas de aquí a cinco años? ¿Qué sueños y qué objetivos tienes?

¡Wow! Tengo una lista interminable, pero mi sueño más grande, que nunca va a dejar de serlo, es que la familia ahora no sea lo que es ahora, sino que cada vez sea más, más y más grande y que las canciones sigan llegando a miles de corazones y que, por ende, terminemos cantando a todo pulmón en lugares inimaginables, estadios, yo qué sé...

¿Tienes a algún artista español en el radar?

Esa es una pregunta muy fuerte. Aitana; Abraham Mateo me encanta; Íñigo Quintero me parece espectacular... Y podría decir un montón más, pero me encantan. Los admiro mucho, mucho, mucho... Los artistas españoles me encantan.

En un caso hipotético, ¿con quién harías el remix de ¿Cómo pasó??

Qué pregunta más difícil. Con alguno de ellos tres, eso sí estoy segura. Si me hicieras escoger... no lo sé (ríe)

Por último, ¿cuáles son tus siguientes pasos?

Este año, obviamente, que la música no falte y que siempre esté presente. Más canciones nuevas, un tour que vamos a anunciar muy pronto, que eso me emociona mucho. Y, obviamente volver aquí a España, que eso me tiene muy ilusionada. Nuestro primer tour y más sorpresas, que siempre dejo por ahí mis pequeñas pistas en todas partes para ir siguiéndolas.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad