Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

Telecinco estrena 'El Marqués': así fue el crimen real de 'Los Galindos' en el que asesinaron a 5 personas y no hubo sospechoso

Se trata de uno de los casos más sonados de la historia de España que, cuarenta años después sigue sin resolverse

Imagen de 'El Marqués' y el caso real de Los Galindos

Telecinco estrena El Marqués, la serie que ha estado promocionando desde hace semanas como una de sus grandes apuestas de ficción de la temporada y que está basada en un crimen real: el de Los Galindos.

"Una trama que te dejará sin aliento, la serie inspirada en el asesinato múltiple que tuvo lugar en el cortijo de Los Galindos, Sevilla el 22 de julio de 1975" reza la promoción emitida día sí y día también.

Y es que, hace tiempo que la cadena no estrena una serie de producción propia, por lo que será otra prueba de fuego. Protagonizada por José Pastor que dará vida al joven periodista Onofre que regresa a su pueblo natal para escribir una artículo sobre el suceso y Víctor Clavijo, que interpreta al marqués, don Rafael Pertierra y Medina.

Ambos retrocederán hasta 1975, para centrarse en las siete semanas que precedieron al crimen de Los Galindos y tejer, prestando atención a diversas teorías y testimonios. Pero... ¿qué ocurrió en ese crimen?

La historia real sobre el crimen de Los Galindos

El 22 de julio de 1975 en el cortijo Los Galindos, situado en el término municipal de Paradas, en la provincia de Sevilla, Andalucía, se cometió el asesinato múltiple de cinco personas.

El cortijo dera propiedad de María de las Mercedes Delgado y Durán, que en el año 1954 se casó con Gonzalo Fernández de Córdova y Topete, marqués de Valparaíso y de Grañina, que tras contraer matrimonio abandonó el ejército para dedicarse a la gestión de las cinco fincas propiedad de su esposa. Para ello nombró administrador a Antonio Gutiérrez Martín, también oficial del ejército.

La propiedad tiene una extensión de alrededor de 400 hectáreas y se dedicaba principalmente al cultivo de trigo y girasol. Constaba de dos viviendas, una de ellas habitada todo el año por la familia del capataz y otra para el marqués y su esposa, que solo se utilizaba ocasionalmente.

Los cinco asesinados y la forma de morir

El día del crimen aparecieron en el cortijo los cadáveres de Manuel Zapata de 59 años, capataz de la finca, Juana Martín Macías de 53 años esposa del anterior, Ramón Parrilla González de 40 años, tractorista, Asunción Peralta Montero de 34 años y su esposo José González Jiménez de 27 años, tractorista.

Todos ellos eran vecinos de Paradas. El cuerpo de Manuel Zapata fue el último en aparecer, pero según la autopsia había sido el primero en morir. El capataz y su esposa fueron asesinados por golpes con la pieza metálica de una empacadora. Ramón Parrilla por disparos de escopeta, mientras que Asunción Peralta y José González fueron golpeados hasta morir y posteriormente quemados.

El resultado de la investigación

La investigación no consiguió llegar a ningún lado, principalmente por la constante destrucción de pruebas, según relató el doctor que llevó el caso Ildefonso Arcenegui a La Vanguardia.

El crimen quedó archivado en el año 1988 sin la celebración de un juicio y prescribió en 1995, sin la existencia de ningún sospechoso oficial. Sin embargo, en 2019, Juan Mateo Fernández de Córdova, hijo del marqués que en ese momento regentaba el Cortijo, publicó un libro en el que aportaba una posible teoría de los autores y las razones detrás de los asesinatos.

Según esta teoría, el capataz había descubierto un fraude del marqués había llevado a cabo. Al enterarse iba a contárselo al suegro y mientras se preparaba para el viaje, el marqués intentó comprarle el silencio. Él se negó, y un tercero lo mató.

Con la mala suerte que Juanita vio lo ocurrido y también la mataron a golpes. El tractorista acudió a la casa del capataza para pedirle unas herramientas y también se encontró con el suceso, por lo que le pegaron un tiro. Como también hicieron con los González que llegaron con el coche justo para presenciar todo y también morir a culatazos.

Ante tal matanza, el marqués y el administrador se fueron a Málaga, donde supuestamente habían estado esos últimos días. Y así quedó todo, pero solo es una teoría aunque sí de las que más cuadran.

Paula Hergar

Paula Hergar

Periodista, redactora de LOS40 y mocatriz. Crecí creyendo que vivía en una serie de televisión y todo...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad