¿Qué está tramando Dellafuente? Los secretos detrás de 'Los Escritos de Torii Yama'

Juan Naharro Gimenez/Getty Images

Dellafuente es uno de los grandes referentes de la música urbana en nuestro país. El artista granadino siempre ha mostrado una gran admiración por su tierra y su idiosincrasia, así como por diferentes elementos de la religión y cultura islámica. Con influencias tan variopintas como claras en su música, desde el flamenco Enrique Morente, hasta el rapero estadounidense 50 Cent, pasando por el poeta Federico García Lorca, Dellafuente ha logrado crear todo un ecosistema visual, sonoro e identitario alrededor de su música.

Con una discreción que le caracteriza siempre en su forma de actuar ante la industria y el panorama musical, el artista presenta ahora la lectura de Los Escritos de Torii Yama. Sin dar más explicaciones ni detalles acerca de lo que iba a suceder en el Auditorio Conde Duque de la capital y tan solo con la premisa de no poder utilizar el teléfono móvil, Dellafuente convocó a prensa y seguidores el pasado 21 de mayo tras haber creado expectación con un cartel que colgó en la plaza de Callao unas semanas atrás.

Aunque el mencionado cartel no estaba firmado, sus fans más acérrimos no tardaron en descubrir que se trataba de él, ya que al final del escrito, que era verdaderamente un poema, aparecía una estrella de ocho puntas, idéntica a la que aparece en el cartel de la convocatoria que Dellafuente compartió en redes sociales.

“Hay algo peor que no tener ni un duro: Mirar hacia alante y no ver el futuro. La vida es gigante y tu cabeza un zulo. Miles de caminos, alguno es el tuyo. Mira hacia delante, derriba los muros. Tú tienes la luz que alumbra en lo oscuro. Te juro, te juro, te juro que… Cortan la fragancia y no es pa comer. Ni pa un mp3. Ahí van en la moto. Ya dejaron las huellas. Hay un cristal roto”, estos son los versos del poema que se podían leer en Callao.

Te recomendamos

Este cartel ha llamado mucho la atención entre los fans de Dellafuente y tras anunciar la salida a la venta de dos únicos pases para la presentación del pasado martes 21 de mayo, las entradas duraron pocos minutos a la venta hasta completar el soldout. Tras la celebración del evento, por fin hemos descubierto que es lo que el artista granadino se trae entre manos.

Los Escritos de Torii Yama es una recopilación de letras inéditas que Dellafuente ha adaptado para presentar en forma de poemario. En el evento realizó una reflexión acerca del uso de las redes sociales a la hora de distorsionar la realidad y crear falsas narrativas con el objetivo de que su público conecte con cosas realmente relevantes: el corazón de la experiencia humana, que es aquello que somos capaces de sentir y percibir sin intermediarios.

La galardonada con el Premio Adonáis y una de las voces más importantes de la poesía joven nacional, Irene Domínguez y la artista flamenca y colaboradora habitual del artista granadino, Aroa Fernández formaron parte del evento.

Paula Díaz

Soy Paula Díaz, y no hay "diaz" en los que no...