¿Qué significado hay detrás de ‘Santa’? Los mensajes ocultos que tiene la canción viral de Rauw Alejandro, Rvssian y Ayra Starr

Metáfora religiosa, una pista de baile como escenario y mucho deseo

Rvssian, Rauw Alejandro, Ayra Starr - Santa (Official Video)

Madrid

En TikTok se la saben todos, en Spotify encabeza su ránking más importante. Hablamos de Santa, la canción que interpreta el tridente compuesto por Rauw Alejandro, Rvssian y Ayra Starr. Pero más allá del baile, ¿sabes el significado que hay detrás de este hit que mezcla ritmos latinos y urbanos?

Mami, es que tú me encantas

A ti yo te rezo, mi santa

Una diabla, cómo baila

Ninguna en la disco te alcanza, no, no, no

Es que tú me encanta'

A ti yo te rezo, mi santa

Una diabla, cómo baila

Ninguna en la disco te alcanza, no, no, eh (oh, no, no)

Tal y como se puede ver en el estribillo, la letra de Santa juega con la dualidad de la imagen de una ‘santa’ y una ‘diabla’, sugiriendo que la mujer posee tanto una pureza como una sensualidad que cautiva a la persona que canta, en este caso el señorito Rauw Alejandro. Refleja una especie de veneración, casi religiosa, hacia la figura femenina, mientras que la descripción de ella como una ‘diabla’ que baila insinúa una fuerte atracción física y una conexión más carnal.

Oh, my baby, do me like ogbono

You drive me to your place

I move with your rhythm and bass

I move to your rhythm and bass (yeah, yeah, yeah, yeah)

Oh, my baby, do me like ogbono (oh, my baby)

You drive me to your place (drive me to your place)

I move with your rhythm and bass (I move, I move)

I move to your rhythm and bass (I move, I move)

La parte de Ayra Starr aporta una perspectiva femenina a la canción, donde ella responde a la pasión con una actitud igualmente intensa y un deseo de cercanía emocional y física. Las referencias a ‘vitamin C’ y ‘ogbono’, un plato africano, añaden un toque internacional y multicultural, reflejando la fusión de estilos y culturas que está muy presente en el repertorio de Rauw Alejandro.

Mamita, las pena' quiero curarte

Un shot de tequila con un baile

Un beso en lo oscuro quiero robarte

No tengo que ver, solo sentir tus parte'

La noche también es una pieza clave en Santa. Y es que la letra también menciona elementos de la vida nocturna, como la discoteca y el baile, ubicando la canción en un contexto de fiesta y celebración. Vamos, que Santa captura la complejidad de la atracción humana, mezclando lo espiritual con lo terrenal, y lo sagrado con lo profano. Utiliza la metáfora religiosa para descubrir lo que parece una atracción muy intensa que se desarrolla en una pista de baile.

Te recomendamos

Es muy subjetiva la forma en la que cada uno percibe y entiende la letra de una canción. La de Santa, sin embargo, no deja mucho a la imaginación. Santa es deseo, es nocturnidad y es pecado, y seguramente todos esos mensajes, junto al pegadizo ritmo reggaetonero con el toque de afrobeat, es lo que ha hecho que ahora mismo sea uno de los temas que más está pegando en las discotecas de medio mundo, plataformas de streaming y redes sociales.

Adriano Moreno

Periodista de LOS40 y escritor. Me gustaría vivir...