Flor Bertotti: "Cuando pude volver a cantar las canciones de 'Floricienta', me volví a meter en el mundo de la intérprete más que en el de la compositora"

La cantante y actriz, que conocimos gracias a 'Florcienta'', viene a España para cantar en el WiZink Center de Madrid

Flor Bertotti en una foto promocional

Flor Bertotti en una foto promocional

Florencia Bertotti (Buenos Aires, 1983) está en un buen momento. Se ha convertido en una presentadora reconocida gracias a su programa Días y Flores, está de gira por todo el mundo con su música y ha protagonizado algunas series que ya forman parte de la cultura popular. Y es que en España, Flor se hizo conocida gracias a Floricienta: una telenovela juvenil inspirada en Cenicienta y Sonrisas y Lágrimas. Una serie con la que muchos niños y niñas crecieron.

Ahora, Flor vuelve a nuestro país para acercarse a su público, ¡y de qué manera! La artista estará actuando el 30 de junio en el WiZink Center de Madrid: un concierto perfecto para que sus seguidores y seguidoras canten con ella algunas de sus canciones. Flor trae su gira tras haber pasado por Italia, Miami y parte de Latinoamérica. De hecho, en su Buenos Aires natal, la artista llegó a hacer un total de 12 Movistar Arena. ¡Una locura!

Para hablar sobre el éxito de su gira, su concierto en España y su pasado como referente juvenil, Flor nos concede unos minutos a LOS40. Lo hace desde su coche, con la cámara delantera del móvil encendida y con una enorme sonrisa en la cara.

Flor, vas a actuar en Madrid el 30 de junio, ¿cómo esperas que sea ese reencuentro con el público español?

Yo espero que sea mágico e incréible. Tengo muchas ganas, leo muchos los mensajes que me llegan. La ilusión que tienen. A través de los años fui recibiendo siempre mensajes de cariño de allí. Yo pensaba que nunca se iba a concretar un espectáculo allí. De verdad, me hace mucha ilusión y me genera mucho agradecimiento. Después de tantos años que siga habiendo gente que haya elegido venir a verme. Compartir con uno eso es un agradecimiento inmenso.

¿Qué es lo primero que vas a hacer al llegar a Madrid?

Pues comerme un trozo de jamón serrano y una tortilla de patatas. Salir a pasear y comer algo rico. Recorrer la ciudad. A mí me gusta salir a caminar y ver qué se me viene a la cabeza.

En esta gira has pasado por varios sitios. Los últimos conciertos han sido en Italia, ¿cómo han sido tus conciertos allí?

Ha sido increíble. Ha sido muy lindo. A mí me sorprende mucho cuando hay una diferencia de idioma tan grande. Eso no es una barrera. Aunque sea un idioma distinto y parece que no cuesta nada. Todos cantaron igual. En general, cualquiera de los países en los que hemos estado hemos recibido el cariño y hemos tenido asociada la canción con un momento de la vida de uno. Recordar la serie tomando la merienda. Es todo una mezcla de recuerdos que a la hora del encuentro afloran con emoción, llanto o alegría.

Es verdad que en 2023 volviste a la música con Canciones a Medida, ¿estaba pensado para salir de gira?

No, en realidad yo no soy muy de proyectar. Porque luego me siento como esclava de mis decisiones a largo plazo. Yo siempre escribí canciones, ya sea para otros artistas o programas. Estas las tenía guardadas y en realidad fue algo super orgánico. Cuando fui a Israel y pude volver a cantar las canciones de Floricienta, yo me volví a meter en el mundo de la intérprete más que el de la compositora. Ahí fue cuando empezamos a armar el show. También están mis canciones. Las habíamos compartido en redes. Sentía que la gente conocía un poco mis canciones, pero a propósito del show, empecé a sacarlas de vuelta. Es lo que más inseguridad me dieron. Aunque parezca que no, salir con mis propias canciones fue como un desafío. Fue animarme a cantarlas.

¿Te sigue costando más cantar tus canciones que las de Floricienta cuando subes al escenario?

Sí, porque yo siento que las canciones de Floricienta están tan incorporadas en mi voz que no me parece raro escucharme cantándolas. Además, mis propias canciones son menos conocidas. Igual, me corrijo. Yo pensaba que cuando cantase mis propias canciones la gente me iba a tirar tomates porque no las iba a conocer. Pero en el segundo show que salimos, cuando empecé a cantar la canción "Hola, ¿qué tal?", la gente se las sabía. Como nosotros compartimos el setlist del show, la gente viene con las canciones aprendidas. Se sabía todas.

En tu programa Días y Flores has estado con de las estrellas españolas del momento: Lola Índigo y Aitana. ¿Cómo fue el encuentro con ellas?

No, morí porque las dos se emocionaron un montón. Yo sabía que en España la serie Floricienta había sido muy conocida, pero me shockeó también. Porque yo también las admiro y escucho sus canciones. Me dijeron palabras tan lindas como que había sido una inspiración. Para mí era rarísimo. Era una doble sensación de admiración y de no entender que esta serie no tenía fronteras. Lola me contó que yo le había acompañado en momentos en los que ella estaba en su escuela de baile. Ella estaba en clases de baile donde no tenían ni un espejo porque era un lugar muy humilde y ella escuchaba mis canciones. Y es que la música no tiene límites. La verdad es que fue muy emocionante para ellas.

Morí con Aitana y Lola Índigo porque se emocionaron un montón

Al final llevas veinte años en la industria de la música, ¿cómo estás viviendo el pelotazo musical de los artistas argentinos?

Con mucho orgullo. Tienen talento, tienen carisma, son generosos y hacen colaboraciones. Para mí eso es lo más destacable. Que quieren que les vaya bien a todos y empujan hacia adelante.

Va a salir ahora la secuela de Floricienta, Margarita, ¿has visto el tráiler?

Todo. Me encantó. Tengo muchas ganas de que se estrene. No sé nada de nada, pero me parece que va a estar genial. Creo que va a ser una vuelta de tuerca a la historia. Con algunas revisiones y canciones. Y la chica que hace de mi hija me parece que está genial, por lo menos lo que vi. Creo que tiene todo un color exacto. Espero que esté bárbara.

La chica que hace de mi hija me parece que está genial

¿Un consejo que le darías a la nueva protagonista?

Para todos y para siempre: que disfruten y que hagan lo que sienten.

Flor Bertotti estará el 30 de junio en el WiZink Center de Madrid.

Alberto Palao

Alberto Palao

Periodista musical. Me gusta comer burritos y escuchar canciones cortavenas. Encuentro todo tipo de...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad