La IA podría ser clave para acabar con la experimentación animal

Utilizar distintos modelos de inteligencia artificial haría innecesario emplear animales para llevar a cabo determinadas investigaciones científicas.

Las ratas son una de las especies más usadas para la / Adam Gault

Más de 100 millones de animales se destinan cada año a la experimentación, en una práctica que sigue generando una gran controversia en el mundo entero. Sus defensores aseguran que gracias a ella se han logrado grandes avances en medicina, de los que nos hemos beneficiado los seres humanos. En el otro lado de la balanza, sus detractores ponen encima de la mesa un dato contundente: más del 90% de los medicamentos que funcionan en otras especies no son efectivos para humanos, lo que de facto convierte en inútil utilizarlos para experimentación.

Más del 90% de los medicamentos que funcionan en otras especies no son efectivos para humanos

Ahora, y con la irrupción de la inteligencia artificial en nuestras vidas, el destino de los animales que se emplean para la experimentación podría dar un giro de 180 grados. Según algunos expertos, es posible y relativamente sencillo emplear tecnologías como el Chat GPT para rastrear todos los resultados globales de pruebas con animales ya existentes y disponibles. De esta forma, se evitaría la necesidad de llevar a cabo nuevas pruebas.

“Estoy muy entusiasmado con la aplicación de modelos de IA como ChatGPT para extraer y sintetizar todos estos datos disponibles y sacar el máximo provecho”, ha declarado el analista de investigación sénior del Comité de Médicos de Medicina Responsable, Joseph Manuppello, a la cadena británica BBC.

Según Thomas Hartung, profesor de toxicología en la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos y director del Centro de Alternativas a las Pruebas con Animales, los sistemas de IA entrenados adecuadamente son capaces de determinar la toxicidad de un nuevo producto químico. Hartung recuerda que muchos fármacos fracasan al ser probados en animales, pero son enormemente útiles para las personas. Es el caso de la aspirina analgésica, que es tóxica para los embriones de rata. Por ello, considera que la IA puede ser más precisa y, al mismo tiempo, ahorrar un sufrimiento innecesario a estos animales.

Una práctica controvertida

Las quejas de determinados sectores de la ciencia contra la experimentación en animales son casi tan antiguas como la propia ciencia moderna. En la Edad Media el cristianismo prohibió la vivisección, algo que ya rechazaba Aristóteles en la Antigua Grecia. En 1860 surgió en Inglaterra la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales. Y dos años después, en 1882, se fundó en Suecia la Sociedad Nórdica contra Experimentos Dolorosos en Animales. Todos ellos se opusieron firmemente a esta práctica, al considerar que existían alternativas.

En los últimos años, determinados avances científicos han abierto la puerta a un futuro sin experimentación con animales. Es el caso de los organoides, una tecnología de la que ya te hablamos en El Eco de LOS40, y que consiste en crear una versión en miniatura de un órgano producido in vitro en tres dimensiones gracias a células primarias o células madre, lo que eliminaría de raíz la necesidad de utilizar a un animal vivo.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "