Capcom recupera todos sus juegos de Marvel en una colección única

Nintendo Switch y PS4 tienen la mejor librería ‘retro’ de Capcom.

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

En el último Nintendo Direct, el espacio de Nintendo para presentar sus novedades a meses vista, además de dejar caer bombazos como el esperadísimo Metroid 4 o una nueva entrega de The Legend of Zelda, Nintendo reservó tiempo para juegos de terceros y Capcom aprovechó el contexto para presentar Marvel VS. Capcom Fighting Collection, una recopilación que los fans no esperaban y que ya habían dado por imposible.

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

Una de las mejores etapas del legado de Capcom fue la provocada por la sinergia con Marvel. Hasta ese día nadie había tenido el elenco de personajes necesario para incentivar ese crossover con la mayor editorial de comics del planeta y fue Capcom la primera en conseguir esa jugada.

X-Men Children of the Atom fue el pistoletazo de salida. Un juego de lucha con 'el patrón de Street Fighter', pero con los personajes mutantes de Marvel como protagonistas. De ahí, saltaron a Marvel Super Heroes, ampliando el abanico de personajes de la editorial, en un juego todavía dedicado de forma exclusiva a Marvel.

Fue entonces cuando nació el “versus”, una franquicia que enfrentaría personajes de dos mundos y que crearía un legado propio. X-Men VS Street Fighter, Marvel Super Heroes VS Street Fighter y Marvel VS. Capcom 1 y 2, fueron los cuatro juegos que monopolizaron los salones recreativos desde finales de los 90 hasta el estreno del año 2000.

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

El problema que han tenido estos juegos con el paso del tiempo es que habían quedado perdidos en el catálogo de Capcom, siendo muchos de ellos solo jugables en sus consolas originales o a través de emulación. Sin una Sega Saturn no había forma legal de jugar a X-Men, Marvel Super Heroes, X-Men VS Street Fighter o a Marvel VS Street Fighter (las versiones de Playstation eran horribles) y sin una Dreamcast, Marvel VS Capcom tampoco era accesible. Hoy, con Marvel VS. Capcom Fighting Collection, la compañía de Osaka recuperará toda su colección de juegos arcade con temática Marvel en un solo cartucho de Switch (o disco de PS4) y volverá a ofrecer a los nostálgicos la posibilidad de jugarlos. Además, podrán jugar solos o acompañados y en local o a través de internet.

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

Marvel VS. Capcom Fighting Collection

Además del multijugador online, tendrán también modo training y la posibilidad de guardar la partida en cualquier punto, como siempre ha sido posible en los emuladores.

La guinda del pastel en esta colección es la inclusión de “Punisher”, el beat’em up arcade de Capcom de 1993, que no había sido publicado en formato doméstico más allá de su versión de Megadrive que, desde luego, queda lejos de la experiencia que ofrecia la recreativa.

Así, a lo tonto, este es el cuarto recopilatorio que presenta Capcom en PS4 y Switch, convirtiendo ambas consolas en las mejores librerías retro de Capcom posibles. Tenéis un recopilatorio con toda la serie de Street Fighter, otro dedicado a los beat’em up que reúne clásicos como Captain Commando o Final Fight, un tercero que recopila todos los Darkstalkers y añade dos rarezas como son Super Puzzle Fighter y Super Gem Fighter Mini y ahora este cuarto dedicado a Marvel VS. Capcom.

De los tres primeros recopilatorios, solo el primero (el de Street Fighter) se pudo comprar en formato físico en Europa. Los otros dos solo tuvieron cartucho en Japón y EEUU. Desconocemos si este Marvel VS Capcom correrá la misma suerte o si se ha planeado un lanzamiento en formato físico también para nuestro territorio. Estaremos atentos y sino habrá que cerrar la colección con otra portadita japonesa.

Luis J. Merino

Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "