El lince ibérico deja de estar en peligro de extinción

Ya hay más de 2.000 ejemplares, por lo que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha decidido rebajar su grado de amenaza a vulnerable.

El lince ibérico (Lynx pardinus).

El lince ibérico (Lynx pardinus). / antonio liebana/www.antoniolieba

Cuando arrancó el siglo XXI, una especie muy nuestra, el lince ibérico, se encontraba en una situación crítica. Apenas existían 94 ejemplares ubicadas en dos poblaciones separadas: Andújar (Jaén), donde se contaban 54, y en Doñana, en Huelva, con 49. Este felino, un símbolo por antonomasia de la biodiversidad de la península, parecía condenado a desparecer por culpa, sobre todo, de actividades como la caza y fenómenos como la degradación de su hábitat, así como los atropellos.

Es la segunda vez que la UICN mejora la calificación del felino

Sin embargo, y por una vez, las administraciones decidieron ponerse manos a la obra y trabajar conjuntamente de la mano de los expertos en conservación. El resultado ya es visible. Hoy, ya hay 2.000 linces, lo que ha llevado a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a rebajar su grado de amenaza, que ha pasado a vulnerable. Esta es la segunda vez que la UICN mejora la calificación del felino: en 2015 pasó de ser considerado en peligro crítico de extinción a en peligro de extinción.

Un lince ibérico en libertad.

Un lince ibérico en libertad. / Agustin Ferreiro Abelairas / 500

Un lince ibérico en libertad.

Un lince ibérico en libertad. / Agustin Ferreiro Abelairas / 500

¿Cómo se ha conseguido este hito, que los biólogos no han dudado en calificar como histórico? De entrada, se ha trabajado para aumentar la abundancia de sus presas, especialmente el conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) en peligro de extinción. Además, se ha hecho un esfuerzo especial en proteger y restaurar el hábitat de matorral y bosque mediterráneo donde habita, al tiempo que se han reducido las muertes causadas por la actividad humana.

No hay que echar las campanas al velo. Según ha incidido el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), “a pesar de estas buenas perspectivas, el lince ibérico aún tiene importantes amenazas y sigue constituyendo una prioridad respecto a los compromisos y responsabilidades en materia de protección de la biodiversidad en nuestro país, puesto que continúa en la categoría ‘En peligro de extinción’ en el Catálogo Español de Especies Amenazadas”.

Un animal único

El lince ibérico (Lynx pardinus) es un gato montés de tamaño mediano, endémico de la Península Ibérica en el suroeste de Europa. Actualmente se distribuye en España por Andalucía (en los parques de Doñana, Sierra de Andújar, Sierra de Cardeña y Montoro y Sierra de Cazorla), Castilla-La Mancha (en los Montes de Toledo) y por Extremadura y en Portugal, en el parque natural del Valle del Guadiana.

Los conejos representan entre el 80 y el 90% de su alimentación

Entre las características que lo hacen inconfundible, sus orejas puntiagudas terminadas en un pincel de pelos negros, lo que favorece su camuflaje. También, las patillas que cuelgan de sus mejillas.

En cuanto a su comportamiento, el lince ibérico es un animal solitario y de espíritu nómada, que caza fundamentalmente de noche. Los conejos representan entre el 80 y el 90% de su alimentación, aunque también puede cazar pequeños roedores y aves como las perdices.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "