Alcohol, cocaína y una stripper en una suite de lujo: Así murió la leyenda del rock de The Who

“¿Qué haces cuando tu compañero muere?. No puedes dejar de vivir”, declaró Roger Daltrey

John Entwistle / PA Images

Madrid

Alcohol. Cocaína. Noche de desenfreno con una stripper en la suite de un hotel de lujo en Las Vegas. John Entwistle tenía 57 años cuando le encontraron sin vida aquel 27 de Junio de 2002. La víspera de una larga gira de The Who por Estados Unidos. Había sufrido un infarto. Después de 40 años juntos, el ‘Buey’ o ‘Dedos de Trueno’, dejó un vacío que sus compañeros afrontaron manteniendo a raya sus sentimientos. Aun así, cuando Pete miraba el escenario y notaba su ausencia, se “quería morir”.

La gran pelea que pudo terminar con The Who: “Todo el mundo estaba histérico”

En 2002, una de las bandas de rock más influyentes del siglo XX anunció un ‘Summer Tour’ por Estados Unidos. Ese año ya habían hecho una gira de invierno, de cinco shows, por Reino Unido (serían los últimos del bajista). Entre el 10 y el 15 de Junio, poco antes de coger el avión para cruzar el Atlántico, se reunieron en los famosos Eel Pie Studios de Pete Townshend, junto al río Támesis, para ensayar el repertorio del recorrido americano. A continuación, Roger, Pete y John viajaron a Las Vegas. El 28 de Junio arrancaba allí el tour.

El día 26 de Junio, la banda ya estaba instalada en el famoso Hard Rock Hotel de Las Vegas, precisamente era ese el recinto del primer show. Pasaron la tarde en el bar del hotel. John Entwistle, acompañado de un grupo de amigos se retiró a su suite, la habitación 658, después de tomarse una última copa, en torno a las 03’00 am. No subió solo. Le acompañaba Alison Rowse, una bailarina stripper que actúaba con el nombre artístico de Sianna en el club de la ciudad Deja Vu. Era una confesa ‘groupie’ de los Who,  y solía reunirse con John cada vez que estaba en la ciudad.

El bajista John Entwistle de The Who en el Hard Rock Hotel de Las Vegas de 2002

El bajista John Entwistle de The Who en el Hard Rock Hotel de Las Vegas de 2002 / James MacLeod

La mujer le escuchó esnifar sobre  las 06’00 am. Pero cuando ella se despertó a las 10’00, le encontró "inconsciente y frío al tacto”. Intentó reanimarle (“le hice el boca a boca”) y llamó a una ambulancia. Pero tampoco pudieron hacer nada.

El médico forense determinó que Entwistle había sufrido un paro cardiaco provocado por el consumo de cocaína y por una enfermedad de corazón no diagnosticada. Los análisis toxicológicos mostraron que tenía un bajo nivel de alcohol y “un significativo, pero no extremadamente elevado” nivel de cocaína sangre. Es decir, la cantidad de droga encontrada en su cuerpo no le hubiera matado si su corazón hubiera estado sano. El cuerpo de Entwistle fue repatriado a Gloucestershire, Inglaterra, donde vivía con su pareja, Lisa Pritchard-Johnson.

Las flores que deletrean OX, el apodo de John Entwistle

Las flores que deletrean OX, el apodo de John Entwistle / Getty Images

Apodado ‘Ox’, el Buey, por su imponente apariencia física y su semblante impasible en el escenario. O ‘Dedos de trueno’ por su velocidad tocando las cuerdas o por el ruido que salía del amplificador de su bajo. La muerte repentina de Entwistle puso al resto de la banda en una disyuntiva. “Por una vez teníamos la opción de parar o seguir”, reconoció Roger Daltrey en una entrevista publicada en el DVD ‘The Who: Live in Boston’. “Sumamos el número de gente del tour a la que dábamos trabajo y eran miles”. Había una razón adicional … querían continuar: “Sentí que deberíamos seguir para mostrar a la gente de nuestra edad que estamos en la zona de descenso”, dijo Daltrey. “¿Qué haces cuando tu compañero muere?. No puedes dejar de vivir. Tienes que seguir”.

Por su parte, Townshend afrontó la tragedia manteniendo a raya sus sentimientos: “No me podía permitir sentir nada; porque vi cómo los sentimientos estaban afectando a Roger. Estaba tembloroso. Ni siquiera podía sostener una taza de té. Pensé ‘tengo que mantenerme fuerte’, y el camino que tomé fue el de desprenderme de mis sentimientos”. El 1 de Julio, solo cuatro días después de la muerte de John, The Who ya estaban tocando en el Hollywood Bowl. El galés Pino Palladino reemplazó a John al bajo.

Además de Roger y Peter, completaban la formación Zak Starkey (hijo de Ringo Starr) a la batería, John Bundrick en los teclados y Simon Townshend (hermano pequeño de Pete) segunda guitarra. Los seis miembros de Who ofrecieron 26 conciertos entre Estados Unidos y Canadá, terminando el tour en Toronto el 21 de Septiembre.

Townshend admitió que cuando miraba por el escenario y notaba la ausencia de su colega, se “quería morir”. En 2004 escribió ‘Old Red Wine” inspirada en la afición del bajista por las botellas caras. Sin importar lo mal que sabían. “Algunas veces eran terribles; bebía barro la mitad de las veces. Cuando murió, tenía ese aspecto exterior maravilloso, maduro, elegante, pero estaba un poco embarrado por dentro”.

Alicia Sánchez

Alicia Sánchez

Periodista en busca de historias chulas del pop

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad