Última horaEurovisión 2026 España se retirará si Israel participa

Mick Jagger sin rencor: donó cientos de miles de libras al viejo colegio en el que sufrió las “torturas” de profesores violentos

La leyenda del rock ha empleado una parte de su fortuna a fomentar la educación musical de los niños

Mick Jagger / Rebecca Naden - PA Images

Entre los 11 y los 18 años, Mick Jagger estudió en Escuela Secundaria de Dartford. El chico rebelde que jugaba desde niño a ser estrella del rock, sufrió las “torturas” de algunos profesores violentos. “Te abofeteaban la cara tan fuerte que te tiraban al suelo", confesó el cantante en The Times. Aunque asegura que su mayor contribución fue organizar una revuelta contra las “espantosas” cenas del colegio, no es así. En el año 2000 aportó medio millón de libras para la construcción del centro de artes escénicas ‘Mick Jagger Centre’. Y el 7 de Octubre de 2002, donó 100.000 libras para “que cada vez más niños experimenten la emoción de hacer su propia música”.

Mick Jagger: los secretos de la vitalidad de su Satánica Majestad

Mick Jagger tiene recuerdos agridulces de sus años escolares. Por una parte, según rememoraba en la revista Great British Life, “Siempre cantaba cuando era niño. Jugaba a ser una estrella del pop, me gustaba cantar. Estaba en el coro de la iglesia y me encantaba - cualquier oportunidad que tenía, la aprovechaba. Cantaba cualquier cosa. Todavía disfruto haciéndolo. Algunas personas cantan y se convierte en un trabajo, para mí solo es una forma de expresar algo y dejar que tu voz sea un instrumento musical”. Sin embargo, hay cosas amargas que no ha olvidado nunca.

Michael Philip Jagger nació y creció en Dartford, ciudad del condado de Kent, al sureste de Inglaterra. A los 11 años, a mediados de los 50, entró en la Escuela Secundaria de Dartford y, según desvelaba en el periódico The Times: "La verdad es que no fue muy agradable. Había demasiada presión, muchos deberes y un exceso de disciplina mezquina. Increíbles reglas insignificantes sobre uniformes y esas cosas". En la entrevista con el prestigioso medio británico, Mick habló de alumnos rebeldes y profesores violentos que tenían sus "propias torturas". Y añadía, "Había algunos que solo te golpeaban. Te abofeteaban la cara tan fuerte que te tiraban al suelo", dijo la estrella "Había una especie de guerra no declarada entre ellos, que nos lanzaban los borradores de pizarra, y nosotros, que se los devolvíamos de la misma manera". También desveló que organizó una protesta masiva contra las "espantosas" cenas del colegio. "Probablemente fue la mayor contribución al colegio que hice jamás", dijo el cantante.

LOS40 Classic
Directo

LOS40 Classic

LOS40 Classic

Además de cantar o de sufrir la presión y la disciplina, Mick era un excelente deportista gracias a su padre, Joe, profesor de educación física en el colegio. “Mi padre me entrenó desde niño. Tenía que hacer montones de ejercicios todos los días. Te acostumbras a ese tipo de cosas, pero había veces que lo odiaba. Echando la vista atrás, reconozco que me hizo un favor en muchos sentidos porque las giras te agotan si no estás en forma", contó en Great British Life.  A los 17 años, en 1960, era el capitán del equipo de baloncesto del colegio que dejó un año después para estudiar en la Escuela de Economía de Londres. En 1962 fundó los Rolling Stones con su amigo de infancia Keith Richards.

Mick Jagger no regresó a su vieja escuela hasta casi 40 años después. Y lo hizo con una enorme contribución que superó la organización de protestas por las horribles cenas. A finales de Marzo de 2000, la leyenda del rock acudió junto a su ex mujer, Jerry Hall, tres de sus hijos (James, Elizabeth y Georgia) y el duque de Kent, para inaugurar un centro de artes escénicas que llevaba su nombre, ‘Mick Jagger Centre’, situado en los jardines de la Escuela Secundaria de Dartford. De los 2.25 millones de libras que había costado su construcción, el ilustre ex alumno había aportado la nada despreciable cantidad de 500.000 libras.

Mick Jagger en la inauguración del centro nauguró 'The Mick Jagger Centre'

Mick Jagger en la inauguración del centro nauguró 'The Mick Jagger Centre' / Rebecca Naden - PA Images

Mick Jagger en la inauguración del centro nauguró 'The Mick Jagger Centre'

Mick Jagger en la inauguración del centro nauguró 'The Mick Jagger Centre' / Rebecca Naden - PA Images

El día de la apertura oficial, un estudiante le pidió que firmara en la pared de una de las nuevas clases. Jagger escribió, “I was back” (regresé), una frase que todavía se puede ver hoy. En su discurso, además de bromear por haber llevado a sus hijos (“podrían haber ido hoy al colegio o venir aquí – y eligieron venir aquí”), comentó: "Esta solía ser la asamblea escolar del infierno, donde cada mañana cantábamos nuestros himnos y éramos bendecidos o condenados por nuestra conducta”. ‘Mick Jagger Centre’ cuenta con dos auditorios, un estudio de grabación de 16 pistas o espacios para ensayar. Regularmente se celebran conciertos, producciones de danza o shows homenaje.

Ahí no quedó la cosa. No contento con el medio millón de libras que había aportado, el 7 de Octubre 2002 el líder de los Rolling Stones entregó otras 100.000 libras a su antiguo colegio. Esta vez, quería que el dinero se utilizara para programas que alentaran a los niños a estudiar música. Concretamente a un proyecto llamado Red Rooster, como la canción que fue nº1 en Reino Unido en 1965: 'Little red rooster' (Gallito rojo). “Creo que deberíamos fomentar que los niños canten y toquen instrumentos desde una edad temprana” dijo Jagger en BBC News.

El cantante, que en los primeros días con su banda solía practicar en cobertizos de jardín y dormitorios, declaró: “Es importante que tengan algo como esto donde puedan compartir sus ideas musicales y su visión y puedan practicar tanto como quieran”. Y añadió: "tengo la esperanza de que mi contribución ayude a que este magnífico trabajo continue y permita que incluso más niños experimenten la emoción de hacer su propia música”.

En Directo LOS40

LOS40

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "