¿Deberían las petroleras pagar los daños del huracán Milton?

Greenpeace reclama que asuman sus “responsabilidades” a quienes considera culpables de la crisis climática. 

El huracán Milton está provocando daños millonarios. / FrankRamspott

Los combustibles fósiles son, en buena medida, responsables de la emisión de gases de efecto invernadero, principales causantes del cambio climático, que a su vez desata fenómenos atmosféricos adversos cada vez más frecuentes e intensos. Y las grandes empresas que están haciendo un negocio millonario con esos combustibles tienen una responsabilidad que asumir ante la sociedad.

¿Hasta qué punto son responsables de desastres como el huracán Milton, que azota estos días la costa este de Estados Unidos? Según algunos grupos ecologistas como Greenpeace, no hay ninguna duda: su papel es tan relevante que deberían asumir el coste de los daños.

Milton ha dejado más de tres millones de hogares sin suministro eléctrico.

No son pocos. Hasta el momento, el paso devastador de Milton ha dejado más de tres millones de hogares sin suministro eléctrico. Y aunque el número de fallecidos aún se desconoce, se preve que también sea elevado, pues no todos los ciudadanos han seguido las indicaciones de las autoridades de abandonar sus hogares en dirección a zonas más seguras.

"Cuantos más combustibles fósiles se queman, más gases se emiten y más se calientan la atmósfera y los océanos, haciendo más frecuentes e intensos los eventos meteorológicos como Milton", ha explicado la ONG en un comunicado. Por ello, y con el objetivo de detener la "escalada de devastación climática de forma urgente" hay que "hacer pagar a los responsables" de la misma con más impuestos sobre el petróleo, gas y carbón.

Agua más caliente, más huracanes

Una parte esencial del problema es el incremento de la temperatura del agua: se estima que ha aumentado en un 0,9ºC desde la época preindustrial, y 0,6ºC sólo en los últimos 40 años. En el caso específico del Golfo de México, donde Milton está golpeando severamente, este incremento ha sido mayor aún: desde 2022, la temperatura del agua está por encima de la media, e incluso y ha llegado a alcanzar picos de más de 1,7ºC superiores a los valores normales.

La temporada de huracanes se prolonga desde el 1 de junio al 30 de noviembre

La demanda de Greenpeace se produce en mitad de una temporada de huracanes especialmente intensa. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), organismo gubernamental estadounidense que analiza la actividad en esta materia, se prevén entre 17 y 24 tormentas tropicales. Entre 8 y 13 de ellas se convertirán en huracanes, de los cuales entre 4 y 7 podrían crecer hasta convertirse en huracanes de gran intensidad. Prueba de ello fue el anterior huracán, Helene, que provocó aproximadamente 240 muertos y daños por valor de casi 40.000 millones de dólares.

Generalmente, la temporada de huracanes se prolonga desde el 1 de junio al 30 de noviembre, con mayor incidencia durante los meses de agosto y septiembre. Sin embargo, este año parece haberse prolongado especialmente, y octubre está siendo el mes más dramático. Las áreas más afectadas son siempre los estados costeros del Golfo de México y el Atlántico, como Florida, Texas, Luisiana, Carolina del Norte y Carolina del Sur, así como Cuba y la península del Yucatán, en México.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "