2024 será el año más cálido de la historia

Los científicos alertan de que, por primera vez, el planeta experimentará un incremento de 1,5º de temperatura a nivel global. 

Los termómetros baten récords. / NurPhoto

Aún queda más de un mes y medio para que termine 2024, pero los expertos ya se han aventurado a lanzar un dato preocupante: este año será el más caluroso de toda la historia. Es lo que confirman los datos del Servicio Copernicus de Cambio Climático (C3S), puesto en marcha por el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo, impulsado por la Comisión Europea. Los datos se han obtenido gracias a las mediciones llevadas a cabo en todo el planeta por satélites, barcos, aviones y estaciones meteorológicas.

El dato debería servir como catalizador para aumentar la ambición de cara a la próxima COP29

Hay otro dato que sirve para hacerse a la idea de la gravedad de la situación: por primera vez, el planeta experimentará un incremento de 1,5º en la temperatura global. Es decir: 2024 será el primer año en superar el umbral del Acuerdo de París. Un punto de no retorno en el cual, tal y como advierten los científicos, la crisis climática empieza a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos y de las distintas especies que habitan los ecosistemas.

Tal y como ha explicado Samantha Burgess, directora adjunta del C3S, "esto marca un nuevo hito en los registros de temperatura global y debería servir como catalizador para aumentar la ambición de cara a la próxima Conferencia sobre Cambio Climático, la COP29".

La COP29 tendrá lugar en Bakú, Azerbayán.

La COP29 tendrá lugar en Bakú, Azerbayán. / Aziz Karimov

La COP29 tendrá lugar en Bakú, Azerbayán.

La COP29 tendrá lugar en Bakú, Azerbayán. / Aziz Karimov

Desde noviembre de 2023 a octubre de 2024, la temperatura media mundial fue 0,74°C superior a la media de 1991-2020, y aproximadamente 1,62°C superior a la media preindustrial de 1850-1900. De hecho, el pasado mes fue el segundo octubre más cálido en todo el mundo, sólo superado por el de 2023, situándose 1,65 °C por encima del nivel preindustrial.

Anomalías en las temperaturas durante las últimas décadas.

Anomalías en las temperaturas durante las últimas décadas.

Anomalías en las temperaturas durante las últimas décadas.

Anomalías en las temperaturas durante las últimas décadas.

En cuanto al mar, otra de las variables a tener en cuenta a la hora de evaluar el cambio climático y que tengan lugar fenómenos meteorológicos adversos como la reciente dana de Valencia, la temperatura media de la superficie en octubre fue de 20,68 °C, el segundo valor más alto registrado para ese mes, y solo 0,10 °C por debajo de octubre de 2023.

Una llamada a la acción

La noticia coincide con un nuevo comunicado por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), que ha instado a todos los gobiernos del mundo a dar un giro drástico a sus políticas en materia de cambio climático.

Una adaptación adecuada, que incorpore la justicia y la equidad, es más urgente que nunca

"El cambio climático ya está devastando comunidades en todo el mundo, especialmente a las más pobres y vulnerables. Las furiosas tormentas están arrasando hogares, los incendios forestales están acabando con los bosques y la degradación del suelo y la sequía está afectando gravemente a los paisajes", ha recordado la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.

Andersen llamó a la "acción", pues "las personas, sus medios de vida y la naturaleza de la que dependen están en peligro real por las consecuencias del cambio climático". Y añadió: "Una adaptación adecuada, que incorpore la justicia y la equidad, es más urgente que nunca", pues los países en desarrollo "experimentan pérdidas y daños cada vez mayores" y "ya luchan con cargas de deuda muy cuantiosas”.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "