Heridos, desmayos, histeria: cuando se descubrió la estrella de Michael Jackson en Hollywood hace cuarenta años

El 20 de noviembre de 1984, su presencia en el acto desató la locura colectiva de sus fans

Michael Jackson, en el acto de inauguración de su estrella en el Paseo de la Fama el 20 de noviembre de 1984. / William Nation

Según un teletipo de aquella misma tarde, alrededor de veinte adolescentes y niños se desmayaron o sufrieron heridas leves; tres personas hubieron de ser hospitalizadas, entre ellas un chico de 20 años que sufrió convulsiones. Si añadimos los múltiples episodios de histerismo, las avalanchas contra las vallas de protección y la intervención de la policía, ese fue el saldo que dejó, hace ahora cuarenta años (el 20 de noviembre de 1984), la ceremonia de inauguración de la estrella de Michael Jackson en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Sin ser uno de los momentos más recordados de la historia del Rey del Pop, da la medida exacta de lo que representaba en aquellos días. Jackson era, en aquellos días, la estrella del pop más grande del mundo. Un año y medio antes, en noviembre de 1982, había lanzado Thriller, su álbum más recordado y del que a finales de 1983 ya se habían vendido 32 millones de copias a lo largo y ancho del planeta. Fue el disco más despachado esa temporada. En enero de 1984, las quemaduras sufridas durante el rodaje del anuncio de un refresco acapararon titulares. En febrero, Thriller fue incluido en el Libro Guinness de los Récords por sus ventas, y en marzo Jacko había aparecido en las portadas de Rolling Stone y Time; en septiembre, de Life. Mientras, Michael recorría Estados Unidos y Canadá con la gira Victory, de The Jacksons.

Era lógico, pues, que se le otorgara una estrella en el Paseo de la Fama. Curiosamente, no era la primera con que se le tributaba: en 1980 se había destapado la que luce en honor de The Jacksons. Pero ahora, en la cima de la industria del espectáculo, la expectación era máxima.

LOS40 Classic
Directo

LOS40 Classic

LOS40 Classic

Desde las 6 de la mañana, una marabunta humana empezó a congregarse en la calle, frente al Teatro Chino, donde tenía lugar la ceremonia. Se estima que 6.000 personas se dieron cita allí para ver a Michael Jackson, cuya aparición se esperaba con ansia feroz. Y allí se presentó, aunque su comparecencia no duró más de dos minutos. No dijo una sola palabra, ni de agradecimiento por el detalle ni en reconocimiento a sus fans. Llegó, lo fotografiaron y se fue.

Así lucía la estrella de Michael Jackson el día en que falleció, el 25 de junio de 2009.

Así lucía la estrella de Michael Jackson el día en que falleció, el 25 de junio de 2009. / Charley Gallay

Así lucía la estrella de Michael Jackson el día en que falleció, el 25 de junio de 2009.

Así lucía la estrella de Michael Jackson el día en que falleció, el 25 de junio de 2009. / Charley Gallay

Antes, durante y después se produjeron los altercados. Las imágenes son impactantes. Previamente a su aparición, las oleadas de gente empujaban las vallas, presagio de tragedia; los policías se ocupaban de sujetarlas para que no se produjera. Johnny Grant, veterano locutor de radio y productor de televisión que ejercía de maestro de ceremonias, trató de aplacar a la audiencia, pidiendo que aplacaran los ánimos porque de lo contrario la policía a caballo se encargaría de disgregarla y no se celebraría el acto.

Luego Jackson se materializó sobre el pequeño escenario, provocando notables lances de histrionismo en la masa. Y en cuanto desapareció, volvieron los incidentes. Los seguidores, que desconocían si Michael se había ido o no, se negaban a marcharse. Los policías de a pie dedicaron sus esfuerzos a coger en brazos y sacar de allí a los que habían perdido el conocimiento o estaban magullados. Había gritos, lágrimas. Por último, un oficial de policía subió al estrado y comunicó que el evento había finalizado, rogando a la muchedumbre encendida que despejara la zona.

Aquel día se multiplicó la leyenda de Michael Jackson. A finales de ese mismo mes y en diciembre, The Jacksons llenaron seis noches el Dodger Stadium de Nueva York. En marzo de 1985, el tema We are the world, en el que participaba —y del que era coautor, junto a Lionel Richie—, se convirtió en un hito. Y en 1987 publicó Bad, otro éxito internacional. Michael Jackson nos dejó el 25 de junio de 2009, pero su estrella sigue allí; es la número 1.793 en ese turístico paseo, y se sitúa entre la del cantante de country Lefty Frizzell y la actriz Lupe Vélez.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "