Especial

LOS40 Primavera Pop 2025 Entradas ya a la venta. ¡Compra la tuya antes de que se agoten!

40 cosas sobre Henry Semler: un artista multicultural con grandes referentes

Se presenta al concurso con su canción 'No lo ves'

Henry Semler

El corazón de Henry Semler navega dividido entre España y Estados Unidos, dos países donde emergen sus raíces y gracias al que florece un estilo auténtico, definido por la multiculturalidad. Así se describe el propio artista: singular como artista y persona. En 2020 se instaló en Madrid para dar sentido y profesionalidad a la música, y desde ese momento ha lanzado cinco sencillos y un EP de seis canciones de temas que entrelaza géneros como el soul, el rock y el pop.

Era muy pequeño cuando se subió por primera vez a un escenario. Con tan solo siete años, vivió de primera mano lo que significaba cantar ante la gente desde el Palau de la Música con el Orfeó Català. Ahora, dos décadas años después de aquel momento, se adentra en una de las aventuras musicales más especiales de su carrera como uno de los participantes de Benidorm Fest 2025. Y lo hace con su canción No lo ves, un tema que habla sobre el desgaste de una relación. Para acercarte un poco más a su música, te contamos algunas datos sobre Henry Semler que quizá no conocías.

40 cosas sobre Henry Semler, por Henry Semler

1. Nombre completo: Henry Semler Lardner

2. Año y ciudad de nacimiento: 1996 en Lebanon, New Hampshire, USA

3. ¿Quién es Henry Semler? Henry Semler es un chico criado en Barcelona, de padres americanos, con un trasfondo multicultural y multidisciplinario que le hace singular como artista y persona. Y tiene un cacao mental que flipas :)

4. ¿Cuál fue tu primer contacto con la música? Mi padre es cantautor, así que tuve la música muy cerca desde que nací. Mi primer contacto con los escenarios fue cantando en el Palau de la Música con el Orfeó Català a los siete años.

5. ¿Cuándo supiste que querías dedicarte a ella? Creo que siempre ha sido algo que he querido que fuera parte de mi vida profesional. Pero el momento en el que di el paso de empezar tocar en directo y componer fue en 2018.

6. La canción que te hubiese gustado componer: Something in the Way She Moves - James Taylor

7. Un género musical en el que nunca te adentrarías: El metal, me gustó una época de pequeño, pero nunca me vería cantando así.

8. Un artista y/o una artista favoritos: MkGee y Lizzy McAlpine

9. La música que escuchabas en casa de pequeño: The Beatles, Loggins & Messina y Stevie Wonder

10. Una canción con la que estés obsesionado ahora mismo: The Dress de Dijon

11. El artista o la artista con el/la que te gustaría colaborar: MARO

12. El músico que está en tu agenda de contactos y te haga ilusión: Omar Alcaide

13. Un artista eurovisivo que te encante: Me voy a repetir, pero MARO es de mis artistas favoritas del mundo y resulta que fue a eurovisión.

14. Si no fueses cantante, serías… Dueño y cocinero de un food truck.

15. ¿Qué significa para ti ser un ‘loverboy’? Significa ser un chico despreocupado, soft y enamoradizo.

16. ¿Componer en español o en inglés? Últimamente en español, pero componer en ambos idiomas me llena de formas completamente distintas.

17. Tu palabra favorita: Gracias / Thank you

18. Un hobby o un deporte favorito: Por un tiempo me aficioné al surf y lo echo mucho de menos viviendo en Madrid.

19. Un momento de tu vida que te gustaría volver a repetir: Ir conduciendo con mi bisabuela.

20. Lo que dirías al pequeño Henry Semler: Le daría un abrazo enorme, no sé si tendría muchas palabras a parte de “te quiero”.

21. La red social que más te engancha: Instagram.

22. Una lección de vida que ha cambiado la tuya: Tanto pedir como dar ayuda es importantísimo y te hace mejor en todo.

23. Algo que NO soportas: Gente que no da las gracias.

24. Una frase que repitas mucho: "It is what it is"

25. Algo sobre ti que muy poca gente sabe: Desde los 10 a los 14 hice cuatro años de conservatorio para danza clásica y contemporánea, bailaba entre cuatro y cinco horas al día.

26. Una película que te encante o te defina: El Emperador y sus locuras.

27. Algo que se te dé fatal: Cualquier operación básica de matemáticas es un reto prácticamente inalcanzable.

28. Algo (o alguien) con lo que estés obsesionado: Podcasts, documentales o series de historia, estoy que no paro.

29. Un juguete (o juego) de infancia: Mis figuras de dinosaurios

30. Lo que echas de menos: Somos seis en mi familia y vivimos todos desperdigados entre España y EEUU, así que echo de menos estar todos juntos. Solo pasa una vez o dos al año desde que tengo 14 años.

31. Algo de lo que te arrepientas: Nada en concreto, pero siempre que no haya confiado más en mí mismo y mi intuición.

32. Una manía: El volumen de la tele en números pares, siempre.

33. Tatuajes: De momento tengo diez florecitas tatuadas en un brazo.

34. Un placer oculto (algo que te dé vergüenza reconocer que te gusta): En mi adolescencia tuve un momento de ver mucho MYHYV, cuando estaba viviendo en Estados Unidos. Creo que era mi forma más extraña de mantener una conexión cultural con mi vida en España.

35. Lo más surrealista que te haya pasado en tu carrera: De momento tocar en Rock in Rio Lisboa con Iñigo Quintero. Nunca hubiera adivinado que esa frase fuera una vivencia mía.

36. Si tuvieras que poner un título a tu próximo tema, sería… Tengo varios, pero el más me gusta se llama Cuanto Puede Un Corazón.

37. ¿Qué cuenta No lo ves? La canción lo cuenta mejor que cualquier respuesta que pueda dar ahora, pero habla sobre la desintegración de una relación.

38. Si fueras a Eurovisión, ¿qué tres cosas no podrían faltar en tu actuación? Unas botas, luz tenue y cálida, y poder cantar con ligereza.

39. Retos por cumplir: Sacar un álbum que cambie la concepción de lo que "funciona" en el panorama del pop español.

40. Si no fueses Henry Semler y te lo encontrases, ¿qué pensarías de él? Lo que me suelen decir es que aparento mucho más serio de lo que realmente soy. Hace falta un poco más de tiempo para que la gente me conozca.

Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad