Última hora'El cuarto azul' de Aitana Descubre todas las canciones del nuevo disco que sonaron en la 'listening party'

Eco-Ilógico: ¿Qué tienen en común Eva Amaral, El Canijo de Jerez y Albertucho?

El proyecto Eco-Ilógico, de SEO/BirdLife, invita a los cuatro artistas a unirse en defensa de las energías renovables.

Los aerogeneradores pueden ser un problema para la fauna.

Objetivo: que los parques eólicos y solares se ubiquen en zonas que no perjudiquen ni a la biodiversidad ni a las personas. En eso consiste, a grandes rasgos, la campaña Eco-Ilógico, impulsada por la ONG SEO/BirdLife, y que ha unido a músicos tan diferentes como Eva Amaral, El Canijo de Jerez, Albertucho y el artista multidisciplinar Masi.

La ONG recuerda un dato que resulta, cuanto menos, impactante: cada año mueren en España entre seis y dieciocho millones de aves por colisiones con los aerogeneradores y sus líneas eléctricas de evacuación. Es decir: las energías renovables son una apuesta de futuro, pero las cosas no se están haciendo bien.

Y eso es, precisamente, lo que dice el estribillo de la canción creada a propósito de la campaña. En ella, los artistas cantan: "Es algo ilógico, irónico, cero ecológico… Es eco-ilógico si las renovables no son responsables". Todo ello, en un colorido vídeo animado que busca, ante todo, ser pedagógico.

Renovables sí, pero no así

“La sociedad no acaba de ser consciente sobre este problema. Con esta campaña queremos transmitir que no hay oposición a las renovables, sino a la manera en la que se implantan”, señala la cantante y compositora Eva Amaral. "Es una forma bonita de explicarlo, ahondando en esas contradicciones que nos envuelven a todos y de las que muchas veces no somos conscientes –eco-ilógicos–. Las renovables tienen que ir de la mano de proyectos que sean respetuosos con el entorno, con las aves y con el resto de fauna".

Imagen del vídeo de Eco-Ilógico.

Imagen del vídeo de Eco-Ilógico.

Imagen del vídeo de Eco-Ilógico.

Imagen del vídeo de Eco-Ilógico.

La campaña se apoya en el 'De lo eco-ilógico a lo responsable: planificar energías renovables para proteger la biodiversidad', que muestra ejemplos en el territorio sobre los impactos de las instalaciones energéticas renovables cuando su ubicación no respeta el territorio ni la vida silvestre.

Se da la circunstancia de que este tipo de instalaciones no paran de crecer. En la actualidad, España cuenta con 1.350 parques y 22.042 aerogeneradores instalados. Además, según denuncia SEO/BirdLife, el despliegue fotovoltaico que se está llevando a cabo en los últimos años se ha proyectado en zonas eminentemente agroesteparias, perjudicando a las aves de este hábitat, que requieren grandes superficies abiertas.

"Quiero mostrar nuestra mayor gratitud a estos cuatro artistas que colaboran de forma decidida y desinteresada en nuestra campaña"

"Para SEO/BirdLife", apunta Asunción Ruiz, directora ejecutiva de la ONG, "es necesario construir un modelo energético lógico, justo y responsable, asegurando que la transición energética sea también una transición ecológica. Para que esto suceda hay que denunciar alto y claro la incoherencia de muchas de las actuaciones que se están llevando a cabo, utilizando todas las técnicas posibles –en este caso la ironía a través de la animación ̶ , y todo tipo de altavoces, para llegar al máximo de audiencias. Quiero mostrar nuestra mayor gratitud a estos cuatro artistas que colaboran de forma decidida y desinteresada en nuestra campaña. Sus voces servirán para multiplicar el mensaje que llevamos difundiendo hace ya tres décadas: sin energía renovable responsable no habrá un futuro sano, seguro y justo para las personas y la naturaleza".

"Queremos mostrar a la ciudadanía y a los responsables políticos que el cambio no solo es necesario, sino que también es viable. Un despliegue estratégico y responsable es clave para asegurar que las renovables no solo sean parte de la solución al cambio climático, sino también un modelo de convivencia entre la naturaleza y las personas" concluye Juan Carlos Atienza, responsable de la Unidad de Incidencia para la Transición Verde de SEO/BirdLife.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "