¿Por qué no hay Debate de GH Dúo hoy en el horario habitual? Este es el motivo del cambio de programación de Telecinco
El debate se trasladará al late night, comenzando su emisión una vez finalizado el nuevo programa
![](https://los40.com/resizer/v2/BSKQADCFG5DZ3F53AROKC6QXTM.jpg?auth=e36f69fa0427dbf096e4440c73cbbf19198867a6ce8eafb3df1dab7b9d6ae992&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Carlos Sobera y Ion Aramendi al frente de 'GH Dúo 3'. / Mediaset
Tradicionalmente, el debate de GH DÚO se emitía a las 22:00 horas los domingos, pero parece haber un cambio en la programación de Telecinco de este domingo. Con la incorporación de Caiga quien Caiga al prime time, ocupando el hueco de las 22:00 horas, el debate se trasladará al late night, comenzando su emisión una vez finalizado el nuevo programa.
Ion Aramendi, presentador del debate de GH DÚO, confirmó este cambio durante la última emisión, señalando que "a partir del próximo domingo, vamos a compartir día. Primero 'Caiga quien caiga' y después, por supuesto, la última hora de lo que pasa en la casa en el debate de 'GH DÚO'".
La duración exacta de CQC aún no ha sido anunciada, pero se espera que el debate de GH DÚO inicie alrededor de la medianoche, reduciendo así su tiempo habitual de emisión. Este ajuste responde a la estrategia de Telecinco de revitalizar su programación dominical y recuperar audiencia en una franja horaria competitiva. Según datos recientes, el debate de GH DÚO lideró su franja con un 11.8% de cuota de pantalla y 880.000 espectadores de media, aunque su versión express registró un 8.5% de share.
El regreso de Caiga quien caiga marca su quinta etapa en la televisión española, tras su última emisión en Cuatro hace 15 años. El programa, conocido por su análisis satírico de la actualidad política, social, deportiva y del espectáculo, contará con un equipo de reporteros compuesto por Paula Púa, Ana Francisco, Luis Fabra, Irene Junquera, Alba Moreno y Andy K. Esta renovación busca aportar frescura al formato y atraer a una audiencia diversa.
Tendencia de renovación de contenidos
La decisión de Telecinco de reestructurar su programación dominical refleja una tendencia en las cadenas de televisión españolas por renovar sus contenidos y adaptarse a las preferencias cambiantes de la audiencia. En las primeras semanas de enero de 2025, diversas cadenas han presentado nuevas propuestas para el horario de máxima audiencia. Por ejemplo, La 1 ha apostado por programas de entretenimiento como Late Xou y Bake Off: Famosos al horno, mientras que Antena 3 ha introducido novedades como El desafío y El capitán en América. Estas estrategias buscan captar la atención de los espectadores y mejorar los índices de audiencia en un mercado televisivo altamente competitivo.
La reubicación del debate de GH DÚO al late night plantea desafíos tanto para la producción del programa como para su audiencia fiel. La reducción en el tiempo de emisión podría limitar la profundidad de los análisis y debates sobre la convivencia en la casa, elementos que han sido clave en el éxito del formato. Por otro lado, la franja horaria más tardía podría afectar la participación en directo de la audiencia, un componente esencial en este tipo de programas.
No obstante, Telecinco confía en que la combinación de un programa consolidado como GH DÚO con el regreso de un formato emblemático como CQC fortalecerá su oferta dominical y atraerá a un público amplio y diverso. La cadena espera que esta estrategia no solo mantenga a los seguidores habituales de GH DÚO, sino que también capte la atención de nuevos espectadores interesados en el contenido satírico y de actualidad que ofrece Caiga quien caiga.