Esta es la frase con la que acabar una discusión de la forma más empática
Las palabras que usan las personas inteligentes, según la psicología

La frase con la que acabar una discusión de la forma más empática / Kinga Krzeminska
Se suele decir que hay ciertas personas que siempre tienen que tener la última palabra. También hay quien considera que el que cierra una discusión es quien ha ganado el asalto, pero esto no es realmente cierto. Según un nuevo estudio, hay determinadas palabras que son las ideales para poner punto y final a un debate sin acabar en conflicto.
Las últimas palabras que decimos antes de acabar la conversación o de retirarnos con aires enfurecidos son clave para saber qué papel hemos jugado en este intercambio. En lugar de dejar claro nuestro punto de vista sin dar lugar a más opiniones o imponer nuestra verdad como absoluta, podemos probar a formular una frase que, según la psicología, aporta empatía y practicidad a la charla.
Te recomendamos
Las frases para cerrar una discusión (y quedar bien)
Estas palabras surgieron como resultado de un estudio publicado en Cognitive Science, en el que los investigadores dieron con unas palabras, aparentemente simples, que ayudan a tumbar las típicas reacciones defensivas e incitan al diálogo. Según los psicólogos, este enfoque cambia por completo la dinámica de una discusión, como apuntan desde Gizmodo.
Las palabras 'mágicas' no son otras que: "Es interesante que digas eso…". En el estudio revelaron que decir esto proyecta una imagen dialogante y abierta al diálogo, además de mostrar interés por el punto de vista de la otra persona; algo que resulta esencial en entornos como el trabajo o en temas delicados en las relaciones personales.
Otras opciones que funcionan bien y pueden servir como alternativa a esta fórmula son: "Entiendo tu punto de vista, aunque tengo una perspectiva diferente" y "¿Cómo llegaste a esa conclusión?". Los psicólogos subrayan que estas palabras reflejan empatía y respeto, dos actitudes clave para rebajar la tensión en cualquier discusión.
Esto es lo que los expertos denominan como 'lenguaje cooperativo' y no solo suavizan los conflictos, sino que también ayudan a fortalecer lazos o vínculos, dado que estamos mostrando interés hacia la otra persona.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.