Especial

LOS40 Valencia Pop Beret, Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner... ¡consigue tu entrada!

Jim Morrison, el visionario que luchó contra el cambio climático 35 años después de morir

Perry Farrell produjo y puso música al poema del líder de los Doors

Jim Morrison / Estate of Edmund Teske

Cuando se encontró el cuerpo sin vida de Jim Morrison, en Julio de 1971, todavía no se hablaba del cambio climático o del calentamiento global. Sin embargo, el 30 de Enero de 2007, más de 35 años después de que el líder de los Doors falleciera, su composición inédita ‘Woman in the window’ se presentó como banda sonora de Global Cool, campaña que alentaba a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono.

Irreverente y excéntrico. Errático e impredecible. Visionario. Ya en 1969, el ‘rey lagarto’ escribió y grabó ‘a capela’ un poema llamado ‘Woman in the window’ en el que muchos vieron una inquietante advertencia sobre los riesgos del calentamiento global. La composición formó parte de una colección de material inédito que se llamó – erróneamente - ‘The lost Paris tapes’ (Las cintas perdidas de París).

Era un título equivocado porque la grabación se había realizado en los estudios Elektra Sound Studios de Los Ángeles, en Febrero de 1969. El ingeniero de sonido John Haeny guardó el material en un archivo privado. Poco antes de partir hacia París, en Marzo de 1971, Jim le llamó por teléfono y le pidió una copia. Por tanto, Morrison viajó con esa cinta en la maleta y tras su muerte se encontró entre sus pertenencias.

La única grabación que Morrison hizo en París, muy poco antes de que fallecer (el 3 de Julio de 1971), fue una lectura de poemas que hizo, aparentemente ebrio, con un par de músicos callejeros desconocidos, igualmente bebidos. Había entablado amistad con ellos cuando les vio tocando temas de Crosby, Stills, Nash y Young. El teclista y co-fundador de los Doors, Ray Manzarek, catalogó la grabación como “sandeces de borracho”. Según declaró en BBC: “Si no les has escuchado, no te pierdes nada”.

Era la grabación final de estudio de Jim Morrison. 14 minutos junto a sus nuevos amigos Jomo y The Smoothies. Dos semanas después le encontraron sin vida en la bañera de su casa.

Pasaron 36 años. El 30 de enero de 2007, se lanzó la campaña Global Cool en una rueda de prensa simultánea en Los Ángeles y en Londres. Perry Farrell (fundador de Jane's Addiction), John Densmore (batería de The Doors) y el actor Josh Hartnett participaron en el evento. Estos artistas se unieron a otros como Coldplay, Kasabian, The Killers, KT Tunstall o Scissor Sisters, todos ellos involucrados en promocionar la misión de “salvar el planeta” alentado a la gente a reducir sus emisiones de dióxido de carbono - mil millones de toneladas al año - que son el origen del calentamiento del planeta y la destrucción de nuestra atmósfera.

Larry Winokur, Julian Knight, Debbie Levin, John Densmore y Perry Farrell

Larry Winokur, Julian Knight, Debbie Levin, John Densmore y Perry Farrell / Chris Weeks

Larry Winokur, Julian Knight, Debbie Levin, John Densmore y Perry Farrell

Larry Winokur, Julian Knight, Debbie Levin, John Densmore y Perry Farrell / Chris Weeks

Y ese mismo día se estrenó mundialmente la banda sonora de la campaña: un poema grabado por Jim Morrison en 1969 titulado ‘Woman in the window’. Pero no la versión original ‘a capela’. Perry Farrell se encargó de producirla y ponerle música junto a su banda Satellite Party., después de que la cedieran los herederos de Morrison. Según Farrell admitía en City News: “Cuando la escuchas, suena como si Jim Morrison nos estuviera viendo y comentara el mundo actual”. Se convirtió en el himno oficial de Global Cool.

Según Dan Morrell, promotor y fundador de Global Cool, el poema del líder de los Doors es una inquietante advertencia de los riesgos del calentamiento global. Incluye la línea, “Hombre, tú eres malvado, sal de mi jardín”, y está escrito desde la perspectiva de un ángel enviado a la Tierra para avisar a la raza humana de los peligros a los que se enfrenta. Según Morrell: “Es muy extraño escuchar que esto grabado hace más de 30 años parezca tan relevante para el desafío ambiental al que nos enfrentamos hoy”.

Te recomendamos

Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40 Classic. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 Classic en directo.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad