Última horaEl último de la fila Cuándo y dónde comprar las entradas de su gira de 2026

Recordamos 7 historias de amor en San Valentín 2025 que marcaron nuestro país

Celebramos el Día de los Enamorados viajando por España

Rutas por algunas ciudades de Andalucía para celebrar el Día de San Valentín / GuruWalk

Este 14 de febrero se celebra San Valentín y qué mejor momento que el Día de los Enamorados para celebrar el amor de una manera diferente: viajando.

Más allá de los destinos románticos típicos, existen otras ciudades con historias apasionados que marcaron nuestro país. En GuruWalk han querido celebrar este día con siete relatos de amor viajando por España:

7 historias de amor que marcaron nuestro país

Una ruta con siete relatos de amor que puedes conocer viajando por España:

Sevilla: Gustavo Adolfo Bécquer y su pasión hecha versos

El poeta Gustavo Adolfo Bécquer es un emblema del romanticismo. Sus obras, Rimas y Leyendas, surgieron de una vida emocionalmente turbulenta, marcada en gran parte por su relación con Casta Esteban. Bécquer, un hombre con espíritu bohemio, experimentó su amor entre intensas pasiones y desilusiones, reflejando en sus versos un deseo de amor idealizado. En Sevilla, la ciudad natal del célebre poeta, es posible explorar los lugares que inspiraron sus poemas y las calles donde, entre versos, se desarrolló un amor que culminó en tristeza y desengaño.

Madrid: Alfonso XII y María de las Mercedes, un amor truncado

Madrid conserva el recuerdo de uno de los romances reales más trágicos. Alfonso XII se casó con su amor de juventud, María de las Mercedes, desafiando la oposición del Gobierno y de su madre, Isabel II, quien se oponía a la unión con la hija del duque de Montpensier, un gran enemigo de Isabel, a quien culpaba de su pérdida del trono y exilio en París. Sin embargo, el amor prevaleció. Alfonso y María de las Mercedes lograron casarse y vivir una historia intensa pero breve. El destino solo les concedió cinco meses de felicidad antes de que ella falleciera de tifus. Se dice que el rey nunca superó su pérdida y que la canción popular "¿Dónde vas, Alfonso XII?" está inspirada en su historia. Hoy, su amor sigue vivo en la cripta de la Catedral de la Almudena, donde descansan juntos.

Teruel: Los Amantes de Teruel, entre la historia y la leyenda

La historia de los Amantes de Teruel es una de las más emotivas del romanticismo español. En el siglo XIII, Isabel de Segura y Diego de Marcilla eran dos jóvenes enamorados cuyo amor fue impedido por las exigencias familiares y las diferencias económicas. Aunque ambos pertenecían a la nobleza, la familia Marcilla había perdido su fortuna debido a una plaga de langostas que devastó la región, lo cual no era del agrado del padre de Isabel. Ante la negativa de la familia a su unión, Diego partió a la guerra con la esperanza de ganar fortuna y reclamar la mano de Isabel tras cinco años de honores. Sin embargo, al regresar, descubrió que Isabel, a quien se le había informado de la supuesta muerte de Diego en batalla, ya estaba casada con otro hombre.

Barcelona: Antoni Gaudí y Pepeta Moreu, un amor no correspondido

Antoni Gaudí, el brillante arquitecto del modernismo catalán, no solo dedicó su vida a la arquitectura, sino que también experimentó el desamor. En su juventud, se enamoró de Josefa "Pepeta" Moreu, una maestra progresista de Mataró con ideas adelantadas para su tiempo. Sin embargo, su carácter apasionado y su dedicación a la educación contrastaban con la profunda religiosidad y rigidez de Gaudí, quien nunca consiguió ganar su corazón.

Salamanca: el amor trágico de Calixto y Melibe

En Salamanca se encuentra el Huerto de Calixto y Melibea, un jardín con vistas a la ciudad que transporta a sus visitantes al escenario del amor prohibido entre los protagonistas de "La Celestina", la célebre obra de Fernando de Rojas. Calixto, un joven noble, y Melibea, de una familia acomodada, vivieron una pasión intensa que terminó en tragedia, marcada por el destino y la intervención de la alcahueta Celestina. Hoy en día, este encantador rincón de Salamanca sigue siendo un símbolo del amor trágico, y pasear por sus senderos es revivir una de las historias más icónicas de la literatura española. Sin duda, es un lugar ideal para tener una cita y celebrar el amor.

Soria: Antonio Machado y Leonor, el amor convertido en poesía

Antonio Machado llegó a Soria como profesor y allí conoció a Leonor Izquierdo, una joven con quien se casó pese a la oposición de algunos. Su amor fue puro y sincero, pero trágicamente corto: Leonor murió con solo 18 años, dejando a Machado sumido en un dolor que impregnó su poesía. Los tristes versos de Machado llenos de melancolía, aún resuenan en los rincones de esta bella ciudad de Castilla y León en la que el amor y la pérdida se entrelazan en cada calle.

Granada: Boabdil y la Alhambra, el amor imposible de un rey

La Alhambra no solo es un monumento impresionante, sino también el escenario de una de las historias más tristes de amor y poder. Boabdil, el último rey nazarí de Granada, vivió un amor marcado por las intrigas palaciegas y la tragedia de perder su reino. Se dice que, además de su amor por su esposa Morayma, también sufrió por la pérdida de su tierra, dejando tras de sí un suspiro eterno en la Puerta de los Siete Suelos. Todavía hoy en día recorrer Granada y la Alhambra es revivir no solo su esplendor, sino también el drama de una historia de amor y despedida.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "