Bradley Simpson publica su primer álbum en solitario al margen de The Vamps
Y deja claro cuál será el futuro del grupo

Bradley Simpson actiamdp en el Village Underground de Londres (2024). / Joseph Okpako
Era 2013 cuando The Vamps pegaban el pelotazo con Can We Dance, que se coló en el nº2 de la lista de ventas británica solo por detrás de Counting Stars de OneRepublic. Era el inicio de la carrera de esta banda formada por Brad Simpson, James Brittain-McVey, Connor Ball y Tristan Evans que alcanzó ya la primera posición en 2017 con Night & Day.
Muchos les compararon con One Direction, aunque la banda siempre quiso explicar que no se sentían como una boyband ya que no habían sido reunidos por un productor musical y, además, tocan sus propios instrumentos.
En alguna ocasión explicaron que su música bebía de artistas como McFly, Blink-182, Ed Sheeran, Mumford & Sons, Lana del Rey, Taylor Swift o Justin Bieber.
Te recomendamos
Debut en solitario de Bradley Simpson
Siguen en activo, el año pasado celebraron su gira de décimo aniversario, y han estado involucrados en distintas giras, pero ahora, uno de ellos debuta en solitario. Este viernes Bradley Simpson lanza The Panic Years, un álbum que bien podemos encajar en el indie rock.
Ha compuesto la mayor parte del álbum en su modesto estudio casero por donde han pasado colaboradores como BOOTS, Ina Wroldsen, Andrew Wells (RAYE) y Anthony Rossomano.
“Vi esto como una oportunidad para sumergirme de verdad en lo que sería mi identidad; lo más importante es que puedo hablar de experiencias que son muy personales. Los últimos diez años han sido un torbellino, y no sé si he tenido la oportunidad de sumergirme en el pasado. Es bastante difícil desentrañar todo lo que pasó hasta que salimos de él”, explica el artista que ahora va por libre.
Ya había lanzado singles como Picasso, Cry At The Moon, Always Like This o Carpet Burn. Añade baladas como Almost o algo de indie-pop melancólico en Not Us Anymore.
Y no, el grupo no se separa, aunque él saque disco en solitario y lo deja claro a través de una canción: The Band’s Not Breaking Up. Eso sí, ahora tiene oportunidad de mostrar otra cara que no tiene tanto sentido en el grupo.
Incursiona en los sonidos psicodélicos con influencias de los 70 y los 80 y comparte letras confesionales mucho más íntimas. La banda no está reñida con su carrera en solitario, de momento por lo menos.