Melody afina su apuesta para Eurovisión con grandes cambios alrededor de ‘Esa Diva’
Desde una nueva producción hasta una coreografía de lo más internacional

Melody, ganadora del Benidorm Fest 2025 y representante española para Eurovision 2025 / fotopress
Tan solo ha pasado un mes desde que Melody ganó el Benidorm Fest 2025, pero la artista y su canción, Esa Diva, ya nos están dando una pretemporada eurovisiva para el recuerdo. A pesar de que los versos del tema que nos representará en el Festival de Eurovisión este año en Basilea hayan calado en miles y miles de personas, la sevillana continúa trabajando para elevar su propuesta de cara a la final del certamen.
La cantante y RTVE han apostado por una versión renovada de Esa Diva, con una producción mejorada y una puesta en escena que impacte más de lo que lo hizo la que vimos sobre el escenario del Palau d'Esports l'Illa de Benidorm. Todo ello en busca de conquistar al público europeo el próximo 17 de mayo.

Melody le da un nuevo sonido a Esa Diva
La nueva producción de Esa Diva ha sido realizada por el prestigioso equipo de Red Triangle Records, compuesto por Rick Parkhouse y George Tizzard. Quizá, a priori estos nombres no te suenen, pero estos productores británicos seguramente conozcas a algunos de los artistas y grupos con los que han trabajado: Green Day, Camila Cabello, Måneskin y David Guetta, entre muchos otros. En esta ocasión, lo que buscan es reforzar el carácter internacional del tema sin perder la esencia española que se dejaba notar a lo largo de toda la versión original.
LOS40
LOS40
Durante el pasado mes de febrero, Melody viajó a Reino Unido para trabajar junto a los productores que hemos mencionado para regrabar Esa Diva. Sobre ella, sabemos, según RTVE, que presenta una evolución sonora en la que queda reflejada la versatilidad de la intérprete y su capacidad de moverse por distintos registros vocales.
Asimismo, RTVE ha confirmado que el tema no solo ha sido modificado por talento extranjero, sino que también cuenta con arreglos que corren a cargo del productor valenciano Guillem Vila Borras, quien habría incorporado elementos de la música clásica española, fusionando así tradición y modernidad en el revamp de Esa Diva.
Un giro de 180 grados de cara a Eurovisión 2025
Cabe destacar que la transformación de la canción que nos represente en Eurovisión 2025 no se limita solo al apartado musical. RTVE ha explicado que el equipo escénico también se ha visto reforzado con algunos nombres destacados del sector. La dirección artística de la candidatura y el videoclip oficial han sido confiados a Mario Ruiz, un profesional con más de 15 años de experiencia en la industria musical, colaborando con artistas como Aitana, Chanel y David Bisbal.
En cuanto a la coreografía, la delegación española ha apostado por Mónica Peña y Alex Bullón. La primera ha trabajado con artistas como Shakira y Lola Indigo, mientras que el segundo ha formado parte de proyectos de grandes divas del pop como Jennifer López, Miley Cyrus o Katy Perry.
Y es que parece que todo lo que vimos en el Benidorm Fest será modificado, en mayor o menor medida. El nuevo diseño de iluminación será responsabilidad de Maxi Gilbert, quien ha trabajado en eventos musicales de gran envergadura como Los40 Music Awards y espectáculos de artistas como Alejandro Sanz y Amaral.
A nivel televisivo, RTVE ha incorporado a Mercè Llorens como supervisora de realización. Su experiencia en la dirección de espectáculos en vivo, incluyendo los Premios Goya y Eurovisión Junior 2024, la convierte en un pilar fundamental para garantizar una ejecución impecable de la propuesta española en Eurovisión, ya que la realización es uno de los pilares fundamentales de las propuestas del certamen europeo.
Por último, el vestuario de Melody volverá a estar en manos de Raúl Amor, estilista de RTVE cuya trayectoria en Eurovisión se remonta a 2016. Él será el que se encargue de reforzar la actuación y la canción por medio de los atuendos que lleve la intérprete y su equipo de bailarines durante la semana del festival en sus distintas actuaciones y apariciones en eventos.
No cabe duda de que, con tantos cambios destacables, España busca dejar huella de nuevo en el Festival de Eurovisión con una propuesta aún más potente que la que vimos el pasado mes de febrero en Benidorm.

Andrea Romero
Periodista audiovisual y fan a tiempo completo. Baso mi personalidad en la última serie que he visto,...