Última horaLady Gaga anuncia dos conciertos en Barcelona: entradas y fechas

Las mariposas están desapareciendo, y esta es la razón

Un estudio realizado en EEUU asegura que su población ha caído un 22% en sólo cinco años.

Las mariposas están desapareciendo a gran velocidad. / Maureen Mackenzie Award winning

Son el símbolo por antonomasia de la primavera, y uno de los insectos más coloridos y diversos de la naturaleza. Pero están desapareciendo a marchas forzadas. Así lo asegura un ambicioso estudio llevado a cabo en Estados Unidos y que ha sido publicado en la prestigiosa revista 'Science'. La investigación ha recogido datos procedentes de 76.957 estudios de 2.478 ubicaciones únicas repartidas por todo el país y ha llegado a una conclusión alarmante: en sólo dos décadas, el número de mariposas ha caído un 22%. Dicho de otra manera: una de cada cinco mariposas ha desaparecido.

"Necesitamos una serie de intervenciones a gran escala"

"Hay que actuar", ha sido el llamamiento, casi desesperado, de Elise Zipkin, de la Universidad Estatal de Michigan y una de las coautoras del estudio. "Perder un 22 % de las mariposas en todo el territorio continental de EE.UU. en solo dos décadas es angustioso y muestra una clara necesidad de intervenciones de conservación a gran escala".

¿Y qué pasa en Europa? La situación no es mucho mejor. En el Reino Unido, se estima el 8% de las especies autóctonas ha desaparecido por completo, y desde 1976, la cantidad total de mariposas se ha reducido en un 50%. En los Países Bajos, el panorama es aún más sombrío: el 20% de las especies ha sido erradicado y, desde 1990, las poblaciones han caído también a la mitad. En Bélgica, la región de Flandes ha visto la extinción del 29% de sus especies de mariposas, mientras que la cantidad total de individuos ha disminuido en un 30% en los últimos 30 años.

Los motivo son, pero podrían resumirse en uno sólo: la acción humana. La destrucción y fragmentación del hábitat de las mariposas, producto de la expansión agrícola y urbana, han reducido drásticamente los espacios donde estos insectos pueden alimentarse y reproducirse. Ademas, el cambio climático también afecta a estos pequeños animales. Aunque algunas especies se han desplazado hacia el norte a causa del aumento de las temperaturas, otras no han sido capaces de hacerlo, por lo que han desaparecido o han sido desplazadas por especies más generalistas.

Pero hay otro elemento fundamental. Para Nick Haddad, otro de los firmantes del estudio de 'Science', existe un responsable claro por encima del resto: el uso de insecticidas. Unos productos que se emplean en los campos estadounidenses de manera “excesiva”, y que no solo eliminan las plantas de las que dependen las larvas y los adultos, sino que también envenenan directamente a los propios insectos.

Menos mariposas, menos aves

Más allá de su deslumbrante belleza, los lepidópteros desempeñan un papel clave en el ciclo de los nutrientes y son una fuente clave de alimento para otros organismos, como las aves. Se da la circunstancia de que, en el último medio siglo, Norteamérica ha perdido casi 3.000 millones de aves, en lo que representa una caída prácticamente idéntica a la de las mariposas, recuerdan los autores.

Entre las posibles soluciones, devolver las zonas poco productivas a su estado natural

¿Hay solución a este desastre? En opinión de científicos como Hadad, y dado que en torno a un 20% de las tierras de cultivo son "poco productivas", es necesario poner en marcha toda una serie de políticas para devolverlas a su estado natural, de cara a intentar que las mariposas se recuperen. Básicamente, volver a dejar que la naturaleza haga su trabajo.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad