¿Estamos lanzando satélites por encima de nuestras posibilidades?

Hay muchos (pero muchos) satélites orbitando alrededor de la atmósfera de la Tierra. Y eso tiene consecuencias.

La basura espacial es un problema para todos. / MARK GARLICK/SCIENCE PHOTO LIBRA

La imagen que tenemos de la Tierra vista desde el espacio dista ligeramente de lo que en realidad es. Porque más allá de su prístina belleza azul, a su alrededor giran toneladas de chatarra. Es la llamada basura espacial: miles de artefactos que llevan años, e incluso décadas, dando vueltas.

Se estima que existen más de un millón de fragmentos de desechos espaciales en órbita, que van desde piezas milimétricas hasta objetos de varios metros. Y no se mueven precisamente despacio: pueden viajar a velocidades de hasta 28.000 km/h, lo que los convierte en potenciales amenazas para satélites operativos y misiones tripuladas debido a la energía cinética que poseen.

Muchos de esos artefactos son satélites, pero la mayoría ni siquiera funcionan. De los aproximadamente 8.900 satélites que se han lanzado al espacio desde 1957, alrededor de 5.000 permanecen en órbita. Y de ellos, menos de la mitad aproximadamente 1.900, están operativos. El resto ha cumplido su vida útil y se ha convertido en basura espacial.

Recoger la basura

¿Qué hacer ante esta situación? La respuesta parece clara: tal y como hacemos cada uno en casa, los países deben hacerse cargo de sus residuos. Aunque por el momento, apenas se hace de manera testimonial.

Es el caso de Estados Unidos. Hace tres años, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), el organismo que aprueba las solicitudes de este tipo de satélites, ordenó el desorbitado de todos ellos al cabo de cinco años para reducir los desechos espaciales. Fruto de aquella ley, el pasado mes de enero se orquestó la reentrada en la atmósfera de más de un centenar de estos aparatos, que se vaporizaron a unos ocho kilómetros por segundo.

Pero esta tampoco es una solución perfecta. Al vaporizarse, los satélites esparcen por la estratosfera (la región de la atmósfera situada entre 10 y 50 kilómetros por encima de la superficie terrestre) partículas de sus metales constituyentes, como aluminio, cobre, litio y niobio.

"Estamos introduciendo materiales que no sabemos qué efectos tendrán"

Las consecuencias de esa contaminación aún son desconocidas, pero preocupan enormemente a los científicos. En esos términos se expresó el pasado mes de noviembre Daniel Murphy, químico atmosférico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. "Estamos introduciendo materiales que no sabemos qué efectos tendrán, y van a ir entrando en cantidades cada vez mayores".

Con la nueva administración Trump, esta situación podría ir a peor. Y es que uno de los principales responsables de lanzamiento de satélites es SpaceX, empresa del magnate Elon Musk. En sólo cinco años ha lanzado más de 8.000 satélites Starlink, de los cuales 6.000 siguen activos. Se estima que su vida útil es de apenas cinco años, por lo que la compañía ha de seguir poniendo en órbita un número cada vez mayor de estos aparatos.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "