¿El secreto de Apple para eliminar los pliegues de pantalla?
Un reputado analista da la supuesta clave de la compañía para erradicarlos.

El primer plegable de Apple podría llegar en 2026.
Según las informaciones que están saliendo a la luz, Apple está decidida a que la pantalla de su primer iPhone plegable no tenga pliegues visibles, y ahora un conocido analista da las supuestas claves acerca de cómo la compañía americana planea lograrlo, clave si quiere hacerse con el trono de Samsung.
Este analista no es otro que Ming-Chi Kuo, experto en dar noticias de Apple, y nos ofrece algunas ideas misteriosas sobre cómo Apple podría haber abordado uno de los problemas más molestos de los teléfonos plegables: el visible pliegue de la pantalla cuando se abre el teléfono.
Ming-Chi Kuo respalda la idea basándose en fuentes de su cadena de suministro, y afirma que Apple planea utilizar “materiales de metal líquido” para algunos de los componentes de la bisagra. Según Kuo, la marca de Cupertino podría procesarlos mediante fundición a presión. Aparentemente, esto lograría una pantalla duradera, plana y sin arrugas para su iPhone plegable.
Pero ojito con lo que esa idea hace aparecer en nuestra imaginación. Cuando Kuo se refiere a “metal líquido”, no nos “flipemos” pensando en una masa plateada al estilo del malo de Terminator 2. El analista se refiere a una aleación metálica que se comporta de forma diferente a los metales normales. Es super resistente (lo que garantiza su durabilidad), pero también flexible, lo que permite moldearla de forma precisa, ideal para piezas delgadas y complejas como la bisagra de un teléfono plegable.

Render del esperado plegable de Apple.

Render del esperado plegable de Apple.
Apple ya ha utilizado materiales similares, incluyendo una tecnología de aleación que se empleó para fabricar la herramienta de extracción de tarjetas SIM del iPhone y el iPad. Pero esta sería la primera vez que la utilizaría en un componente mecánico esencial como es la bisagra de un teléfono plegable.
Según Kuo, Apple podría estar trabajando con la empresa china Dongguan Yian Technology, ya que la compañía tiene una amplia trayectoria trabajando con materiales de ese estilo. Será muy interesante descubrir cómo Apple logrará una pantalla plegable sin arrugas.
El pliegue es esa abolladura en la pantalla que se forma al plegarse, y se hace más notoria con el tiempo debido al desgaste del material. Fabricar un teléfono de este estilo sin que el pliegue sea visible aún está lejos de hacerse realidad, a pesar de que compañías como Oppo se han acercado mucho a esa idea con el Find N5.
Samsung logró que el pliegue fuera menos visible para el Galaxy Z Fold 6 y se espera que mejore aún más con el próximo Galaxy Z Fold 7, pero aún no se sabe cuánto. Se rumorea que el primer iPhone plegable se hará oficial (quizás en cantidades limitadas al principio) a finales de 2026, y podría costar un ojo de la cara.
Luis J. Merino
Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....