Mike Oldfield anuncia ‘Tubular Bells 2003’ por primera vez en vinilo
Es la primera vez que la versión actualizada del legendario disco de 1973 llega en este formato

Mike Oldfield, alrededor de 1975. / GAB Archive/Redferns
Lanzado originalmente en mayo de 1973, Tubular Bells arrasó en todo el mundo. Su composición que desafiaba los géneros, y fusionaba elementos de rock progresivo, clásico, folk y minimalista, se convirtió en un hito cultural, catapultando a Mike Oldfield a la cima del reconocimiento mundial y estableció al álbum instrumental como uno de los más celebrados de todos los tiempos.
Después de 30 años, se lanzó una versión actualizada del mismo, Tubular Bells 2003. Ahora, por primera vez en la historia, el disco se reeditará en un formato especial de vinilo azul y en CD, lo que marca el primer lanzamiento en vinilo de este icónico álbum. La reedición estará disponible el 23 de mayo de 2025, ambos formatos ya se pueden reservar.

'Tubular Bells 2003' de Mike Oldfield se editará por primera vez en vinilo / Imagen promocional

'Tubular Bells 2003' de Mike Oldfield se editará por primera vez en vinilo / Imagen promocional
Esta nueva versión no solo conmemora el legado perdurable de Tubular Bells, sino que también celebra la capacidad compositiva inigualable de Oldfield y el impacto atemporal de su música. Tubular Bells fue el álbum de estudio con el que debutó Mike Oldfield. El álbum, fundamentalmente instrumental fue compuesto e interpretado por Oldfield cuando apenas contaba con 17 años.
Aunque el álbum incialmente tuvo una leve acogida, ganó atención mundial cuando el tema de apertura se utilizó en la película de terror El exorcista. El éxito de la película generó un inmediato interés y popularidad alrededor del álbum. Como lanzamiento debut de Virgin Records, Tubular Bells jugó un papel crucial en la consolidación de la reputación de Oldfield como figura clave en la industria musical del momento.
A lo largo de los años, el álbum han vendido más de 15 millones de copias en todo el mundo y se ha convertido en uno de los álbumes de rock más vendidos de todos los tiempos, permaneciendo en las listas de éxitos del Reino Unido durante 279 semanas. Ha sido ampliamente elogiado por su innovación, complejidad y originalidad, y ahora es considerado como uno de los álbumes instrumentales más importantes de la historia del rock.
El éxito de Tubular Bells dio lugar a dos secuelas: Tubular Bells II (1992) y Tubular Bells III (1998). Sin embargo, a pesar de su éxito, Oldfield nunca estuvo del todo satisfecho con la grabación original de 1973. Tuvo un tiempo limitado para completar el álbum y sintió que la tecnología de la época no estaba a la altura de sus expectativas. Esta decepción lo llevó a volver a grabar Tubular Bells 25 años después. En 2003, Oldfield regrabó íntegramente el álbum, esta vez aprovechando los avances en la tecnología digital.

Portada del álbum

Portada del álbum
La regrabación de Tubular Bells de 2003 conserva la estructura y las ideas musicales del original, pero ofrece una versión más pulida y refinada. Se recrearon algunas secciones que faltaban en el original, incluidas partes de Finale, Caveman y The Sailor Hornpipe, utilizando técnicas de grabación modernas. La reedición también presentó un sonido más sintetizado e interpretaciones más claras y definidas.
El lanzamiento en vinilo azul de la reedición es especialmente atractivo para los coleccionistas y fanáticos de Oldfield, ya que ofrece una nueva forma de experimentar este álbum emblemático. El color azul vibrante hace que esta edición sea una incorporación visualmente impactante a cualquier colección, y su lanzamiento celebra no solo la música en sí, sino también la influencia duradera que Tubular Bells sigue teniendo en los oyentes de todo el mundo.