Entrevista a Louane, representante de Francia en Eurovisión 2025: "Estoy cumpliendo el sueño de mi madre"
La artista nos habla de su canción 'Maman' y de las principales diferencias entre su presentación en el estadio de Francia y en Basilea el próximo mes de mayo
Louane, representante de Francia en Eurovisión 2025. / Damien Krisl
El pasado 15 de marzo, Francia desveló su secreto mejor guardado: Maman, la canción con la que Louane luchará por el Micrófono de cristal en Eurovisión 2025 el próximo sábado 17 de mayo.
Para llevar a cabo esta presentación, la delegación gala tiró la casa por la ventana e hizo algo inédito, nunca antes visto en la historia del certamen a la hora de anunciar su candidatura. Y es que la joven artista asistió a la final del Torneo de las Seis Naciones —disputada entre la propia selección de Francia y Escocia— para interpretar Maman al más puro estilo de la Super Bowl durante el descanso de uno de los eventos deportivos más populares y seguidos en su país natal: el rugby.
Si cantar en vivo frente a 80.000 personas (únicamente en el estadio), el número musical añadió más leña al fuego y más dificultad cuando decidió subirse a 12 metros de altura desde una plataforma cuadrada desde de este gran recinto ubicando en Saint-Denis, París.
Louane - "Maman" - la chanson française pour l'Eurovision 2025 en live au Stade de France
El estreno en directo de la propuesta de Francia para el Festival de la Canción europea batió todos los récords y se tradujo en datos estratosféricos a nivel audiencia: casi 9 millones de personas, un total del 41,6% del share, lo vieron por la televisión a través del canal France 2 de France TV.
Tras su espectacular puesta en escena, que contó con un conjunto orquestal formada por instumentos de percusión y cuerda, pudimos hablar con Louane, junto a William Lee Adams —periodista de BBC News y fundador de Wiwibloggs— sobre lo ocurrido y lo que podemos esperar de su performance en Basilea.
"Me siento aliviada, feliz. Quiero decir, no he muerto", nos confesó. Y es que el verdadero reto para ella no fue tanto cantar suspendida sobre una plataforma a 12 metros de altura, sino "tener los ojos de todas esas personas puestas en mí"
Para tal hazaña sobre el cielo de París estuvo ensayando bastante, por lo que se acostumbró, también porque no padece vértigo. Primero a 6 metros del suelo; después a 8... Para acabar a más de 10. "Llegó un punto en el que no estaba asustada de subir 12 metros. Así que sí, la gente mirándome fue algo difícil de gestionar pero fue increíble. Algo único e irrepetible", añadió.
La propuesta de Francia para la actual edición de Eurovisión fue una de las últimas en desvelarse. El ambiente que se respiraba hasta entonces era de curiosidad. Tras lo visto en el Stade de France, quizá las expectativas se elevaron tanto como sus pies. "No sé si después de esto las expectativas sobre mi actuación en Eurovisión están por las nubes. Lo único que puedo decir es que la presentación en Basilea será totalmente diferente a lo que hicimos" en el Stade de France el pasado 15 de marzo.
Louane - maman | France 🇫🇷 | Official Music Video | #Eurovision2025
Musicalmente hablando, "será casi idéntico. Obviamente, no habrá una gran introducción con orquesta, porque eso es algo especial que tuvimos para la obertura en el estadio. La diferencia radica es que la canción empieza cuando yo también comienzo a cantar y la música me sigue. Así que, es lo mismo, exceptuando la intro, porque al final hay que acotarlo a tres minutos", apuntó. Y es que serán dos actuaciones distintas pero igual de especiales.
¿Y qué le hizo decir sí a Eurovisión este año? Tal y como nos contó, hubo dos pilares que le ayudaron a tomar la decisión. Por un lado, su madre, que murió cuando ella apenas era una adolescente y soñaba con verla cantar en el Festival; y, por otro, su pareja Florian Rossi aka P3GASE.
"Honestamente, era el sueño de mi madre 100%. También mi prometido, que me impulsó y me contestó: ¿por qué te lo estás planteando siquiera...? Tienes que dar el paso y hacerlo. Así que fue un poco la suma de esas dos cosas", señaló.
Y es que la esencia misma del tema es el ciclo de su vida: "Es un vínculo entre mi madre, que desgraciadamente falleció, y mi hija, que tristemente no conoció a su abuela. Es un ciclo que habla de que mi vida es mejor ahora, me siento bien y, al mismo tiempo, tengo este vínculo absolutamente maravilloso".
El tema fue compuesto junto a Tristan Salvati durante el proceo de creación de su anterior disco y la percibe como una canción muy importante en su carrera. Es especialmente introspectiva, en la que tuvo que hacer un ejercicio de recapitulación sobre la persona en que se había convertido, quién es actualmente y en cómo se lo iba a contar a su madre con sus propias palabras, de tal forma que el mensaje también pudiera transmitirse a su pequeña, quien también participa al final de la canción.
¿A la tercera va la vencida?
Quisimos conocer si ya había hablado con algún antiguo representante de Francia para pedirle consejo y Louane nos expresó que ha estado "hablando mucho con su amiga Barbara Pravi". "Me ha dicho que lo voy a petar. Es la mejor y es maravillosa. Realmente no hemos hablado de Eurovisión en sí, pero sé que cuando llegue el día la voy a llamar", nos manifestó.
Uno de los detalles más interesantes de la participación de Louane en Eurovisión es que será la tercera vez que se presente a un concurso musical emitido en televisión. Siendo apenas una niña estuvo en L'Ecole des Stars y en La Voz Francia. Ahora, vuelve a probar suerte en Eurovisión. ¿Siente que a la tercera va la vencida? "Es gracioso porque es mi tercera vez en un certamen de este tipo, así que quién sabe. Espero hacerlo bien", nos dijo cruzando los dedos.