LOS40 en Media Festival, sobre la radio y las plataformas: "Siempre se nos ha entendido como una competencia y es una sinergia absoluta"
El subdirector de LOS40, Charlie Jiménez, y la periodista Cristina Regatero debaten sobre el papel de la radio en la era de las plataformas digitales

Nil Moliner y Cristina Regatero, en Media Festival (2025), presentado por Alejandro del Amo y celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid. / Selene Moral
Los alumnos de Comunicación de la UC3M se han organizado para crear Media Festival, un encuentro que conjuga periodismo, publicidad, cine y música, y donde se debate sobre los desafíos de la comunicación en todas sus formas.
LOS40 fue la radio invitada a participar en esta charla cruzada que llevaba por título Prescripción musical humana versus algoritmos: Convivencia de radio y plataformas. En la conversación, conducida por Alejandro del Amo, nuestros compañeros Cristina Regatero, periodista y locutora de LOS40, y Charlie Jiménez, subdirector de la emisora, expresaron sus puntos de vista sobre esta cuestión crucial.
"A la hora de descubrir artistas la radio sigue teniendo un papel fundamental. El océano infinito de canciones que son las plataformas digitales - en las que cada semana se subían más de 20.000 canciones- está llevando a que tanta oferta nos haga competir a todos por el tiempo del ser humano. En ese mar es fácil perderse", apuntó Jiménez en Media Festival.
Sin duda, las plataformas son hoy en día una herramienta fundamental, pero carecen del conexto y la humanización que aporta la radio. En este sentido, Jiménez explica: "Quizás conocemos la canción, si se hace viral o no a través de TikTok o cualquier otra plataforma, pero no ponemos cara al artista o contexto a la obra que acaban de crear. Ahí LOS40 juegan un papel importantísimo".
La importancia de la narrativa
El subdirector de LOS40 apunta: "Nosotros intentamos siempre construir un relato desde que el artista es emergente o parte de cero, no solo porque tenga una canción de éxito, sino porque hemos visto que tiene un potencial y narrativa".
La radio no es solo un medio de comunicación, sino que se convierte en un partner de los artistas a la hora de crecer juntos
— Charlie Jiménez
Para Jiménez: "La radio no es solo un medio de comunicación, sino que se convierte en un partner de los artistas a la hora de crecer juntos, de ir de la mano, y es bonito. Hoy, por ejemplo viene Nil Moliner, y es ya un amigo, que sabe que si le llaman LOS40 va a tener una buena experiencia y eso las plataformas de streaming aún no lo han conseguido, pero, por otro lado, me parecen faros enormes de exposición donde uno puede llegar a crecer sin tener que depender de una discográfica".
Convivencia entre radio y plataformas
"Siempre se nos ha entendido como una competencia y es una sinergia absoluta", explica Cristina Regatero sobre la convivencia que existe entre la radio musical y las plataformas. "Si ahora vamos a Spotify, tenemos una playlist de la Lista de LOS40, que es una de las más escuchadas a nivel nacional, estamos muy presentes ahí también. Es una relación natural y necesaria".
"Para mi es importantisimo el storytelling alrededor de un artista", dice la dj de LOS40. "Nosostros seguimos teniendo ese factor diferenciador que es que una persona te está contando quién es el artista que estás escuchando y eso es algo que humaniza muchísimo la música".

Cris Regatero, periodista y locutora de LOS40, y Charlie Jiménez, subdirector de LOS40, en la segunda edición de Media Festival.

Cris Regatero, periodista y locutora de LOS40, y Charlie Jiménez, subdirector de LOS40, en la segunda edición de Media Festival.
Los streams y Del 40 al 1
"Los streams son una parte importante, no lo vamos a negar, pero existen infinidad de listas que tenemos en cuenta como el Euro 200, que quizás no es tan conocida para el público, pero sí a nivel de industria, el HOT 100 de Billboard, evidentemente tenemos en cuenta a los artistas por los que hemos apostado... también es importante la votación del público y los clubs de fans", expone el responsable de LOS40.
"Si solo nos miramos el ombligo creo que es un error, tenemos que fijarnos en qué está pasando en el universo a nivel musical
— Cristina Regatero
En esta línea, Regatero apunta a ampliar el radar y ser permeables: "Si solo nos miramos el ombligo creo que es un error, tenemos que fijarnos en qué más éxitos hay en el mundo, qué está pasando en el universo a nivel musical".
"LOS40 es mucho más que una radio, es una comunidad", afirma Charlie Jiménez, para quien la emisora sigue apostando por entrevistas tradicionales: "Cris de hecho tiene un proyectazo. Está haciendo entrevistas con poso, con calidez, con clima, con el desarrollo de esa narrativa que estábamos hablando".
Como todo, la promoción musical ha ido mutando con los años y en este sentido, LOS40 ha ido adaptándose a los tiempos a través de los formatos y eventos, ya sean locales, la gira de verano LOS40 Summer Live, LOS40 Básico y por supuesto nuestros premios, LOS40 Music Awards Santander que este 2025 se celebrarán en el Roig Arena de Valencia.
Hicimos una promesa: cuando ya todos los focos se hubiesen ido de Valencia, nosotros íbamos a seguir estando
— Charlie Jiménez
"Es también parte de esa humanidad que tiene la radio. El año pasado cuando quedaban cuatro días para los premios, todo el equipo de LOS40 nos tuvimos que reunir porque sucedió una desgracia, la DANA que arrasó Valencia y durante medio día los premios estuvieron cancelados porque no encontrábamos las ganas de celebrar (...) Así que cogimos el trabajo de 10 meses y le dimos la vuelta para convertir la gala en solidaria. Recaudamos casi medio millón de euros para los afectados e hicimos una promesa: cuando ya todos los focos se hubiesen ido de Valencia, nosotros íbamos a seguir estando".
Nos adaptaremos y conviviremos con todo lo que venga, pero tenemos el peso de la verdad y la historia
Para Regatero: "La marca de LOS40 está muy presente y tiene veracidad a la hora de trabajar con el oyente y con el artista, por eso sigue siendo la radio de los éxitos. Cambiaremos todo el rato, nos adaptaremos y conviviremos con todo lo que venga, pero tenemos el peso de la verdad y la historia de haber creado grandes carreras y seguirá siendo así.
Cris aprovechó para contar un poco más sobre su nuevo proyecto, Cara C, un video-podcast que llegará muy pronto a LOS40 y que surge de la necesidad de enfrentar el consumo rápido y sin sentido. "En Cara C nos vamos a sentar a hablar con los artistas. El consumo en redes sociales es extenuante, tenemos 30 segundos de entrevista de cada artista en la que te quedas con una parte y no ves nada más. Aquí queremos llegar a otros lugares", avanzó Cris.
Nil Moliner convirtió el evento en su Lugar Paraíso
El cantante y compositor Nil Moliner fue el encargado de cerrar la jornada de debate de Media Festival, así que con un cross talk sobre viajes, conciertos, nostalgia, sueños y trabajo en equipo, dimos un salto hasta el Lugar Paraíso de Nil.
El catalán confesó, por un lado, que empezó en la música gracias a su padre, quien le regaló su primera guitarra cuando era un "renacuajo". Aprenderse cuatro acordes fue todo lo que necesitó para emprender su camino en el mundo de la composición. Por otro, que las musas le llegan especialmente cuando está en movimiento, mucho más que en casa. "Tengo un truco y es que, cuando estoy en la furgoneta, en hoteles o en aviones, y se me ocurren cosas las apunto en las notas de audio del móvil. Cuando llego a casa recupero estas inspiraciones... Cuando estoy en movimiento no sé qué pasa, que recibes muchos inputs y estos siempre te inspiran", añadió.
En este encuentro tan dinámico y divertido, afirmó que si él se dedica a la música es por "el directo, por ese momento de conectar con la gente y de formar un especie de ritual con la música por bandera, que creo que es maravilloso y me parece una experiencia increíble. Ojalá todo el mundo lo pudiera vivir lo que se vive encima de un escenario. Ver a una sala llega de gente cantando es maravilloso".

Nil Moliner, protagonista de LOS40 Media Stage, en la segunda edición de Media Festival de la UC3M. / Sergio Figueiras

Nil Moliner, protagonista de LOS40 Media Stage, en la segunda edición de Media Festival de la UC3M. / Sergio Figueiras
Aprovechando estas palabras, Nil recordó algunas de las fechas que tiene programadas para este 2025. Y es que el 22 de noviembre estará en el Navarra Arena de Pamplona, el 17 de diciembre en Movistar Arena de Madrid y el 27 de diciembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Aunque cabe destacar que antes de todo esto, el artista nos regalará una nueva píldora de su Lugar Paraíso Tour en LOS40 Primavera Pop 2025, tanto en la capital como en Badalona los próximos 11 y 12 de abril.
Y, aunque no pudo revelar mucho, sí dijo que estaba "muy contento con todo lo que viene", ya que acababa de rodar un videoclip y de hacerse una sesión de fotos, por lo que deducimos que próximamente habrá nuevo repertorio por parte de Moliner. Canciones inéditas con las que seguir ampliando su actual edén musical (o su próxima era).
Para finalizar estas jornadas tan apasionantes, ofreció un íntimo showcase interpretando temas como Luces de ciudad, que era la primera vez que la tocaba en acústico solo con la guitarra; y cerró con Libertad, su gran éxito.